Un tercio de Tuvalu teme desaparecer por el cambio climático y busca ayuda en Australia – France 24

Un tercio de Tuvalu teme desaparecer por el cambio climático y busca ayuda en Australia – France 24

Informe sobre la Migración Climática y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Tuvalu

Contexto y Situación Actual

El archipiélago de Tuvalu, caracterizado por sus largas playas y palmeras, se encuentra en primera línea de la crisis climática. Dos de sus nueve atolones ya han desaparecido, y los científicos advierten que el resto podría desaparecer en los próximos 80 años.

Acuerdo de Migración Climática entre Australia y Tuvalu

  1. Oferta de Visados: Australia ofrece anualmente 280 visados a ciudadanos de Tuvalu en el marco de un acuerdo de migración climática, descrito por Canberra como “el primero de este tipo en el mundo”.
  2. Solicitudes: Para la primera tanda, 3.125 tuvaluanos presentaron su solicitud, lo que representa cerca de un tercio de los 10.643 habitantes del país, el segundo menos poblado del mundo.
  3. Costos y Plazos: La inscripción tiene un costo aproximado de 16 dólares y permanece abierta hasta el 18 de julio.
  4. Asignación: Los visados permitirán vivir, estudiar y trabajar en Australia y serán asignados por sorteo.

Declaraciones Oficiales y Compromisos

“Australia reconoce el devastador impacto que el cambio climático tiene en las formas de vida, la seguridad y el bienestar de los países y poblaciones vulnerables al clima, especialmente en la región del Pacífico”, afirmó el departamento de Relaciones Exteriores australiano.

Además, un portavoz agregó que “este es el primer acuerdo de este tipo en el mundo, ofreciendo un camino para la movilidad con dignidad cuando el impacto del clima se agrava”.

Implicaciones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 13: Acción por el Clima – El acuerdo responde directamente a los desafíos del cambio climático que afectan a Tuvalu, promoviendo soluciones adaptativas y resilientes.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades – Facilita la movilidad digna y protege a poblaciones vulnerables frente a impactos climáticos extremos.
  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – El compromiso de Australia de apoyar a Tuvalu en casos de desastres naturales, pandemias o agresiones militares fortalece la cooperación internacional y la seguridad regional.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico – Los visados permiten a los ciudadanos de Tuvalu acceder a oportunidades de empleo y educación en Australia, contribuyendo a su desarrollo personal y económico.

Consideraciones Estratégicas y Desafíos

  1. El acuerdo forma parte de una estrategia australiana para contrarrestar la influencia china en la región del Pacífico Sur.
  2. Existen preocupaciones sobre una posible fuga de talento joven de Tuvalu debido a la migración climática.
  3. El programa representa una respuesta innovadora a la migración forzada por el cambio climático, alineándose con los principios de los ODS para promover un desarrollo sostenible y equitativo.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 13: Acción por el clima – El artículo destaca la crisis climática que afecta a Tuvalu, con la desaparición de atolones y la amenaza para su población.
  2. ODS 10: Reducción de las desigualdades – Se aborda la migración climática y la movilidad digna de personas vulnerables, en este caso los ciudadanos de Tuvalu.
  3. ODS 3: Salud y bienestar – Se menciona el bienestar de las poblaciones vulnerables afectadas por el cambio climático.
  4. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – El acuerdo incluye compromisos para defender a Tuvalu ante agresiones militares y desastres.
  5. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos – La cooperación entre Australia y Tuvalu para enfrentar los impactos del cambio climático y la migración.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación frente a los peligros relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.
  2. Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas.
  3. Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal y el acceso a servicios de salud esenciales para todos, incluyendo poblaciones vulnerables.
  4. Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
  5. Meta 17.9: Fomentar y promover la cooperación internacional para mejorar la capacidad tecnológica y la asistencia en temas críticos como el cambio climático.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 13.1.2: Número de países que adoptan y aplican estrategias nacionales de reducción del riesgo de desastres relacionadas con el cambio climático.
  2. Indicador 10.7.2: Número de países que facilitan la movilidad ordenada y segura de migrantes internacionales mediante políticas y programas específicos.
  3. Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios esenciales de salud, especialmente para poblaciones vulnerables afectadas por crisis climáticas.
  4. Indicador 16.1.4: Número de países que adoptan medidas para proteger a sus ciudadanos de agresiones y violencia, incluyendo cooperación internacional.
  5. Indicador 17.9.1: Montos de asistencia financiera y técnica para fortalecer capacidades nacionales en temas como el cambio climático y migración.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y capacidad de adaptación frente a peligros relacionados con el clima y desastres naturales. Indicador 13.1.2: Número de países con estrategias nacionales de reducción del riesgo de desastres climáticos.
ODS 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.7: Facilitar la migración y movilidad ordenadas, seguras y responsables. Indicador 10.7.2: Número de países que facilitan la movilidad ordenada y segura de migrantes internacionales.
ODS 3: Salud y bienestar Meta 3.8: Lograr cobertura sanitaria universal y acceso a servicios esenciales para poblaciones vulnerables. Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios esenciales de salud para poblaciones vulnerables.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.1: Reducir todas las formas de violencia y proteger a las personas. Indicador 16.1.4: Número de países con medidas para proteger a ciudadanos de agresiones y violencia.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.9: Fomentar cooperación internacional para fortalecer capacidades nacionales en temas críticos. Indicador 17.9.1: Montos de asistencia financiera y técnica para fortalecer capacidades nacionales.

Fuente: france24.com