Impuesto sobre los fertilizantes del CBAM: ¿la gota que colma el vaso? – agronegocios.es

Noviembre 26, 2025 - 04:30
 0  0
Impuesto sobre los fertilizantes del CBAM: ¿la gota que colma el vaso? – agronegocios.es

 

Informe sobre el Impacto del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) en el Sector Agrícola y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

1. Contexto Económico y Amenazas a la Sostenibilidad Agrícola

La comunidad agrícola europea, incluyendo productores, procesadores y comerciantes, ha expresado su profunda preocupación por el impacto económico derivado de la implementación del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), programada para el 1 de enero de 2026. La situación actual del sector es crítica, con márgenes de beneficio históricamente bajos o negativos, lo que compromete directamente varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

  • ODS 1 (Fin de la Pobreza) y ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): El incremento de los costes de producción desde 2020, donde los fertilizantes representan entre el 15% y el 30% del gasto total, amenaza la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas. Un nuevo aumento de costes podría llevar a la insostenibilidad financiera de los agricultores, afectando el empleo rural y el crecimiento económico del sector.
  • ODS 2 (Hambre Cero): La presión económica sobre los agricultores pone en peligro la capacidad de producción de alimentos de la Unión Europea, afectando la seguridad alimentaria y la disponibilidad de materias primas a precios asequibles para los consumidores.

2. El CBAM y su Impacto en la Cadena de Suministro de Fertilizantes

La entrada en vigor del CBAM para los fertilizantes amenaza con agravar la crisis existente. La falta de definición por parte de la Comisión Europea sobre elementos técnicos clave para el cálculo del coste del CBAM genera una incertidumbre financiera insostenible para importadores y mezcladores de fertilizantes.

  • Incertidumbre y Riesgo de Desabastecimiento: Las estimaciones del coste añadido por el CBAM varían entre un 10% y más del 30% del precio del fertilizante. Esta imprevisibilidad ha paralizado la formalización de nuevos pedidos, poniendo en riesgo el suministro, dado que el 50% de los fertilizantes de la UE son importados y las existencias actuales solo cubren el 60% de la demanda prevista.
  • Impacto Directo en el ODS 2 (Hambre Cero): La interrupción del suministro de fertilizantes afectaría directamente la productividad de los cultivos, comprometiendo la producción agrícola y, por ende, la seguridad alimentaria en la UE.

3. Conflicto entre Objetivos Climáticos y Sostenibilidad Integral

Si bien el CBAM se enmarca en el ODS 13 (Acción por el Clima) al buscar prevenir la “fuga de carbono”, su implementación actual entra en conflicto directo con otros ODS fundamentales. El “efecto tijera” que enfrentarían los agricultores, incapaces de absorber nuevos aumentos de costes, socavaría la sostenibilidad del sistema alimentario en su conjunto.

  • Competitividad y Resiliencia: Una implementación apresurada del CBAM debilitaría la competitividad de la agricultura europea y la resiliencia de toda la cadena alimentaria, contraviniendo los principios del ODS 12 (Producción y Consumo Responsables), que busca sistemas de producción sostenibles en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental.

4. Recomendaciones para una Implementación Equilibrada y Sostenible

Ante la inminente crisis, se insta a la Comisión Europea y a los Estados miembros a posponer la aplicación del CBAM para los fertilizantes hasta que se garanticen las siguientes condiciones, asegurando un enfoque coherente con la Agenda 2030:

  1. Claridad y Previsibilidad Técnica: Todos los elementos técnicos que determinan los costes del CBAM deben estar finalizados para garantizar una total previsibilidad de los precios en el momento de la importación y facturación.
  2. Medidas de Compensación Efectivas: Se deben adoptar medidas eficaces para compensar los costes relacionados con el CBAM para los agricultores, con el fin de salvaguardar la competitividad de la agricultura y las cadenas de suministro alimentario de la UE, alineando la acción climática con la protección de los medios de vida rurales (ODS 1 y ODS 8).

Eximir temporalmente a los fertilizantes del CBAM es la medida más eficaz para evitar una escalada de precios, asegurar la continuidad del suministro y apoyar la sostenibilidad integral de la producción agrícola y alimentaria en la Unión Europea.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

  • ODS 2: Hambre Cero

    Este es el ODS más directamente relacionado. El artículo se centra en la amenaza que el impuesto CBAM sobre los fertilizantes representa para la producción agrícola de la UE. Al aumentar drásticamente los costos de producción para los agricultores (“los fertilizantes suelen representar su mayor gasto inevitable, ya que suponen entre el 15 % y el 30 % de los costes totales de producción”), se pone en riesgo la viabilidad de las explotaciones agrícolas. Esto podría llevar a una menor disponibilidad de materias primas y, en última instancia, a “precios más elevados para los consumidores”, afectando la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de la agricultura en la UE.

  • ODS 1: Fin de la Pobreza

    El artículo destaca la precaria situación económica de los agricultores, quienes ya experimentan “márgenes históricamente bajos, o incluso negativos”. Un aumento adicional en los costos de los fertilizantes podría llevar a un “efecto tijera perfectamente insostenible”, amenazando sus medios de vida. Dado que la agricultura es una fuente fundamental de ingresos en las zonas rurales, la inviabilidad económica de las explotaciones agrícolas puede contribuir a la pobreza en estas comunidades.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    La discusión sobre la “competitividad y la resiliencia de la cadena alimentaria en general” conecta con este objetivo. La agricultura y la industria alimentaria son sectores económicos clave en la UE. Las políticas que amenazan su viabilidad, como se argumenta en el artículo, pueden tener un impacto negativo en el crecimiento económico del sector, la estabilidad del empleo y la productividad económica general.

  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables

    El artículo aborda la sostenibilidad de la cadena de suministro de alimentos. La incertidumbre financiera creada por el CBAM está impidiendo que los importadores realicen nuevos pedidos, lo que “amenaza el comercio de fertilizantes y la continuidad de su disponibilidad para los agricultores europeos”. Una interrupción en el suministro de un insumo tan crucial pone en peligro los patrones de producción agrícola sostenible y la eficiencia de toda la cadena alimentaria.

  • ODS 13: Acción por el Clima

    Aunque no se menciona explícitamente, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Emisiones de Carbono (CBAM) es una política climática diseñada para prevenir la “fuga de carbono”. El artículo no se opone al objetivo climático, sino que critica las consecuencias socioeconómicas no deseadas de su implementación en el sector agrícola. Esto resalta la tensión que puede surgir entre la acción climática y la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y la viabilidad económica de los sectores productivos.

Metas Específicas de los ODS

  • Meta 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala

    El artículo señala que los agricultores enfrentan márgenes negativos y que el CBAM podría agravar esta situación. Al aumentar los costos de producción, se amenaza directamente la rentabilidad y los ingresos de los agricultores, lo que va en contra del objetivo de mejorar su situación económica.

  • Meta 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes

    La posible interrupción del suministro de fertilizantes y el aumento de los costos ponen en peligro la “sostenibilidad de la agricultura y la producción alimentaria de la UE”. Un sistema de producción que no es económicamente viable no puede ser sostenible a largo plazo. La resiliencia de la cadena alimentaria se ve comprometida si los agricultores no pueden acceder a insumos esenciales de manera predecible y asequible.

  • Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación y la modernización tecnológica

    El artículo advierte que la política del CBAM podría poner en peligro la “competitividad de la agricultura y las cadenas de suministro alimentario de la UE”. Una menor competitividad y viabilidad económica desincentivan la inversión, la modernización y, en última instancia, el aumento de la productividad en un sector económico vital.

  • Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales

    Los fertilizantes son un recurso natural clave para la agricultura moderna. La incertidumbre y los altos costos que el CBAM impondría pueden llevar a una gestión ineficiente, donde la falta de acceso o la imprevisibilidad del suministro afecten negativamente la producción, contradiciendo el objetivo de un uso eficiente y sostenible de los recursos.

Indicadores de los ODS

El artículo no menciona códigos de indicadores específicos de los ODS, pero sí contiene datos y conceptos que pueden ser utilizados como indicadores implícitos para medir el progreso:

  • Costos de producción agrícola

    El texto menciona que los fertilizantes representan “entre el 15 % y el 30 % de los costes totales de producción”. El seguimiento de este porcentaje es un indicador clave de la presión económica sobre los agricultores, relevante para la Meta 2.3.

  • Precios de los insumos agrícolas

    Se citan aumentos de precios de los fertilizantes del “10-15 %” y posibles aumentos adicionales de “hasta más del 30 %” debido al CBAM. Este es un indicador directo de la volatilidad del mercado y de la asequibilidad de los insumos para los agricultores.

  • Márgenes de beneficio de los agricultores

    La afirmación de que los agricultores experimentan “márgenes históricamente bajos, o incluso negativos” es un indicador cualitativo directo de la viabilidad económica del sector, relacionado con la Meta 2.3 y el ODS 1.

  • Dependencia de las importaciones

    El dato de que “el 50 % del suministro de fertilizantes de la UE procede de terceros países” es un indicador de la vulnerabilidad de la cadena de suministro, relevante para la Meta 2.4 sobre la resiliencia de los sistemas de producción de alimentos.

  • Precios de los alimentos al consumidor

    La advertencia sobre “precios más elevados para los consumidores” es un indicador fundamental para medir el impacto final en la seguridad alimentaria y el acceso a los alimentos (ODS 2).

Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores (Mencionados o Implícitos en el Artículo)
ODS 2: Hambre Cero
  • 2.3: Duplicar la productividad y los ingresos de los productores.
  • 2.4: Asegurar la sostenibilidad y resiliencia de los sistemas de producción de alimentos.
  • Porcentaje de los costos de producción atribuibles a los fertilizantes (15-30%).
  • Márgenes de beneficio de los agricultores (bajos o negativos).
  • Precios de los alimentos al consumidor (riesgo de aumento).
  • Dependencia de las importaciones de fertilizantes (50%).
ODS 1: Fin de la Pobreza
  • 1.2: Reducir la pobreza en todas sus dimensiones.
  • Viabilidad económica de las explotaciones agrícolas.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  • 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica.
  • Competitividad del sector agrícola y de la cadena alimentaria de la UE.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
  • 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
  • Continuidad y previsibilidad del suministro de fertilizantes.
ODS 13: Acción por el Clima
  • 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas.
  • Impacto socioeconómico de las políticas climáticas (como el CBAM) en sectores clave.

Fuente: agronegocios.es

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)