Instituto alemán estima que el número de asesinados en Gaza supera los 100.000 – teleSUR

Noviembre 26, 2025 - 06:30
 0  0
Instituto alemán estima que el número de asesinados en Gaza supera los 100.000 – teleSUR

 

Informe sobre la Mortalidad en la Franja de Gaza y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Hallazgos del Instituto Max Planck de Investigación Demográfica (MPIDR)

Un estudio realizado por el Instituto Max Planck de Investigación Demográfica (MPIDR) de Alemania presenta una estimación actualizada de la mortalidad en la Franja de Gaza desde octubre de 2023. Los hallazgos clave del informe son los siguientes:

  • Estimación de Mortalidad Total: El número de personas asesinadas durante los dos primeros años del asedio se estima entre 99,997 y 125,915, con una cifra de punto medio de 112,069.
  • Muertes Violentas Directas: Se calcula que 78,318 personas fueron asesinadas directamente por bombardeos y otras agresiones militares entre el 7 de octubre de 2023 y finales de 2024.
  • Análisis Demográfico: La distribución por edad y género de las muertes violentas muestra patrones consistentes con los observados en genocidios documentados por el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil (UN IGME).

Impacto Directo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La situación descrita en el informe representa un fracaso catastrófico en el cumplimiento de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas.

ODS 3: Salud y Bienestar

El conflicto ha diezmado la salud y el bienestar de la población de Gaza, contraviniendo directamente las metas del ODS 3.

  • Esperanza de Vida: El Ministerio de Salud de Gaza reporta una caída drástica en la esperanza de vida: un 44% en 2023 y un 47% en 2024, lo que equivale a una pérdida de 34.4 y 36.4 años respectivamente.
  • Víctimas: Las cifras oficiales del Ministerio de Salud localizan en 69,775 los asesinados y más de 170,965 los heridos, colapsando cualquier capacidad de respuesta sanitaria.

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

La violencia sostenida y la pérdida masiva de vidas civiles socavan fundamentalmente los principios del ODS 16.

  • Violencia y Mortalidad: El elevado número de muertes violentas es la antítesis de las sociedades pacíficas e inclusivas que promueve este objetivo.
  • Falta de Justicia: La agresión, calificada por expertos de la ONU y líderes mundiales como un genocidio, evidencia un colapso total de los mecanismos de justicia y protección de los derechos humanos.

ODS 1, 10 y 11: Fin de la Pobreza, Reducción de las Desigualdades y Ciudades Sostenibles

Las consecuencias del conflicto agravan la pobreza, la desigualdad y hacen inviable la sostenibilidad de las comunidades.

  1. Desplazamiento Masivo (ODS 1 y 11): Naciones Unidas estima que 1.9 millones de personas, casi el 90% de la población, han sido desplazadas. Esto genera una crisis humanitaria que intensifica la pobreza extrema y destruye el tejido social y urbano, imposibilitando el concepto de ciudades y comunidades sostenibles.
  2. Destrucción de Infraestructura (ODS 11): La reducción del enclave a escombros elimina viviendas, servicios básicos e infraestructura crítica, contraviniendo la meta de crear asentamientos seguros y resilientes.
  3. Impacto Desproporcionado (ODS 10 y ODS 5): La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, lo que evidencia una agudización de las desigualdades y un ataque directo a los grupos más vulnerables, en clara oposición a los objetivos de reducción de la desigualdad y de igualdad de género.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 3: Salud y Bienestar
    • El artículo se conecta directamente con este objetivo al detallar el devastador impacto del conflicto en la salud de la población de Gaza. La mención explícita de que “La esperanza de vida en Gaza cayó un 44 por ciento en 2023 y un 47 por ciento en 2024” es una evidencia directa del deterioro masivo de la salud y el bienestar. Además, las cifras de más de 170.965 heridos subrayan la crisis sanitaria y la incapacidad del sistema de salud para funcionar adecuadamente.
  2. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • Este objetivo es relevante debido a la destrucción generalizada de la infraestructura y el desplazamiento masivo de la población. El artículo afirma que el conflicto “redujo el enclave palestino a escombros” y que “1,9 millones de personas en Gaza, casi el 90% de la población, han sido desplazadas”. Esto indica la destrucción total de viviendas, servicios básicos y la seguridad comunitaria, que son pilares fundamentales del ODS 11.
  3. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
    • Este es el ODS más central del artículo. El texto se enfoca en la violencia extrema, el conflicto y la pérdida de vidas. El informe del Instituto Max Planck, que estima más de 100.000 asesinatos, y las cifras del Ministerio de Salud de Gaza sobre las víctimas, abordan directamente la falta de paz y seguridad. La discusión sobre si los eventos constituyen un “genocidio” también se relaciona con los aspectos de justicia de este objetivo.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 3.d: Reforzar la capacidad de todos los países, en particular los países en desarrollo, en materia de alerta temprana, reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud nacional y mundial.
    • El artículo evidencia un colapso total de esta capacidad. La caída drástica de la esperanza de vida y el elevado número de muertos y heridos demuestran que la infraestructura sanitaria y los sistemas de alerta y gestión de riesgos han sido completamente superados y destruidos por el conflicto.
  2. Meta 11.5: Para 2030, reducir significativamente el número de muertes y de personas afectadas por desastres, incluidos los relacionados con el agua, y disminuir considerablemente las pérdidas económicas directas que provocan en relación con el producto interno bruto mundial, prestando especial atención a la protección de los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad.
    • El conflicto armado actúa como un desastre provocado por el hombre. El artículo cuantifica directamente el número de muertes (más de 100.000) y el número de personas afectadas (1,9 millones de desplazados), lo que se alinea perfectamente con el enfoque de esta meta en la reducción de la mortalidad y el impacto humano de los desastres.
  3. Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.
    • Esta meta es la más directamente abordada. El propósito principal del artículo es informar sobre las tasas de mortalidad resultantes de la violencia directa. Las cifras proporcionadas por el Instituto Max Planck (entre 99.997 y 125.915 muertes) y el Ministerio de Salud de Gaza (69.775 asesinados) son mediciones directas del fracaso en alcanzar esta meta en la región.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 3.4.1 (Proxy): Aunque el indicador oficial es la “Tasa de mortalidad atribuida a enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes o enfermedades respiratorias crónicas”, el artículo proporciona un indicador más directo y potente del estado general de la salud: la esperanza de vida. La afirmación de que “La esperanza de vida en Gaza cayó un 44 por ciento en 2023 y un 47 por ciento en 2024” es un dato cuantificable que mide el retroceso extremo en salud y bienestar.
  2. Indicador 11.5.1: Número de muertes, personas desaparecidas y personas directamente afectadas atribuidas a desastres por cada 100.000 habitantes.
    • El artículo proporciona datos explícitos para este indicador. Menciona el número de muertes (varias estimaciones que superan las 100.000) y el número de personas directamente afectadas, específicamente los “1,9 millones de personas en Gaza… que han sido desplazadas”.
  3. Indicador 16.1.1: Número de víctimas de homicidios intencionados por cada 100.000 habitantes, por sexo y edad.
    • El artículo se centra en este indicador. Proporciona el número total de muertes violentas según múltiples fuentes (MPIDR y Ministerio de Salud de Gaza). Además, implica la desagregación por edad y género al señalar que la distribución “se asemeja con los patrones demográficos observados en varios genocidios documentados” y que la mayoría de las víctimas son “niños y mujeres”.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y Bienestar 3.d: Reforzar la capacidad en materia de alerta temprana, reducción y gestión de riesgos para la salud. Caída de la esperanza de vida en un 44% en 2023 y un 47% en 2024; más de 170.965 heridos.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.5: Reducir significativamente el número de muertes y de personas afectadas por desastres. 1,9 millones de personas desplazadas (casi el 90% de la población); destrucción del enclave (“reducido a escombros”).
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad. Número de muertes violentas estimadas entre 99.997 y 125.915 (MPIDR); 69.775 asesinados (Ministerio de Salud de Gaza), con la mayoría siendo niños y mujeres.

Fuente: telesurtv.net

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)