ACENOR y Grande Pyme impulsan alianza para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en materia energética – BNamericas

Noviembre 25, 2025 - 23:30
 0  0
ACENOR y Grande Pyme impulsan alianza para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en materia energética – BNamericas

 

Informe de Impacto y Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Latinoamérica

Análisis de Proyectos y su Alineación con los ODS

  • Se ha identificado una cartera de más de 11,000 proyectos en la región, los cuales son fundamentales para el avance de la Agenda 2030.
  • Estos proyectos impactan directamente en la consecución de múltiples ODS, entre los que destacan:
    • ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento): A través de iniciativas de infraestructura hídrica y tratamiento de aguas.
    • ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante): Mediante el desarrollo de proyectos de energías renovables y eficiencia energética.
    • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Impulsando la construcción de infraestructura resiliente y fomentando la industrialización sostenible.
    • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Con proyectos de desarrollo urbano, transporte y vivienda que mejoran la calidad de vida.

Directorio de Empresas como Catalizador del Desarrollo Sostenible

  • La plataforma integra a más de 24,000 empresas que operan en Latinoamérica, cuyo rol es crucial para el crecimiento económico y la sostenibilidad.
  • La actividad de estas organizaciones contribuye significativamente a:
    • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Generando empleo, promoviendo entornos de trabajo seguros y estimulando el crecimiento económico inclusivo.
    • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Fomentando la adopción de prácticas empresariales sostenibles y la gestión eficiente de los recursos.

Red de Contactos para la Consecución de Alianzas Estratégicas (ODS 17)

  1. Se dispone de una base de datos con más de 83,000 contactos clave vinculados a los proyectos y empresas más relevantes de la región.
  2. Esta red es una herramienta vital para materializar el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos), al facilitar la conexión entre actores del sector público, privado y la sociedad civil para forjar alianzas estratégicas que aceleren el cumplimiento de las metas de desarrollo.

Inteligencia de Negocios para el Monitoreo y la Toma de Decisiones

  • El acceso a análisis, reportajes y noticias especializadas es un pilar para la toma de decisiones informada y la rendición de cuentas.
  • Este recurso informativo apoya directamente al ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas), promoviendo la transparencia y el acceso a la información.
  • Asimismo, proporciona los datos necesarios para que los líderes de la industria y los responsables de políticas públicas puedan monitorear el progreso y diseñar estrategias efectivas para el cumplimiento de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

Basado en el contenido del artículo, que se centra en proyectos, empresas y negocios en Latinoamérica, se pueden identificar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico: El artículo destaca la existencia de “+11.000 proyectos” y “+24.000 empresas” que hacen negocios en la región. Esta actividad económica a gran escala está directamente relacionada con la promoción del crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, que es el núcleo del ODS 8. La operación de estas empresas y proyectos implica inversión, producción y, consecuentemente, la creación de empleo.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: La mención de “+11.000 proyectos” en Latinoamérica sugiere un fuerte enfoque en el desarrollo de infraestructura, la industrialización y la innovación. Estos proyectos son la base para construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación, todos componentes clave del ODS 9.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos: La plataforma descrita en el artículo funciona como un nexo que conecta a “+24.000 empresas” y “+83.000 contactos clave”. Al facilitar estas conexiones, promueve la formación de alianzas estratégicas, la inversión extranjera directa y la colaboración entre el sector privado a nivel global y regional. Esto apoya directamente al ODS 17, que busca revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

A partir de los ODS identificados, se pueden inferir las siguientes metas específicas:

  • Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. La plataforma, al proporcionar “Análisis, reportajes, noticias y entrevistas”, ofrece información clave que puede ayudar a las “+24.000 empresas” a modernizarse e innovar, aumentando así su productividad.
  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. Los “+11.000 proyectos” mencionados son la manifestación física de esta meta, ya que representan la construcción y el desarrollo de infraestructura en la región.
  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. La función de la plataforma de conectar empresas y contactos clave es un mecanismo directo para facilitar la creación de estas alianzas, especialmente las de tipo público-privado, que son cruciales para la ejecución de grandes proyectos.

¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS, pero los datos cuantitativos que presenta pueden ser considerados como indicadores implícitos o proxy que ayudan a medir el progreso hacia las metas identificadas:

  • Indicador implícito para la Meta 9.1: El número de proyectos de infraestructura y desarrollo industrial. El dato de “+11.000 proyectos” sirve como una medida directa del volumen de actividad en el desarrollo de infraestructura en Latinoamérica.
  • Indicador implícito para la Meta 8.2 y 17.17: El número de empresas que operan y hacen negocios en la región. La cifra de “+24.000 empresas” refleja el nivel de actividad económica, la inversión y el potencial para la formación de alianzas comerciales y de desarrollo.
ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Implícito en el artículo)
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. Número de empresas que hacen negocios en la región (+24.000).
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. Número de proyectos en Latinoamérica (+11.000).
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces. Número de empresas y contactos clave relacionados (+24.000 empresas, +83.000 contactos).

Fuente: bnamericas.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)