El turismo internacional y la apuesta por la sostenibilidad y la accesibilidad, claves en el desarrollo turístico de Sitges – VisitSitges

Informe sobre el Desarrollo Turístico Sostenible en Sitges: Resultados del Primer Semestre de 2025 y Planificación para el Segundo Semestre
Introducción
El Consejo Asesor de Turismo de Sitges ha presentado un informe detallado sobre los resultados turísticos obtenidos durante el primer semestre de 2025, así como las estrategias planificadas para consolidar el crecimiento turístico en el segundo semestre. Este informe destaca el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en las áreas de sostenibilidad, accesibilidad e innovación digital.
Resultados y Acciones Realizadas en el Primer Semestre
Durante los primeros seis meses del año, se llevaron a cabo diversas acciones promocionales a nivel nacional e internacional, incluyendo:
- Más de 50 reuniones con agentes y profesionales del sector turístico.
- 6 viajes de familiarización (fam trips).
- Presencia destacada en medios internacionales como RTVE, la revista ¡HOLA!, Vogue Corea y el New Zealand Herald.
Estas actividades han posicionado a Sitges como un destino turístico de referencia, alineado con los ODS, especialmente el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Ejes Clave del Desarrollo Turístico Sostenible
El desarrollo turístico se ha centrado en tres ejes fundamentales, vinculados directamente con los ODS:
-
Sostenibilidad (ODS 13: Acción por el clima)
Participación de 12 empresas locales en un programa de descarbonización que permite calcular la huella de carbono y establecer planes de mejora a medio plazo.
-
Accesibilidad Turística (ODS 10: Reducción de las desigualdades)
Implementación del software PROA para analizar y mejorar el nivel de accesibilidad de los recursos turísticos públicos y privados, con el objetivo de hacer de Sitges una villa más accesible para todos.
-
Digitalización (ODS 9: Industria, innovación e infraestructura)
Renovación de la adhesión a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) y actualización de contenidos en la web y redes sociales para mejorar la experiencia del visitante.
Declaraciones del Concejal de Turismo
“El primer semestre del año ha sido especialmente intenso, con una actividad significativa vinculada a las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD). Las previsiones para la temporada de verano son optimistas y apuntan a unos resultados positivos para el sector. Además, el estudio del perfil del turista 2024 revela un incremento tanto en la estancia media como en el gasto, junto con una valoración muy positiva de aspectos clave como la seguridad, el carácter y la amabilidad de la ciudadanía, el entorno, la oferta gastronómica y la calidad de las playas de Sitges”.
Promoción del Turismo de Reuniones y Eventos
El Sitges Convention Bureau (Sitges CB) ha jugado un papel fundamental en la promoción del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), realizando:
- Participación en workshops y acciones de networking que generaron más de 400 contactos.
- Organización de fam trips y visitas de inspección para posicionar a Sitges como destino competitivo para eventos internacionales.
- Acciones de comunicación especializadas en turismo MICE.
Estas iniciativas contribuyen al ODS 8, fomentando el crecimiento económico inclusivo y sostenible.
Planificación para el Segundo Semestre
En el marco de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino – Next Generation EU, Sitges implementará proyectos clave que incluyen:
- Creación de tres nuevas páginas web turísticas.
- Implementación de un nuevo sistema de gestión de eventos.
- Lanzamiento de una plataforma de datos turísticos.
- Acciones específicas para potenciar el turismo cultural, enogastronómico y náutico.
- Continuación de la promoción turística internacional con presencia en ferias clave y fam trips estratégicos.
- Acciones dirigidas al turismo LGTBIQ+ y a la celebración del Año de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025.
Estas iniciativas están alineadas con varios ODS, incluyendo el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 5 (Igualdad de género).
Eventos Destacados para el Segundo Semestre
El Consejo Asesor de Turismo ha valorado positivamente los eventos realizados y ha compartido un calendario para el segundo semestre que incluye:
- Fiesta de la Vendimia y Muestra de Vinos.
- Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.
- Fiesta de la Poesía.
Estos eventos contribuyen a la promoción cultural y al desarrollo sostenible del turismo local, en línea con el ODS 8 y ODS 11.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo destaca la promoción del turismo como motor económico, con acciones para consolidar el crecimiento turístico y aumentar la estancia media y el gasto de los turistas.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Se menciona la digitalización mediante la adhesión a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes y la actualización tecnológica en la gestión de eventos y plataformas de datos turísticos.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- El enfoque en la accesibilidad turística para hacer Sitges más accesible para todos implica reducir desigualdades en el acceso a servicios turísticos.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- El programa de descarbonización y la apuesta por la sostenibilidad turística contribuyen a ciudades más sostenibles.
- La promoción de eventos culturales y turísticos que respetan el entorno local.
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- La participación de empresas locales en programas de descarbonización y planes de mejora ambiental.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- Las múltiples reuniones, workshops, networking y colaboraciones con agentes nacionales e internacionales para promover el turismo.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
- ODS 8 – Meta 8.9: Promover políticas orientadas al desarrollo sostenible del turismo que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
- ODS 9 – Meta 9.c: Aumentar el acceso a la tecnología y la innovación, como la digitalización y el uso de plataformas inteligentes para la gestión turística.
- ODS 10 – Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todos, especialmente mediante la accesibilidad turística.
- ODS 11 – Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluyendo la gestión sostenible de los recursos turísticos y la descarbonización.
- ODS 12 – Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, reflejado en el programa de descarbonización de empresas locales.
- ODS 17 – Meta 17.16: Mejorar la cooperación internacional y las alianzas para el desarrollo sostenible, evidenciado en las acciones de networking y colaboración internacional.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicador 8.9.1: Proporción del turismo sostenible en el total del turismo, medido a través de la promoción y crecimiento del turismo responsable y cultural en Sitges.
- Indicador 9.c.1: Proporción de la población con acceso a tecnologías de la información y comunicación, reflejado en la digitalización y uso de plataformas inteligentes.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas en la sociedad, vinculado a la accesibilidad turística y la inclusión de diversos grupos como el turismo LGTBIQ+.
- Indicador 11.6.2: Emisiones per cápita de gases de efecto invernadero en ciudades, relacionado con el programa de descarbonización de empresas locales.
- Indicador 12.2.1: Uso eficiente de recursos naturales, medido a través de la huella de carbono y planes de mejora ambiental.
- Indicador 17.16.1: Número de alianzas público-privadas y cooperación internacional para el desarrollo sostenible, evidenciado en las reuniones, workshops y networking realizados.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.9: Promover políticas de turismo sostenible que creen empleo y promuevan cultura y productos locales. | Indicador 8.9.1: Proporción del turismo sostenible en el total del turismo. |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.c: Aumentar el acceso a tecnologías de la información y la innovación. | Indicador 9.c.1: Proporción de población con acceso a tecnologías de la información y comunicación. |
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Promover la inclusión social, económica y política para todos. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas en la sociedad. |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades. | Indicador 11.6.2: Emisiones per cápita de gases de efecto invernadero en ciudades. |
ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de recursos naturales. | Indicador 12.2.1: Uso eficiente de recursos naturales (huella de carbono). |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.16: Mejorar la cooperación internacional y alianzas para el desarrollo sostenible. | Indicador 17.16.1: Número de alianzas público-privadas y cooperación internacional. |
Fuente: visitsitges.com