Programa educativo de actividades extraescolares y complementarias curso 2024-2025 – Ayuntamiento de Alicante

Informe sobre el Programa Educativo de Actividades Extraescolares y Complementarias Curso 2024-2025
El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Educación, ha llevado a cabo el Programa Educativo de Actividades Extraescolares y Complementarias para el curso 2024-2025, financiado por la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, en el marco de las subvenciones destinadas a municipios de la Comunitat Valenciana según la Resolución de 19 de julio de 2024.
Actividades realizadas durante el mes de junio de 2025
Actividades artísticas complementarias y extraescolares
Se han desarrollado actividades artísticas de carácter gratuito, didáctico, lúdico e inclusivo, con el objetivo de promover una educación de calidad y fomentar la inclusión, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 4 (Educación de calidad) y ODS 10 (Reducción de las desigualdades).
- Espectáculos artísticos diversos: teatro, música, clown, títeres, cuentacuentos, adaptados a las etapas evolutivas del alumnado y a los espacios escolares en centros de infantil, primaria y secundaria.
-
Participación y alcance:
- 66 representaciones de 12 espectáculos distintos.
- 31 centros educativos participantes.
- Entre 1 y 3 representaciones por centro.
- 6.145 alumnas y alumnos beneficiados.
- Implicación de equipos directivos y docentes: colaboración activa en el desarrollo del programa.
- Temáticas abordadas: identificación y gestión de emociones, inclusión de la perspectiva de género, cuidado de la naturaleza y el entorno, contribuyendo a los ODS 5 (Igualdad de género) y ODS 13 (Acción por el clima).
- Objetivos educativos: fomentar la educación en valores, complementar conocimientos del aula y promover la participación, creatividad, interacción, escucha, aprendizaje, diversidad y convivencia.
Espectáculos del Programa
- Cuentos Mágicos de CLAVELES TEATRO
- Adivinacuentos de EPI EPI A!
- Diferentes pero Iguales de EMMA LOBO
- Los cuentos del Quita y Pon de AL OTRO LADO DE LA PARCELA
- Campamento Diversión de IMPROVIVENCIA
- El hechizo del Dragón de LA CARRETA TEATRO
- Matilda de REBOMBORI
- Niños Del Mundo de REBOMBORI
- El Silencio de Juana de ARROZ CON COSTRA
- Balla amb els Ferralla de ACONTRATEMPS
- El Perro del Hortelano de EMMA LOBO
- La Leyenda de Aku de ACONTRATEMPS
Escuelas de Hogueras para niños con necesidades especiales
En respuesta a la necesidad de promover la inclusión y facilitar la conciliación familiar durante el cierre de centros escolares en fechas señaladas, se ha desarrollado el programa “Escuelas de Hogueras para niños con necesidades especiales”. Esta iniciativa contribuye directamente al ODS 3 (Salud y bienestar) y ODS 10 (Reducción de las desigualdades).
- Fechas y horarios:
- 16, 17 y 18 de junio de 2025, de 13:00 a 15:00 horas.
- 19 y 20 de junio de 2025, de 09:00 a 14:00 horas.
- Ubicación: Centro de Educación Especial (CEE) Santo Ángel de la Guarda.
- Objetivos de las actividades: fomentar la expresión corporal para que el alumnado pueda utilizar intencionadamente el cuerpo, el gesto y el movimiento, y expresar sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos.
Conclusión
El Programa Educativo de Actividades Extraescolares y Complementarias desarrollado por el Ayuntamiento de Alicante durante el curso 2024-2025 representa un avance significativo en la promoción de una educación inclusiva, de calidad y en valores, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La diversidad de actividades y la atención a las necesidades especiales del alumnado contribuyen a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 4: Educación de calidad
- El programa educativo de actividades extraescolares y complementarias promueve una educación inclusiva, gratuita y de calidad para alumnado de diferentes etapas educativas.
- ODS 5: Igualdad de género
- Se incorpora la perspectiva de género en los espectáculos, promoviendo la igualdad y la no discriminación.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- El programa incluye actividades para niños con necesidades especiales, fomentando la inclusión social y educativa.
- ODS 3: Salud y bienestar
- Las actividades favorecen la gestión de emociones y el bienestar emocional del alumnado.
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- Los espectáculos incluyen temáticas sobre el cuidado de la naturaleza y el entorno.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 4.5: Eliminar las disparidades de género y asegurar el acceso igualitario a una educación de calidad inclusiva para todos.
- Meta 4.7: Garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para promover el desarrollo sostenible, incluyendo la educación en valores, la igualdad de género y la promoción de una cultura de paz y no violencia.
- Meta 10.2: Facilitar la inclusión social, económica y política de todas las personas, especialmente las más vulnerables.
- Meta 3.4: Promover la salud mental y el bienestar mediante la gestión de emociones y actividades que fomentan el bienestar emocional.
- Meta 15.9: Integrar los valores de la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente en la educación y la sensibilización pública.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 4.5.1: Proporción de alumnos que participan en programas educativos inclusivos y libres de discriminación, incluyendo género y necesidades especiales. (Implícito en la participación de 6.145 alumnos y la inclusión de niños con necesidades especiales).
- Indicador 4.7.1: Proporción de alumnos que adquieren conocimientos sobre desarrollo sostenible, igualdad de género, y valores cívicos a través de programas educativos. (Implícito en los contenidos de los espectáculos y actividades).
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas con discapacidad que participan en programas sociales y educativos. (Implícito en la realización de las Escuelas de Hogueras para niños con necesidades especiales).
- Indicador 3.4.2: Proporción de jóvenes que reportan bienestar emocional positivo, relacionado con actividades de gestión emocional y expresión corporal.
- Indicador 15.9.1: Número de programas educativos que incluyen contenidos sobre biodiversidad y cuidado del medio ambiente.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad |
|
|
ODS 5: Igualdad de género |
|
|
ODS 10: Reducción de las desigualdades |
|
|
ODS 3: Salud y bienestar |
|
|
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres |
|
|
Fuente: alicante.es