Talleres para emprendedoras y Cooperativas impulsan el desarrollo económico – Aire Libre FM 96.3
Taller sobre líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para el desarrollo económico sostenible

Introducción
El Gobierno de la Provincia organizó un taller enfocado en las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el propósito de impulsar acciones que fortalezcan el desarrollo económico local, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 5 (Igualdad de género) y el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).
Objetivos del taller
- Promover emprendimientos liderados por mujeres, tanto monotributistas como autónomas.
- Fomentar la inclusión financiera con enfoque de género.
- Contribuir al desarrollo económico local mediante el fortalecimiento del sector emprendedor.
Desarrollo de la actividad
La actividad se llevó a cabo en Casa de Gobierno y reunió a casi 50 mujeres emprendedoras. Miguel Ángel Monserrat, referente de la Unidad de Enlace Provincial (UEP TDF – CFI), presentó detalladamente las diferentes líneas de crédito disponibles, incluyendo:
- Condiciones de acceso
- Montos otorgados
- Finalidades permitidas
- Requisitos para la solicitud
Estas herramientas buscan fortalecer proyectos productivos y promover el empoderamiento económico femenino, contribuyendo directamente al desarrollo local y al crecimiento económico inclusivo, en concordancia con el ODS 10 (Reducción de las desigualdades).
Declaraciones oficiales
Cecilia Rojo, secretaria de Economía Popular, destacó la importancia de estos encuentros para brindar financiamiento ágil y concreto a mujeres emprendedoras, subrayando que invertir en su empoderamiento es clave para la generación de oportunidades y el desarrollo sostenible de la economía local.
Continuidad y ampliación de la iniciativa
En continuidad con esta línea de acción, se realizó también un taller específico sobre “Créditos CFI para Cadenas de Valor”, dirigido a cooperativas productivas vinculadas a sectores estratégicos como:
- Recursos naturales
- Alimentos y bebidas
- Economía del conocimiento
- Petróleo y gas
- Turismo
Este taller contó con la participación de representantes de más de una decena de cooperativas locales, promoviendo el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Próximas actividades programadas
Las actividades continuarán desarrollándose en las siguientes fechas y lugares:
Cooperativas
- Río Grande
Fecha: 01 de julio
Lugar: Kau 883
Horario: 16:00 hs - Tolhuin
Fecha: 15 de julio
Lugar: Polo Creativo, Pedro Oliva 880
Horario: 14:00 hs
Mujeres emprendedoras
- Río Grande
Fecha: 01 de julio
Lugar: Kau 883
Horario: 14:00 hs - Tolhuin
Fecha: 15 de julio
Lugar: Polo Creativo, Pedro Oliva 880
Horario: 14:00 hs
Compromiso gubernamental
El Gobierno provincial reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido emprendedor fueguino y con la implementación de políticas públicas que sitúan a las mujeres como motor fundamental del crecimiento económico y la transformación social, alineándose con los ODS mencionados y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 5: Igualdad de género
- El artículo destaca el empoderamiento económico de mujeres emprendedoras, promoviendo la inclusión financiera con enfoque de género.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Se promueve el desarrollo económico local a través del fortalecimiento de emprendimientos y cooperativas productivas.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Se mencionan sectores estratégicos como economía del conocimiento y cadenas de valor, vinculados a la innovación y desarrollo industrial.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- La colaboración entre el Gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para facilitar líneas de financiamiento es un ejemplo de alianza para el desarrollo sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida económica.
- Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo sostenible que apoyen la creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.
- Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, en particular en los países en desarrollo, a servicios financieros, incluidos créditos asequibles.
- Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces entre los sectores público, privado y la sociedad civil para el desarrollo sostenible.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 5.5.2: Proporción de mujeres en puestos de liderazgo económico y empresarial. Implícito en la promoción de emprendimientos liderados por mujeres.
- Indicador 8.3.1: Proporción de trabajadores asalariados en relación con el total de trabajadores, y número de nuevas empresas creadas. Relacionado con el fortalecimiento de emprendimientos y cooperativas.
- Indicador 9.3.1: Proporción de pequeñas industrias que reciben créditos o financiamiento. Directamente relacionado con las líneas de financiamiento del CFI para emprendimientos y cooperativas.
- Indicador 17.17.1: Número de alianzas público-privadas y sociedad civil para el desarrollo sostenible. Reflejado en la colaboración entre gobierno y CFI.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 5: Igualdad de género | Meta 5.5: Participación plena y efectiva de las mujeres en liderazgo económico. | Indicador 5.5.2: Proporción de mujeres en puestos de liderazgo económico. |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.3: Promover políticas que apoyen el emprendimiento y la innovación. | Indicador 8.3.1: Número de nuevas empresas creadas y proporción de trabajadores asalariados. |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.3: Aumentar el acceso de pequeñas industrias a créditos asequibles. | Indicador 9.3.1: Proporción de pequeñas industrias que reciben créditos o financiamiento. |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.17: Fomentar alianzas eficaces entre sectores para el desarrollo sostenible. | Indicador 17.17.1: Número de alianzas público-privadas y sociedad civil para el desarrollo sostenible. |
Fuente: airelibre.com.ar