Residuos industriales y CO₂, las claves de un nuevo cemento ecológico que supera al convencional en resistencia – Infobae

Noviembre 26, 2025 - 00:00
 0  0
Residuos industriales y CO₂, las claves de un nuevo cemento ecológico que supera al convencional en resistencia – Infobae

 

Informe sobre Innovación Tecnológica para la Construcción Sostenible y su Alineación con los ODS

La empresa Alithic, derivada de la Universidad de Wisconsin-Madison y el Wisconsin Energy Institute, ha desarrollado una tecnología transformadora que convierte residuos industriales y dióxido de carbono (CO₂) en un material de construcción sostenible. Este avance representa una contribución significativa a la consecución de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en las áreas de industria, acción climática y producción responsable.

Descripción de la Tecnología y Proceso

La innovación se centra en un proceso químico que sustituye al cemento Portland, cuya producción es responsable de una parte considerable de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El método desarrollado por el equipo del profesor Bu Wang logra:

  • Utilizar residuos industriales, como las cenizas de carbón, como materia prima principal.
  • Capturar dióxido de carbono (CO₂) directamente del aire.
  • Combinar ambos elementos mediante reacciones químicas de bajo consumo energético para crear un Material Cementante Suplementario (SCM).

El producto resultante no solo evita la emisión de CO₂ asociada a la producción de cemento tradicional, sino que lo secuestra de forma permanente en la estructura del material de construcción final.

Contribución Directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Esta tecnología impacta directamente en varios ODS clave de la Agenda 2030:

  1. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. Fomenta la reconversión industrial hacia procesos limpios y ambientalmente racionales, desarrollando infraestructuras sostenibles y resilientes mediante el uso de materiales innovadores y ecoeficientes.
  2. ODS 12: Producción y Consumo Responsables. Materializa los principios de la economía circular al transformar un desecho industrial problemático (cenizas de carbón) en un recurso valioso. Esto reduce la generación de desechos y la presión sobre los recursos naturales vírgenes.
  3. ODS 13: Acción por el Clima. Ofrece una solución de doble impacto para la mitigación del cambio climático: reduce drásticamente las emisiones al sustituir el cemento Portland y funciona como una tecnología de captura y utilización de carbono (CCU), eliminando CO₂ de la atmósfera.
  4. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. Proporciona un material fundamental para reducir la huella ambiental del sector de la construcción, el más grande del mundo en términos de consumo de materiales, permitiendo el desarrollo de edificaciones y obras públicas con menor impacto ecológico.

Análisis de Impacto y Viabilidad

El SCM desarrollado por Alithic presenta ventajas competitivas que van más allá de la sostenibilidad.

Beneficios Técnicos y Ambientales

  • Mayor Resistencia: El material contiene una mayor cantidad de sílice reactiva, lo que mejora la resistencia y durabilidad del concreto final.
  • Gestión de Residuos: Proporciona una solución productiva para las cenizas de carbón, que de otro modo se acumulan en vertederos, representando un riesgo ambiental y un costo de gestión.
  • Eficiencia Energética: El proceso de producción consume significativamente menos energía en comparación con otras tecnologías de captura de carbono, lo que mejora su viabilidad industrial y su perfil de sostenibilidad.

Desarrollo y Proyecciones Futuras

El avance de esta tecnología se encuentra en una fase de escalamiento industrial, demostrando el poder de las alianzas estratégicas, en línea con el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.

  • Planta de Demostración: Una instalación en Madison está actualmente validando el proceso a escala industrial y produciendo lotes para pruebas de rendimiento en plantas de concreto.
  • Expansión a Planta Piloto: Con el apoyo del Departamento de Energía de Estados Unidos y Southern Company, se construirá una planta de mayor capacidad en el National Carbon Capture Center en Alabama, con una puesta en marcha prevista en los próximos 12 meses.
  • Modelo de Negocio: La estrategia comercial se enfoca en la venta de un SCM de alta calidad y competitivo en el mercado, considerando la captura de carbono como un valor añadido y no como la principal fuente de ingresos, lo que asegura su adopción por parte de la industria de la construcción.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
    • El artículo se centra en una innovación tecnológica (la tecnología de Alithic) que transforma la industria de la construcción, un pilar de la infraestructura. Describe el desarrollo de un proceso industrial más sostenible y eficiente, que moderniza un sector tradicional como el de la producción de cemento.
  2. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • La tecnología produce un material de construcción sostenible, esencial para el desarrollo de ciudades y comunidades más ecológicas. Al abordar el problema de los residuos industriales (cenizas de carbón) que a menudo se encuentran cerca de zonas urbanas y la contaminación del aire (emisiones de CO2), contribuye directamente a reducir el impacto ambiental de las ciudades.
  3. ODS 12: Producción y Consumo Responsables
    • El núcleo de la tecnología de Alithic es la economía circular. El artículo explica cómo se transforman “residuos industriales” en un “recurso valioso”, reduciendo la necesidad de materias primas vírgenes y disminuyendo la generación de desechos. Esto se alinea perfectamente con la gestión ecológicamente racional de los desechos y la reducción de la generación de basura.
  4. ODS 13: Acción por el Clima
    • El artículo destaca que el cemento Portland es “responsable de una parte considerable de las emisiones de gases de efecto invernadero”. La nueva tecnología combate el cambio climático de dos maneras: reemplazando este cemento de altas emisiones y, fundamentalmente, capturando dióxido de carbono (CO2) del aire para incorporarlo permanentemente en el material de construcción.
  5. ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
    • El proyecto es un claro ejemplo de una alianza multiactor. El artículo menciona la colaboración entre la academia (University of Wisconsin-Madison), institutos de investigación (Wisconsin Energy Institute), el sector privado (la empresa Alithic) y el gobierno (Departamento de Energía de Estados Unidos), todos trabajando juntos para desarrollar y escalar una solución sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 9.4: “Para 2030, modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales”.
    • El artículo describe exactamente esto: la creación de un proceso industrial limpio que utiliza residuos y captura CO2 para producir un material de construcción, haciendo la industria del concreto más sostenible y eficiente en el uso de recursos.
  2. Meta 11.6: “Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo”.
    • La tecnología aborda directamente la gestión de “otro tipo” de desechos (residuos industriales como las cenizas de carbón) y la calidad del aire al capturar CO2, un gas de efecto invernadero.
  3. Meta 12.4: “Para 2020, lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida… y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo”.
    • El artículo menciona que las cenizas de carbón “se acumulan en vertederos y requieren costosos sistemas de contención para proteger las aguas subterráneas”. La tecnología de Alithic proporciona una gestión ecológicamente racional para este desecho, evitando la contaminación del suelo y el agua.
  4. Meta 12.5: “Para 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización”.
    • El proceso es un ejemplo claro de reutilización y reciclado, ya que convierte los residuos industriales, que de otro modo serían desechos, en un producto comercializable y de alto valor.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido.
    • El artículo se enfoca en la reducción de emisiones de CO2 en la producción de cemento. Aunque no proporciona una cifra exacta, implícitamente sugiere que este indicador mejoraría drásticamente, ya que el proceso no solo evita emisiones, sino que tiene un balance negativo al capturar CO2.
  2. Indicador 12.5.1: Tasa nacional de reciclado, en toneladas de material reciclado.
    • El artículo menciona el uso de “residuos industriales como las cenizas de carbón”. La cantidad de estas cenizas que se procesan y convierten en material de construcción sería una medida directa para este indicador, midiendo el progreso en la reutilización de residuos industriales.
  3. Indicador 13.2.2: Total de emisiones de gases de efecto invernadero por año.
    • El artículo menciona explícitamente la captura de CO2 y hace referencia a “contratos para retirar cientos de toneladas de CO₂”. Esta cantidad de CO2 capturado y secuestrado permanentemente en el concreto es un indicador directo y cuantificable del impacto positivo de la tecnología en la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta Específica Indicador Relevante
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.4: Modernizar las industrias para que sean sostenibles y eficientes en el uso de recursos. 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido (implícito en la reducción de emisiones del cemento).
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.6: Reducir el impacto ambiental de las ciudades, prestando atención a la gestión de desechos. Cantidad de residuos industriales (cenizas de carbón) gestionados y reutilizados en lugar de ir a vertederos.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante el reciclado y la reutilización. 12.5.1: Tasa de reciclado (toneladas de cenizas de carbón convertidas en SCM).
ODS 13: Acción por el Clima Contribuir a la mitigación del cambio climático. 13.2.2: Total de emisiones de gases de efecto invernadero (mencionado directamente a través de “retirar cientos de toneladas de CO₂”).
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos Fomentar alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. Número y naturaleza de las alianzas formadas (universidad, empresa, gobierno).

Fuente: infobae.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)