Cargill establece una nueva referencia mundial para que las cadenas de suministro de cacao sean más sostenibles – Business Wire

Cargill establece una nueva referencia mundial para que las cadenas de suministro de cacao sean más sostenibles – Business Wire

Cargill establece una nueva referencia mundial para que las cadenas de suministro de cacao sean más sostenibles - Business Wire

Transformación Sostenible en la Cadena de Suministro de Cacao de Cargill

Introducción

El 1 de julio de 2025, Cargill anunció una importante transformación en su cadena de suministro mundial de cacao, con un enfoque claro en la sostenibilidad y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible Relacionados

  1. ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante – Implementación de energías renovables para reducir la huella de carbono.
  2. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura – Desarrollo de infraestructuras inteligentes que optimicen los procesos logísticos.
  3. ODS 12: Producción y Consumo Responsables – Eliminación de residuos mediante logística circular.
  4. ODS 13: Acción por el Clima – Reducción significativa de las emisiones de carbono en toda la cadena de suministro.
  5. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico – Mejora de la eficiencia y sostenibilidad desde los países de origen en África Occidental hasta Europa.

Inversiones y Mejoras Implementadas

  • Energías Renovables: Incorporación de fuentes de energía limpias para minimizar el impacto ambiental.
  • Logística Circular: Estrategias para eliminar residuos y reutilizar materiales en toda la cadena de suministro.
  • Infraestructuras Inteligentes: Uso de tecnología avanzada para optimizar el transporte y procesamiento del cacao.

Impacto en la Cadena de Suministro

La transformación abarca desde los países productores de cacao en África Occidental hasta los centros de procesamiento en Europa, promoviendo un modelo de negocio sostenible que contribuye al cumplimiento de los ODS y fortalece la responsabilidad ambiental y social de la empresa.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 7: Energía asequible y no contaminante – Se menciona la implementación de energías renovables en la cadena de suministro.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – Se habla de infraestructuras inteligentes y mejoras en la logística.
  3. ODS 12: Producción y consumo responsables – Se destaca la eliminación de residuos y la logística circular.
  4. ODS 13: Acción por el clima – Se aborda la reducción de emisiones de carbono.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.
  2. Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, con mayor eficiencia en el uso de los recursos y mayor adopción de tecnologías limpias y ambientalmente racionales.
  3. Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
  4. Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo total de energía.
  2. Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido.
  3. Indicador 12.5.1: Cantidad de desechos generados por persona y año.
  4. Indicador 13.2.2: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en sus políticas nacionales.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo total de energía.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido.
ODS 12: Producción y consumo responsables Meta 12.5: Reducir la generación de desechos mediante prevención, reducción, reciclaje y reutilización. Indicador 12.5.1: Cantidad de desechos generados por persona y año.
ODS 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en políticas nacionales. Indicador 13.2.2: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en sus políticas nacionales.

Fuente: ncnewsonline.com