‘Cambia tu viejo’, pero no a tu esposo, sino a tu electrodoméstico. Aquí te decimos cómo – Punto MX
Informe sobre el Programa de Ahorro Sistemático Integral (ASI) y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El presente informe detalla el Programa de Ahorro Sistemático Integral (ASI), una iniciativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) diseñada para promover la eficiencia energética en los hogares mexicanos, alineándose directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Contexto y Alineación Estratégica con los ODS
El programa ASI surge de una colaboración estratégica entre la CFE, Banobras y otras entidades, constituyendo un claro ejemplo del ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Su finalidad es facilitar la sustitución de electrodomésticos con más de seis años de antigüedad por equipos nuevos de alta eficiencia energética, avalados por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía.
Esta iniciativa impacta directamente en los siguientes objetivos:
- ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante): Al promover el uso de tecnologías limpias y eficientes, el programa asegura un uso más racional de la energía en los hogares, contribuyendo a la meta de duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
- ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Fomenta patrones de consumo sostenible al incentivar el descarte de aparatos obsoletos y de alto consumo por alternativas que optimizan el uso de recursos y minimizan el desperdicio energético.
- ODS 13 (Acción por el Clima): La reducción del consumo eléctrico a nivel doméstico se traduce en una menor demanda de generación de energía, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático mediante la reducción de la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Mecanismo de Operación y Acceso
El programa está estructurado para ser accesible y de bajo impacto financiero para los usuarios, lo que apoya el ODS 1 (Fin de la Pobreza) y el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades) al permitir que familias de diversos estratos socioeconómicos accedan a tecnología moderna que reduce sus gastos recurrentes en electricidad.
Proceso de Solicitud
Los interesados pueden iniciar el trámite a través de dos canales principales:
- Visita a los Centros de Atención al Cliente de la CFE.
- Comunicación telefónica a la línea de atención nacional 071.
Una vez aprobado, el usuario selecciona los electrodomésticos de un catálogo que incluye refrigeradores, lavadoras y estufas de marcas reconocidas. El costo del equipo se financia y se integra en cuotas al recibo de luz del usuario, facilitando la adquisición sin un desembolso inicial significativo.
Requisitos de Elegibilidad
Para garantizar el correcto funcionamiento y la sostenibilidad del programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:
- Ser el titular del contrato de suministro eléctrico con la CFE.
- Estar registrado bajo una tarifa de uso doméstico.
- Demostrar un mínimo de tres años de servicio continuo sin registrar adeudos.
- Ser mayor de edad.
- Residir en el domicilio asociado al contrato de servicio.
Impacto en la Sostenibilidad y el Bienestar Social
El programa ASI no solo representa un avance en la modernización de los hogares, sino que es una herramienta fundamental para la construcción de comunidades más sostenibles, en línea con el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles). Al reducir la carga sobre la red eléctrica y promover una cultura de ahorro energético, se fortalece la resiliencia de la infraestructura urbana y se mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante
- El artículo describe el “Programa de Ahorro Sistemático Integral” de la CFE, cuyo objetivo principal es “facilitar el acceso a equipos con alto rendimiento energético”. Esto se alinea directamente con la meta de mejorar la eficiencia energética. El programa hace que la energía sea más asequible para los hogares al reducir el consumo a través de electrodomésticos eficientes y al ofrecer un plan de pago accesible.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
- El programa promueve un patrón de consumo más sostenible al incentivar el reemplazo de aparatos viejos (con más de seis años de uso) por “versiones nuevas… con eficiencia energética”. Al fomentar el “uso de electrodomésticos de bajo consumo”, se contribuye directamente a la gestión eficiente de los recursos naturales, en este caso, la energía eléctrica.
ODS 13: Acción por el Clima
- El artículo establece explícitamente que el programa “contribuye a la sostenibilidad y a la reducción de la huella de carbono”. Al disminuir el consumo de energía en los hogares a través de electrodomésticos más eficientes, se reduce la demanda general de electricidad, lo que a su vez mitiga las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a su generación, abordando así el cambio climático.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Meta 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética
- El núcleo del programa descrito es mejorar la eficiencia energética en el sector doméstico. Al facilitar la sustitución de electrodomésticos antiguos por “equipos con alto rendimiento energético” y “electrodomésticos de bajo consumo”, el programa es una iniciativa concreta que contribuye directamente a esta meta.
Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
- El programa incentiva a los consumidores a adoptar tecnologías que utilizan los recursos energéticos de manera más eficiente. Al reemplazar aparatos obsoletos que consumen mucha energía, se promueve un uso más racional y sostenible de la electricidad, alineándose con el objetivo de una gestión eficiente de los recursos.
Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales
- El “Programa de Ahorro Sistemático Integral” es un ejemplo de una política implementada a nivel nacional por una entidad estatal (CFE) en colaboración con otras (Banobras). Su objetivo de “reducción de la huella de carbono” demuestra la integración de medidas de mitigación del cambio climático en las estrategias del sector energético del país.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Indicador 7.3.1: Intensidad energética medida en términos de energía primaria y PIB
- Aunque el artículo no menciona datos numéricos, el éxito del programa se mediría implícitamente por la reducción del consumo de energía en los hogares participantes. La promoción de “electrodomésticos de bajo consumo” y de “alto rendimiento energético” tiene como fin directo reducir la intensidad energética a nivel doméstico, lo que contribuye a este indicador a nivel nacional. El progreso se podría medir a través del número de electrodomésticos viejos reemplazados y el ahorro de energía promedio logrado por cada nuevo equipo.
Indicador de Reducción de Emisiones (Relacionado con ODS 13)
- El artículo menciona que el programa contribuye a la “reducción de la huella de carbono”. Esto implica que un indicador clave para medir su impacto es la cantidad de emisiones de CO2 evitadas gracias al ahorro de energía. Aunque no se cita un indicador oficial específico de los ODS, este es el resultado medible directo de la iniciativa en relación con la Acción por el Clima. El progreso se podría cuantificar calculando los kilovatios-hora ahorrados y convirtiéndolos en toneladas de CO2 equivalente no emitidas.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta Específica | Indicador (Mencionado o Implícito) |
|---|---|---|
| ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante | Meta 7.3: Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética. | Implícito (Relacionado con el Indicador 7.3.1): Reducción del consumo de energía en los hogares mediante la adopción de electrodomésticos de “alto rendimiento energético”. |
| ODS 12: Producción y Consumo Responsables | Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. | Implícito: Número de electrodomésticos viejos e ineficientes reemplazados por modelos de “bajo consumo”, promoviendo un uso más eficiente de la energía. |
| ODS 13: Acción por el Clima | Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas y estrategias nacionales. | Implícito: La “reducción de la huella de carbono” como resultado directo del programa, que puede medirse en toneladas de CO2 evitadas. |
Fuente: punto.mx
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0