El Cañaveral estrenará en septiembre el primer colegio público con ESO y jornada partida – El Diario de Madrid

Creación del nuevo colegio público en El Cañaveral
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la creación jurídica de un nuevo colegio público en el barrio de El Cañaveral, distrito de Vicálvaro, que comenzará a funcionar en septiembre del curso escolar 2025/26. Este será el primer centro educativo público de nueva construcción que integrará Educación Infantil, Primaria y los dos primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), implementando además la jornada partida como parte de su modelo organizativo.
El colegio llevará el nombre de Rudyard Kipling, en homenaje al periodista, novelista y poeta británico. La apertura responde al crecimiento demográfico de El Cañaveral debido al desarrollo urbanístico, y forma parte de la estrategia regional para adaptar la oferta educativa a las necesidades actuales de escolarización, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con educación de calidad (ODS 4) y ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11).
Más aulas y opciones para las familias
La Comunidad de Madrid ha destinado cerca de 5,9 millones de euros para la primera fase del colegio, que incluirá:
- 12 aulas
- Un comedor
- Una sala de usos múltiples
Inicialmente, se acogerán alumnos de 3 años del segundo ciclo de Infantil, con un proyecto de ampliación progresiva hasta:
- 24 aulas de Primaria
- 16 aulas de ESO
Este centro será pionero en incorporar desde el inicio 1º y 2º de ESO, una medida anunciada por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que se aplicará en todos los nuevos colegios públicos a partir del curso 2025/26. La jornada partida será obligatoria en estas nuevas infraestructuras educativas, con los objetivos de:
- Mejorar el rendimiento académico
- Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral
- Proteger la infancia y la preadolescencia
Estas acciones contribuyen directamente al cumplimiento del ODS 4 (Educación de calidad) y al ODS 3 (Salud y bienestar), promoviendo un entorno educativo inclusivo y saludable.
Modelo educativo adaptado a la realidad social
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades destaca que este modelo favorece la continuidad pedagógica del alumnado y amplía la capacidad de elección de las familias, permitiendo que los estudiantes permanezcan más años en el mismo centro y evitando cambios prematuros de etapa. Además, se garantiza una transición gradual hacia la Secundaria, especialmente importante en un entorno urbano joven como El Cañaveral, donde muchas familias se están estableciendo con hijos en edad escolar.
Este enfoque educativo apoya los ODS 4 (Educación de calidad) y ODS 10 (Reducción de las desigualdades), al promover la equidad y la inclusión en la educación, así como el bienestar social en comunidades emergentes.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 4: Educación de calidad
- El artículo habla sobre la creación de un nuevo colegio público que ofrecerá educación infantil, primaria y secundaria, mejorando la oferta educativa en la Comunidad de Madrid.
- Se menciona la implementación de un modelo educativo adaptado a la realidad social y la continuidad pedagógica, lo que contribuye a una educación inclusiva y equitativa.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- El desarrollo urbanístico de El Cañaveral y la adaptación de servicios educativos a la creciente población reflejan un enfoque en el desarrollo sostenible de comunidades urbanas.
- ODS 5: Igualdad de género
- La jornada partida busca facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, lo que puede contribuir a la igualdad de género en el ámbito familiar y laboral.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 4.1: Asegurar que todas las niñas y niños completen la educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que conduzca a resultados de aprendizaje relevantes y efectivos.
- El colegio público Rudyard Kipling ofrecerá educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la continuidad educativa.
- Meta 4.2: Asegurar que todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad.
- El centro acogerá inicialmente a alumnos de 3 años del segundo ciclo de Infantil.
- Meta 4.a: Construir y adecuar instalaciones educativas que respondan a las necesidades de los estudiantes.
- La construcción de un nuevo colegio con aulas, comedor y sala de usos múltiples.
- Meta 5.4: Reconocer y valorar el trabajo de cuidado no remunerado y promover políticas que faciliten la conciliación.
- La jornada partida busca facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.
- Meta 11.3: Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible.
- El desarrollo urbanístico de El Cañaveral y la adaptación de servicios educativos a la población creciente.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la educación primaria y secundaria.
- La ampliación progresiva del colegio y la incorporación de ESO permiten medir la tasa de escolarización y finalización en esas etapas.
- Indicador 4.2.2: Proporción de niños y niñas que asisten a educación preescolar.
- La matrícula inicial de alumnos de 3 años en el segundo ciclo de Infantil puede ser un dato relevante.
- Indicador 4.a.1: Proporción de escuelas con acceso a servicios básicos y adecuadas infraestructuras.
- El nuevo colegio con aulas, comedor y sala de usos múltiples refleja la mejora en infraestructura educativa.
- Indicador 5.4.1: Proporción de tiempo dedicado al trabajo de cuidado no remunerado.
- La jornada partida busca facilitar la conciliación, lo que puede influir en este indicador.
- Indicador 11.3.1: Proporción de población urbana que vive en barrios planificados y con acceso a servicios.
- El desarrollo urbanístico de El Cañaveral y la creación de servicios educativos públicos son relevantes para este indicador.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad |
|
|
ODS 5: Igualdad de género |
|
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles |
|
|
Fuente: eldiariodemadrid.es