Galicia amplía a 2026 las bonificaciones para el transporte público – El Progreso de Lugo

Noviembre 27, 2025 - 00:00
 0  0
Galicia amplía a 2026 las bonificaciones para el transporte público – El Progreso de Lugo

 

Informe sobre la Extensión de la Gratuidad del Transporte Público en Galicia y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción y Contexto Estratégico

La Xunta de Galicia ha formalizado, mediante su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG), la prórroga hasta el año 2026 de la política de gratuidad en el transporte público interurbano para dos grupos demográficos clave: los menores de 21 años, a través de la Tarxeta Xente Nova (TXN), y los mayores de 65 años, mediante la tarifa “+65”. Esta decisión se fundamenta en la creciente adhesión y el impacto positivo de la medida, consolidándola como una herramienta fundamental para avanzar hacia un modelo de movilidad más justo, inclusivo y sostenible, en directa consonancia con la Agenda 2030.

Impacto Directo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La extensión de esta iniciativa contribuye de manera significativa a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Al incentivar el uso del transporte público, la medida reduce la dependencia del vehículo privado, disminuyendo la congestión del tráfico y la contaminación atmosférica. Esto fomenta el desarrollo de sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.
  • ODS 13 (Acción por el Clima): La promoción del transporte colectivo es una acción climática directa, ya que contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, mitigando el impacto del sector del transporte en el cambio climático.
  • ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): La política se enfoca en jóvenes y personas mayores, grupos que a menudo enfrentan barreras económicas y de movilidad. Al garantizar su acceso gratuito al transporte, se promueve la igualdad de oportunidades y la inclusión social.
  • ODS 1 (Fin de la Pobreza) y ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Para los jóvenes, facilita el acceso a centros educativos y oportunidades laborales, eliminando una barrera económica. Para las personas mayores y familias, supone un ahorro directo que alivia la carga financiera de los hogares.
  • ODS 3 (Salud y Bienestar): Asegura que las personas mayores puedan desplazarse a citas médicas, centros de día y actividades sociales, combatiendo el aislamiento y promoviendo un envejecimiento activo y saludable.

Detalles y Alcance de la Medida

Las bonificaciones prorrogadas mantienen sus condiciones actuales, ofreciendo beneficios tangibles a sus usuarios:

  1. Beneficiarios: Personas menores de 21 años y mayores de 65 años residentes en Galicia.
  2. Prestación: Hasta 60 viajes gratuitos al mes por persona.
  3. Cobertura del Servicio:
    • Transporte interurbano en autobús en toda la comunidad autónoma.
    • Transporte marítimo en la ría de Vigo.
    • Servicios ferroviarios en el área metropolitana de Ferrol.

Resultados y Proyección Presupuestaria

El éxito de la iniciativa se refleja en los datos acumulados. Hasta septiembre del presente año, el programa ha registrado un impacto notable:

  • Volumen de Uso: Se contabilizaron 7,7 millones de viajes gratuitos.
  • Nuevas Adhesiones: Se tramitaron casi 39.000 nuevas altas en los programas.
  • Ahorro para los Ciudadanos: La inversión pública se tradujo en un ahorro superior a los 13,1 millones de euros para las personas beneficiarias.

Desde el punto de vista administrativo, la resolución se ha tramitado como expediente anticipado de gasto. Por tanto, la ejecución del presupuesto proyectado para 2026 queda condicionada a la existencia de crédito suficiente en los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para dicho ejercicio, reafirmando el compromiso institucional con la continuidad de esta política de alto impacto social y medioambiental.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    El artículo se centra en la promoción del transporte público interurbano, un pilar fundamental para el desarrollo de sistemas de transporte sostenibles. Al incentivar el uso del autobús, el transporte marítimo y los servicios ferroviarios en lugar de vehículos privados, la iniciativa contribuye a reducir la congestión del tráfico, la contaminación del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero en las comunidades gallegas.

  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades

    La política aborda directamente la desigualdad al ofrecer transporte gratuito a dos grupos de edad específicos: los menores de 21 años y los mayores de 65. Esto garantiza que jóvenes y personas mayores, que a menudo tienen ingresos limitados o nulos, tengan igualdad de oportunidades para acceder a la educación, el empleo, los servicios de salud y las actividades sociales, promoviendo así su inclusión social y económica.

  • ODS 1: Fin de la Pobreza

    Al eliminar el costo del transporte para los beneficiarios, la medida alivia la carga financiera de las familias y las personas vulnerables. El artículo menciona un ahorro para los usuarios de más de 13,1 millones de euros, lo que demuestra un impacto económico directo que aumenta los ingresos disponibles de los hogares para otras necesidades básicas.

  • ODS 13: Acción por el Clima

    Fomentar el transporte público es una estrategia clave para la mitigación del cambio climático. Al hacer que el transporte público sea más atractivo y accesible, la iniciativa ayuda a reducir la dependencia de los automóviles privados, que son una fuente importante de emisiones de carbono. El “impacto en el transporte público” y la “tendencia creciente” de su uso, mencionados en el artículo, sugieren un cambio modal que favorece la acción climática.

Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos

    Esta es la meta más directamente relacionada. La iniciativa de la “Tarxeta Xente Nova” y la tarifa “+65” proporciona un sistema de transporte asequible (gratuito) y accesible para grupos vulnerables (jóvenes y personas mayores). El artículo detalla que cubre autobús interurbano, transporte marítimo y servicios ferroviarios, ampliando el acceso a un sistema de transporte sostenible.

  • Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad

    La política está diseñada explícitamente para promover la inclusión de personas en función de su edad (menores de 21 y mayores de 65). Al facilitar su movilidad, se les permite participar más plenamente en la sociedad, ya sea para asistir a centros educativos, acceder a servicios o mantener conexiones sociales, lo que se alinea perfectamente con el objetivo de esta meta.

  • Meta 1.4: Garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan… acceso a los servicios básicos

    El transporte público es un servicio básico esencial para el acceso a otros derechos y servicios como la educación, la salud y el empleo. Al ofrecerlo de forma gratuita a grupos vulnerables, la Xunta está trabajando para cumplir esta meta, asegurando que las barreras económicas no impidan el acceso a la movilidad.

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos

  • Indicador 11.2.1: Proporción de la población que tiene acceso conveniente al transporte público, por sexo, edad y personas con discapacidad

    Aunque el artículo no formula los datos en términos de este indicador exacto, proporciona cifras que sirven para medirlo de forma implícita. Los datos sobre “casi 39.000 nuevas altas” y “7,7 millones de viajes gratuitos” son mediciones directas del uso y la adopción del transporte público por parte de los grupos de edad objetivo. Estas cifras demuestran el progreso en aumentar la proporción de jóvenes y personas mayores que no solo tienen acceso, sino que utilizan activamente el transporte público, lo que refleja el éxito de la política en relación con este indicador.

Tabla de ODS, metas e indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad. 11.2.1 (Implícito): El número de usuarios (“casi 39.000 nuevas altas”) y de viajes (“7,7 millones de viajes gratuitos”) en los grupos de edad objetivo (menores de 21 y mayores de 65) sirve como una medida indirecta de la proporción de la población que tiene acceso y utiliza el transporte público.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad. El diseño de la política, centrado específicamente en los grupos de edad 65, es una medida cualitativa del progreso hacia esta meta.
ODS 1: Fin de la Pobreza 1.4: Garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan acceso a los servicios básicos. El ahorro económico generado para los usuarios (“más de 13,1 millones de euros”) es un indicador cuantitativo del alivio de la pobreza y la mejora del acceso a servicios básicos.

Fuente: elprogreso.es

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)