Viena sienta las bases para un buen crecimiento turístico – Expreso – Diario de viajes y turismo

Informe: Estrategia de Economía del Visitante de Viena y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La Estrategia para la Economía del Visitante de Viena, implementada desde 2019, representa un cambio de paradigma en la gestión turística urbana. Este informe analiza su desarrollo, denominado ‘Optimum Tourism’, con un énfasis particular en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), posicionando a Viena como un referente internacional en turismo responsable.
Marco Estratégico Orientado a la Sostenibilidad
La estrategia se fundamenta en un crecimiento cualitativo que equilibra las necesidades de residentes y visitantes, un principio directamente alineado con el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles). El enfoque no es maximizar el número de turistas, sino optimizar el valor que el turismo aporta a la ciudad, asegurando su viabilidad a largo plazo.
Pilares Fundamentales y su Vínculo con los ODS
- Consentimiento de la población y visitantes: Elemento clave para el ODS 11, garantizando que el turismo contribuya positivamente a la calidad de vida local.
- Enfoque en turismo cultural, de reuniones y de lujo: Promueve un modelo de alto valor añadido que apoya el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) al generar empleo de calidad y fomentar el consumo de productos y servicios locales.
- Destination Stewardship (Responsabilidad Compartida): Encarna el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos), fomentando la colaboración entre todos los actores públicos y privados para una gestión coordinada del destino.
- Estándares globales y transparencia (Asociación con ONU Turismo): Refuerza el compromiso con el ODS 17, adoptando métricas internacionales para una gestión transparente y responsable.
- Flexibilidad y regulación del espacio público: Acciones concretas que materializan el ODS 11, asegurando que el espacio urbano siga siendo accesible y funcional para la comunidad.
Objetivos Cuantitativos para un Crecimiento Sostenible
La estrategia establece tres metas claras para medir su éxito, transitando de un enfoque de volumen a uno de calidad y sostenibilidad.
-
Mantener la Aceptación y Satisfacción (Alineado con ODS 11)
El objetivo es que la percepción positiva del turismo se mantenga por encima del 90% tanto para residentes como para visitantes. Este indicador es fundamental para evaluar el éxito en la creación de una comunidad inclusiva y sostenible, donde el turismo es visto como un beneficio y no como una carga.
-
Atraer “Turistas Deseados” (Alineado con ODS 8 y ODS 12)
Se busca que dos tercios de los visitantes pertenezcan a segmentos de alto valor: amantes de la cultura, viajeros de negocios y turistas de lujo. Este enfoque promueve el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) al atraer a un visitante que valora y respeta la oferta local, y apoya el ODS 8 al maximizar el impacto económico positivo con una menor presión sobre los recursos.
-
Consolidar el Sector de Reuniones (Alineado con ODS 8 y ODS 11)
La meta es que el turismo de congresos represente de forma estable al menos el 10% de las pernoctaciones. Este sector no solo genera un alto valor económico (ODS 8), sino que también se integra armoniosamente en la ciudad y deja un legado positivo para la comunidad a través de programas específicos, contribuyendo al bienestar social (ODS 11).
Medición y Transparencia: El Rol de las Alianzas Globales (ODS 17)
Adhesión a la Red INSTO de ONU Turismo
La incorporación de Viena a la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) de la ONU es una manifestación clara de su compromiso con el ODS 17. Esta alianza permite a Viena monitorizar sus impactos económicos, medioambientales y sociales bajo estándares internacionales, promoviendo la toma de decisiones basada en datos para avanzar hacia una mayor sostenibilidad.
El Dr. Dirk Glaeßer, de ONU Turismo, destaca que la estrategia de Viena es un ejemplo internacional de cómo el análisis transparente y la colaboración son fundamentales para el diseño responsable del futuro turístico.
El Observatorio de Destinos Sostenibles de Viena
Este observatorio funciona como el centro neurálgico para la implementación de la estrategia, midiendo el progreso en once áreas temáticas que reflejan una visión integral de la sostenibilidad y se correlacionan directamente con múltiples ODS:
- Impacto económico y Mercado laboral: ODS 8
- Aceptación del turismo y Accesibilidad: ODS 11
- Protección del medio ambiente: ODS 13, ODS 15
- Gestión de energía, residuos y aguas: ODS 6, ODS 7, ODS 12
- Movilidad: ODS 11
- Gestión y Estacionalidad: ODS 8, ODS 11
Gestión del Espacio Público: Un Caso Práctico de Sostenibilidad Urbana (ODS 11)
Ante el crecimiento de la ciudad, la gestión del espacio público se ha convertido en una prioridad. Las medidas adoptadas, como la regulación del alquiler a corto plazo, la limitación de la venta ambulante y la pacificación del tráfico, son ejemplos concretos de cómo Viena trabaja para cumplir las metas del ODS 11. Estas acciones buscan mitigar los excesos del turismo de masas y garantizar que el centro de la ciudad siga siendo un espacio vital y de calidad para los vieneses, demostrando que el desarrollo turístico puede y debe ir de la mano con el bienestar de la comunidad local.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
El artículo sobre la Estrategia para la Economía del Visitante de Viena aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), centrándose en un enfoque integral que equilibra el crecimiento económico con la sostenibilidad social y ambiental. Los ODS más relevantes son:
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El artículo destaca que el turismo debe ser un “motor de la economía” y “crear puestos de trabajo”. La estrategia de Viena se enfoca en un “buen crecimiento” que no explote los recursos de la ciudad, sino que refuerce sus cualidades. Al centrarse en turistas de alto valor (culturales, de negocios, de lujo), busca aumentar el valor económico del turismo y asegurar su viabilidad a largo plazo, lo que contribuye a un crecimiento económico sostenido e inclusivo.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Este es un ODS central en el artículo. La estrategia se basa en el “buen equilibrio entre las necesidades de los residentes y las de los visitantes”. Se mencionan acciones concretas para hacer la ciudad más sostenible, como la gestión del “espacio público”, la regulación de alquileres a corto plazo para proteger las zonas residenciales y la promoción de la “movilidad” y la “accesibilidad”. El objetivo de mantener una alta “aceptación del turismo” por parte de la población local es un pilar fundamental para lograr una comunidad urbana inclusiva, segura y resiliente.
-
ODS 12: Producción y consumo responsables
La estrategia promueve un modelo de turismo sostenible. El artículo menciona explícitamente la necesidad de “dar más prioridad a la protección del medio ambiente y a la conservación de los recursos”. El Observatorio de Destinos Sostenibles de Viena mide el progreso en áreas como “protección del medio ambiente”, “gestión de la energía”, “gestión de los residuos” y “gestión de aguas”, lo que demuestra un compromiso con patrones de consumo y producción sostenibles en el sector turístico.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
El artículo subraya repetidamente la importancia de la colaboración. La estrategia se basa en la “Destination Stewardship”, que implica “objetivos comunes, responsabilidad compartida”. Viena se ha unido a la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) de la ONU Turismo, creando una “asociación con la Organización Mundial del Turismo”. Además, se menciona la “estrecha colaboración con la ciudad de Viena”, la Cámara de Comercio, universidades y el sector empresarial, lo que ejemplifica el espíritu de las alianzas entre múltiples interesados para alcanzar el desarrollo sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
A partir del análisis del artículo, se pueden identificar varias metas específicas de los ODS que la estrategia de Viena busca alcanzar:
-
Meta 8.9: Promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
La estrategia está completamente alineada con esta meta. Se enfoca explícitamente en el “turismo cultural” y busca que los visitantes consuman “ofertas locales”. El objetivo es que el turismo “cree un valor añadido real, tanto para los visitantes como para los vieneses”, lo que incluye la creación de empleo y la promoción de la cultura vienesa como principal atractivo.
-
Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
Al centrarse en el “turismo cultural” y seguir el principio de “‘no destruyas aquello por lo que te quiere tu público'”, la estrategia de Viena busca intrínsecamente proteger su patrimonio cultural. El crecimiento turístico se gestiona para que “refuerce las cualidades de la ciudad y no las explote”, salvaguardando así los activos culturales que atraen a los visitantes.
-
Meta 12.b: Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos del desarrollo sostenible en el turismo.
Viena ha implementado esta meta de manera ejemplar. El artículo describe la creación del “Observatorio de Destinos Sostenibles de Viena” y el uso de “más de 150 indicadores estandarizados a nivel internacional” para medir el progreso. La adhesión a la red INSTO de la ONU Turismo es una prueba más de su compromiso con el seguimiento y la evaluación de los impactos del turismo para garantizar su sostenibilidad.
-
Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.
El concepto de “Destination Stewardship” y la afirmación de que el diseño de la economía del visitante “no es una disciplina individual, ¡sino un deporte de equipo!” reflejan esta meta. El artículo detalla las alianzas entre la Oficina de Turismo, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio, las universidades y el sector empresarial, demostrando un modelo de colaboración multisectorial.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo menciona explícita e implícitamente varios indicadores que se utilizan para medir el progreso. Aunque no se citan los códigos oficiales de los indicadores de los ODS, las métricas utilizadas por Viena se alinean directamente con ellos.
-
Indicador 12.b.1: Número de estrategias o políticas de turismo sostenible y planes de acción con herramientas de seguimiento y evaluación acordadas.
Mención en el artículo: La “Estrategia para la Economía del Visitante de Viena” es en sí misma este indicador. El artículo detalla su continuación y su marco de seguimiento a través del “Observatorio de Destinos Sostenibles de Viena” y la asociación con INSTO, que utiliza “más de 150 indicadores estandarizados” y mide el progreso en once áreas temáticas, como “Impacto económico” y “Protección del medio ambiente”.
-
Indicadores relacionados con la Meta 8.9 (Turismo sostenible).
Mención en el artículo: El artículo menciona métricas específicas que Viena utiliza para medir el éxito de su estrategia de turismo sostenible:
- Satisfacción de los residentes: “Nueve de cada diez de los más de 3600 vieneses encuestados ven el turismo de forma positiva”. Este es un indicador clave de la sostenibilidad social del turismo.
- Satisfacción de los visitantes: “Nueve de cada diez de los 2500 turistas encuestados recomendarían Viena”. Mide la calidad de la experiencia turística.
- Composición del turismo: El objetivo de que “dos tercios de los visitantes de Viena sean «turistas deseados»” (culturales, de negocios, de lujo) es un indicador para medir el cambio hacia un turismo de mayor valor y menor impacto.
- Contribución del turismo de negocios: El objetivo de que “una décima parte de las pernoctaciones debería proceder del sector de las reuniones” es un indicador específico para medir el éxito en un segmento de alto valor.
-
Indicadores implícitos relacionados con la Meta 11.4 (Protección del patrimonio).
Mención en el artículo: Aunque no se da una cifra, la estrategia se enfoca en el “turismo cultural”. El seguimiento de la proporción de visitantes que participan en actividades culturales y el estado de conservación de los sitios patrimoniales serían indicadores implícitos necesarios para evaluar el éxito de esta estrategia.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta Específica del ODS | Indicador Mencionado o Implícito en el Artículo |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.9: Promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. |
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. |
|
ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.b: Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos del desarrollo sostenible en el turismo. |
|
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. |
|
Fuente: expreso.info