Cosecha mecánica de la caña: cómo reducir las pérdidas en campos – La Gaceta
Informe sobre Ajustes Técnicos en Cosechadoras para Optimización de la Cosecha
Introducción
Este informe detalla los ajustes técnicos recomendados para extractores primarios y troceadores en cosechadoras, con el fin de mejorar la eficiencia en la recolección y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en la producción sostenible y la innovación agrícola.
Ajustes del Extractor Primario
- Adaptación según modelo de cosechadora:
- Case: 800–900 rpm
- John Deere CH570: 700–800 rpm
Regulación del Troceador
- Longitud de corte recomendada: igual o superior a 20 cm
Otros Aspectos Clave
- Velocidad de avance óptima: entre 4 y 6 km/h
- Estado de las cuchillas: fundamental para mejorar la limpieza y reducir pérdidas
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La implementación de estos ajustes técnicos contribuye directamente a varios ODS:
- ODS 2: Hambre Cero – Al optimizar la eficiencia de la cosecha, se reduce la pérdida de alimentos y se incrementa la disponibilidad de productos agrícolas.
- ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura – La mejora en la maquinaria agrícola fomenta la innovación tecnológica y la infraestructura sostenible en el sector agropecuario.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables – La reducción de pérdidas y el uso eficiente de recursos promueven prácticas agrícolas sostenibles y responsables.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 2: Hambre Cero
- El artículo aborda aspectos técnicos de la cosecha, que impactan en la eficiencia y reducción de pérdidas de alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables
- La regulación adecuada de maquinaria para minimizar pérdidas y optimizar recursos está alineada con prácticas sostenibles de producción.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 2.3: Aumentar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos, en particular de los pequeños productores.
- Meta 12.3: Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores, y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 2.3.1: Rendimiento agrícola por hectárea para cultivos principales, que puede relacionarse con la optimización de la cosecha y reducción de pérdidas.
- Indicador 12.3.1: Pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro, medido en porcentaje o volumen, que se puede evaluar mediante la eficiencia del ajuste de maquinaria y reducción de pérdidas mencionadas.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 2: Hambre Cero | Meta 2.3: Aumentar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos. | Indicador 2.3.1: Rendimiento agrícola por hectárea para cultivos principales. |
ODS 12: Producción y Consumo Responsables | Meta 12.3: Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos y las pérdidas en las cadenas de producción y suministro. | Indicador 12.3.1: Pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro. |
Fuente: lagaceta.com.ar