Sin observaciones finaliza proceso de participación ciudadana del proyecto que ajusta la Resolución 3556 de 2024 – MINTIC Colombia
Informe sobre la Modernización de la Televisión Pública y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
1. Introducción y Contexto del Proyecto
Se reporta la finalización exitosa de la etapa de participación ciudadana correspondiente al proyecto de resolución 3656. Dicha iniciativa tiene como objetivo principal la modificación del literal c) del artículo 12 y los parágrafos de los artículos 29 y 32, con el fin de fortalecer la estructura de financiación y promover la modernización de la Televisión Pública en Colombia. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia nacional para mejorar el acceso a la información y la cultura, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del país.
2. Resultados del Proceso de Consulta Pública
Tras el cierre del período de socialización, se confirma la ausencia total de comentarios u observaciones por parte de la ciudadanía y los grupos de interés. Este resultado se interpreta como un indicador positivo del consenso y la viabilidad de la propuesta.
- Claridad Técnica: La falta de objeciones evidencia la robustez y precisión técnica del proyecto de resolución.
- Consolidación Institucional: Se valida la solidez de los ajustes formulados para optimizar la ejecución de los recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Futic).
- Eficiencia Operativa: La propuesta facilitará la operación de los canales regionales bajo un marco jurídico más eficiente, promoviendo su sostenibilidad y alcance.
Se procederá a registrar la constancia de ausencia de comentarios en el portal web del Ministerio TIC, junto al documento oficial del proyecto.
3. Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El fortalecimiento de la televisión pública a través de esta resolución contribuye de manera significativa al avance de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
- ODS 4: Educación de Calidad: Al modernizar y asegurar la financiación de los canales públicos, especialmente los regionales, se garantiza una plataforma vital para la difusión de contenidos educativos, culturales y científicos, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: La optimización del uso de los fondos Futic para la modernización tecnológica de la infraestructura de televisión pública impulsa la innovación en el sector de las comunicaciones y construye una infraestructura de la información más resiliente e inclusiva.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades: El fortalecimiento de los canales regionales es una acción directa para reducir la brecha informativa y cultural entre las zonas urbanas y rurales, asegurando que las comunidades más apartadas tengan acceso a información relevante y representación mediática.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: Un sistema de medios públicos robusto y bien financiado es esencial para promover el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales. El proceso transparente de consulta ciudadana, aunque sin comentarios, refleja el compromiso con la construcción de instituciones eficaces y responsables.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
- El artículo se centra en la “modernización de la Televisión Pública en Colombia” y la “optimización de la ejecución de los recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Futic)”. Esto se alinea directamente con el ODS 9, que busca desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, y aumentar el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones. La modernización de la infraestructura de televisión es un componente clave para una infraestructura de comunicaciones robusta.
-
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- El texto destaca la finalización de una “etapa de participación ciudadana” y la creación de un “marco jurídico más preciso y eficiente”. Estos elementos se conectan con el ODS 16, que promueve la creación de instituciones eficaces, responsables y transparentes en todos los niveles y garantiza la adopción de decisiones inclusivas y participativas. El proceso descrito para el proyecto de resolución 3656 es un ejemplo de gobernanza participativa. Además, fortalecer la televisión pública contribuye a garantizar el acceso público a la información.
Metas Específicas de los ODS Identificadas
-
Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones
- El proyecto de resolución busca fortalecer la financiación de la televisión pública utilizando recursos del Futic. Al modernizar y facilitar la operación de los canales, especialmente los regionales, se mejora el acceso de la población a una tecnología de comunicación e información fundamental, en línea con el espíritu de esta meta.
-
Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas
- El artículo menciona explícitamente que “Finalizó con éxito la etapa de participación ciudadana y el período de socialización del proyecto de resolución 3656”. Este proceso, donde se abre el proyecto a comentarios del público, es una implementación directa de esta meta, asegurando que las decisiones regulatorias sean transparentes e inclusivas.
-
Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información
- El objetivo principal del proyecto es “fortalecer la financiación y modernización de la Televisión Pública en Colombia” y “facilitar la operación de los canales regionales”. Un sistema de televisión pública fuerte y bien financiado es un pilar para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a información diversa y de calidad, lo cual es el núcleo de esta meta.
Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos
-
Indicador Implícito para la Meta 16.7: Existencia de procesos de consulta pública en la formulación de políticas.
- El artículo no presenta un indicador numérico, pero describe la ejecución de un mecanismo de política pública: la “etapa de participación ciudadana y el período de socialización”. La finalización exitosa de este proceso, documentada con una “constancia de ausencia de comentarios”, sirve como un indicador cualitativo del cumplimiento de los procedimientos para una toma de decisiones participativa.
-
Indicador Implícito para la Meta 16.10: Adopción de marcos jurídicos para el acceso a la información.
- El proyecto de resolución 3656 en sí mismo es un indicador. Su propósito es crear un “marco jurídico más preciso y eficiente” para la operación de los canales públicos. La aprobación y posterior implementación de esta resolución puede ser utilizada para medir el progreso en el fortalecimiento de las garantías legales que aseguran el acceso público a la información a través de medios de comunicación públicos.
-
Indicador Implícito para la Meta 9.c: Asignación de fondos públicos para la modernización de infraestructura de TIC.
- El artículo menciona la “ejecución de los recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Futic)” para modernizar la televisión. Aunque no se especifica el monto, la existencia y optimización de este mecanismo de financiación es un indicador de la inversión del Estado en mejorar la infraestructura tecnológica y el acceso a las comunicaciones para la población.
ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores |
|---|---|---|
| ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.c: Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones. | Asignación y optimización de recursos del Futic para la modernización de la infraestructura de la televisión pública. |
| ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas | 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas. | Realización de la “etapa de participación ciudadana y el período de socialización” para el proyecto de resolución 3656. |
| 16.10: Garantizar el acceso público a la información. | Propuesta y ajuste del “marco jurídico más preciso y eficiente” (resolución 3656) para fortalecer la operación de la televisión pública. |
Fuente: mintic.gov.co
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0