Todas las instituciones educativas de Tupungato recibieron el fortalecimiento económico municipal “InvertiDasMente” – El Cuco Digital

Todas las instituciones educativas de Tupungato recibieron el fortalecimiento económico municipal “InvertiDasMente” – El Cuco Digital

Informe sobre el Programa de Fortalecimiento Económico Municipal “InvertiDasMente” en Tupungato

Introducción

En abril, antes del receso por vacaciones de invierno, todas las instituciones educativas del departamento de Tupungato firmaron convenios con el Municipio para regular la transferencia de fondos según la matrícula estudiantil. Este programa, denominado InvertiDasMente, fue gestionado por el Intendente Gustavo Aguilera en su segundo año de mandato, con el objetivo de fortalecer económicamente a las escuelas y generar sinergias económicas locales.

Objetivos y Alcance del Programa

El programa busca apoyar la educación pública y privada en todos sus niveles y modalidades, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 4 (Educación de Calidad), ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

  • Fortalecer la infraestructura educativa y la adquisición de materiales.
  • Promover la contratación de mano de obra local y la compra en comercios regionales.
  • Garantizar una educación inclusiva y equitativa.

Detalles de la Implementación

  1. Firma de convenios con las 43 instituciones educativas del departamento.
  2. Desembolso de un presupuesto municipal de 150 millones de pesos.
  3. Distribución de fondos entre 2 y 6 millones de pesos por escuela, según la matrícula.
  4. Destinación de los subsidios a:
  • Equipamiento: mobiliario, tecnología, materiales deportivos, herramientas para mantenimiento, equipos de sonido y dispositivos de seguridad.
  • Servicios: alquiler de salones para eventos escolares, sonido y luces para actos, transporte para salidas educativas.
  • Arreglos menores y mejoras edilicias.
  • Obligatoriedad de rendición de cuentas mediante comprobantes y posibilidad de auditorías municipales.
  • Impacto y Testimonios

    Jessica Bonaccorso, directora de la Escuela Tomás Silvestre en Villa Bastías, destacó la importancia del programa, especialmente para escuelas en zonas periféricas, subrayando que esta es la primera vez que el municipio colabora de esta manera directa con las instituciones educativas.

    Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El programa InvertiDasMente contribuye de manera significativa a los siguientes ODS:

    • ODS 4: Educación de Calidad – Mejorando la infraestructura y recursos educativos para garantizar una educación inclusiva y equitativa.
    • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico – Fomentando la economía local mediante la contratación de mano de obra y la compra en comercios regionales.
    • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles – Promoviendo el desarrollo local con identidad y participación comunitaria.

    Conclusión

    Con la implementación del programa InvertiDasMente, el Municipio de Tupungato reafirma su compromiso con una educación pública fortalecida y equitativa, generando un impacto positivo en la comunidad educativa y en la economía regional. Esta iniciativa representa un avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo un desarrollo local sostenible y participativo.

    Fuente: Tupungato

    1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

    1. ODS 4: Educación de calidad
      • El artículo destaca un programa de fortalecimiento económico para instituciones educativas, con el objetivo de mejorar la infraestructura, equipamiento y servicios para las escuelas.
      • Se busca una educación pública más equitativa y fortalecida, lo cual está directamente relacionado con la calidad educativa.
    2. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
      • El programa promueve la contratación de mano de obra local y la compra de materiales en comercios locales, generando sinergia económica regional.
      • Esto impulsa el desarrollo económico local y el empleo.
    3. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
      • La inversión en infraestructura escolar y mantenimiento de espacios verdes contribuye a comunidades más sostenibles y mejor equipadas.

    2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

    1. Meta 4.1: Asegurar que todas las niñas y niños completen la educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad.
      • El fortalecimiento económico busca mejorar las condiciones para el aprendizaje en todas las escuelas del departamento.
    2. Meta 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas que sean seguras, no violentas, inclusivas y efectivas.
      • El programa destina fondos para mejoras edilicias, equipamiento y seguridad en las escuelas.
    3. Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen la creación de empleo y el crecimiento de las pequeñas empresas.
      • La compra de materiales y contratación de mano de obra local impulsa la economía regional y el empleo.
    4. Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a espacios verdes y públicos seguros, inclusivos y accesibles.
      • El uso de fondos para mantenimiento de espacios verdes en las escuelas contribuye a esta meta.

    3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

    1. Indicador 4.a.1: Proporción de escuelas con acceso a servicios básicos y equipamiento adecuado.
      • El artículo menciona la inversión en equipamiento, mobiliario, tecnología y servicios, lo que puede medirse a través de este indicador.
    2. Indicador 8.3.1: Proporción de empleo en pequeñas y medianas empresas.
      • La contratación de mano de obra local y la compra en comercios locales pueden reflejarse en este indicador.
    3. Indicador 11.7.1: Proporción de personas que tienen acceso a espacios verdes públicos.
      • El mantenimiento de espacios verdes en las escuelas puede contribuir a mejorar este indicador a nivel local.
    4. Indicador financiero interno: Comprobantes y auditorías del uso de los fondos.
      • El artículo menciona que las instituciones deben acreditar la inversión y que el municipio puede auditar el uso del subsidio, lo que es un mecanismo para medir la correcta aplicación de recursos.

    4. Tabla: ODS, metas e indicadores

    ODS Metas Indicadores
    ODS 4: Educación de calidad
    • 4.1: Educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad.
    • 4.a: Infraestructura educativa segura, inclusiva y efectiva.
    • 4.a.1: Proporción de escuelas con acceso a servicios básicos y equipamiento adecuado.
    ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • 8.3: Políticas que apoyen la creación de empleo y crecimiento de pequeñas empresas.
    • 8.3.1: Proporción de empleo en pequeñas y medianas empresas.
    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • 11.7: Acceso universal a espacios verdes públicos seguros e inclusivos.
    • 11.7.1: Proporción de personas con acceso a espacios verdes públicos.

    Fuente: elcucodigital.com