Creación de espacios de aprendizaje seguros e inclusivos: el apoyo educativo de JRS Nigeria en el estado de Borno – Jesuits Global

Creación de espacios de aprendizaje seguros e inclusivos: el apoyo educativo de JRS Nigeria en el estado de Borno – Jesuits Global

Informe sobre las iniciativas del JRS Nigeria para la educación y el bienestar de los niños

Equipamiento de las aulas para una enseñanza y un aprendizaje de calidad

Con el objetivo de fortalecer el sistema educativo, el JRS Nigeria distribuyó mobiliario y material didáctico esencial a ocho escuelas ubicadas en las zonas de gobierno local de Dikwa y Monguno. La entrega incluyó:

  • Sillas y pupitres para las aulas
  • Mesas y sillas para los profesores
  • Registros de asistencia
  • Libros para planificar las clases
  • Material de papelería
  • Material didáctico visual
  • Otros recursos adaptados a las necesidades específicas de cada escuela

Estas acciones están alineadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, ya que buscan mejorar tanto la enseñanza como el aprendizaje en contextos vulnerables.

El JRS demuestra su compromiso con la restauración de la dignidad, la promoción de la educación y la reconstrucción de la esperanza para los niños afectados por el conflicto en el estado de Borno. Además, mediante estas iniciativas, se crean entornos de aprendizaje más seguros que permiten a los niños prosperar a pesar de sus circunstancias adversas.

Más allá del aula, el JRS colabora con las comunidades para fomentar la inclusión y garantizar que todos los niños, independientemente de su origen, tengan acceso a la educación, contribuyendo así al cumplimiento del ODS 10: Reducción de las desigualdades.

Apoyo a la dignidad de las niñas

En conmemoración del Día Mundial de la Higiene Menstrual 2025, celebrado el 28 de mayo, el JRS Nigeria realizó sesiones de sensibilización y distribuyó kits de higiene a las alumnas de ocho escuelas en las zonas de gobierno local de Monguno y Dikwa. Cada kit contenía:

  • Compresas reutilizables
  • Jabones para el baño y la colada
  • Cremas corporales
  • Otros productos de higiene esenciales

Estas acciones buscan apoyar a las niñas durante la menstruación, ayudándolas a ganar confianza, reducir el estigma y minimizar el absentismo escolar, en línea con el ODS 3: Salud y bienestar y el ODS 5: Igualdad de género.

El compromiso del JRS Nigeria no solo se centra en la mejora de las infraestructuras escolares, sino también en el bienestar emocional y físico de las alumnas. Al proporcionar estos kits de higiene, se empodera a las niñas para que permanezcan en la escuela y alcancen su pleno potencial, promoviendo así su desarrollo integral y contribuyendo a una educación inclusiva y equitativa.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 4: Educación de calidad – El artículo destaca la distribución de mobiliario y material didáctico para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en escuelas afectadas por conflicto.
  2. ODS 5: Igualdad de género – Se aborda el apoyo a la dignidad de las niñas mediante la distribución de kits de higiene menstrual y la realización de sesiones de sensibilización para reducir el estigma y el absentismo escolar.
  3. ODS 3: Salud y bienestar – La provisión de kits de higiene menstrual contribuye al bienestar físico y emocional de las alumnas.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 4.1: Asegurar que todos los niños y niñas completen una educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad.
  2. Meta 4.a: Construir y adecuar instalaciones escolares que sean seguras, inclusivas y efectivas para todos.
  3. Meta 5.3: Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina, y promover la igualdad de género.
  4. Meta 3.7: Garantizar el acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo la educación y la información.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 4.a.1: Proporción de escuelas con acceso a servicios básicos (agua potable, saneamiento e instalaciones adecuadas), que puede relacionarse con la mejora de infraestructuras escolares y provisión de materiales.
  2. Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de educación primaria y secundaria, implícito en el objetivo de reducir el absentismo escolar mediante la provisión de kits de higiene menstrual.
  3. Indicador 5.3.1: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido prácticas nocivas, relacionado con la reducción del estigma y apoyo a la dignidad de las niñas.
  4. Indicador 3.7.2: Proporción de adolescentes que reciben educación sobre salud sexual y reproductiva, implícito en las sesiones de sensibilización realizadas.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad
  • Meta 4.1: Educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad.
  • Meta 4.a: Infraestructuras escolares seguras e inclusivas.
  • Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de educación primaria y secundaria.
  • Indicador 4.a.1: Proporción de escuelas con acceso a servicios básicos.
ODS 5: Igualdad de género
  • Meta 5.3: Eliminar prácticas nocivas y promover igualdad de género.
  • Indicador 5.3.1: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido prácticas nocivas.
ODS 3: Salud y bienestar
  • Meta 3.7: Acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva.
  • Indicador 3.7.2: Proporción de adolescentes que reciben educación sobre salud sexual y reproductiva.

Fuente: jesuits.global