Desactivado el aviso preventivo de contaminación por PM10 – Ajuntament de Barcelona

Informe sobre la Desactivación del Aviso Preventivo por Contaminación Atmosférica en Barcelona
Contexto y Evolución del Episodio Ambiental
La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático ha desactivado el aviso preventivo de episodio ambiental de contaminación atmosférica por PM10 el miércoles 25 de junio, tras observar una evolución favorable de las condiciones atmosféricas desde la activación del aviso el lunes 23 de junio.
Durante este periodo, los niveles de PM10 disminuyeron en las estaciones de la Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica (XVPCA), y los modelos de previsión meteorológica indicaron condiciones favorables.
Definición y Origen de las Partículas PM10
Las partículas en suspensión PM10 son partículas sólidas o líquidas con un diámetro inferior a 10 micras que permanecen flotando en el aire. Su origen se puede clasificar de la siguiente manera:
- Emisiones vehiculares: Hasta un 40% de las PM10 provienen de motores, neumáticos y frenos de vehículos.
- Actividades de construcción: Polvo generado por obras y derribos.
- Fenómenos naturales: Nubes de polvo sahariano que pueden afectar la calidad del aire.
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La gestión y mejora de la calidad del aire en Barcelona contribuye directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre los que destacan:
- ODS 3: Salud y Bienestar – Reducir la contaminación atmosférica mejora la salud pública y disminuye enfermedades respiratorias.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles – La mejora de la calidad del aire promueve entornos urbanos más saludables y habitables.
- ODS 13: Acción por el Clima – La reducción de emisiones contaminantes contribuye a mitigar el cambio climático.
Conclusiones
La desactivación del aviso preventivo por contaminación atmosférica refleja un avance en la gestión ambiental de la ciudad, alineado con los compromisos de sostenibilidad y salud pública establecidos en los ODS. Continuar con la vigilancia y la implementación de medidas para reducir las fuentes de PM10 es fundamental para mantener la calidad del aire y proteger el bienestar de la población.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 3: Salud y bienestar
- El artículo aborda la contaminación atmosférica por PM10, que afecta directamente la salud respiratoria y general de la población.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- El control y la vigilancia de la calidad del aire en el área de Barcelona contribuyen a crear entornos urbanos más saludables y sostenibles.
-
ODS 13: Acción por el clima
- La gestión de la contaminación atmosférica y la calidad ambiental están relacionadas con la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, agua y suelo.
- Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los residuos municipales y de otro tipo.
- Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire ambiente.
- El artículo menciona la vigilancia de los niveles de PM10, que es un contaminante clave para medir la calidad del aire y su impacto en la salud.
-
Indicador 11.6.2: Concentración media anual de partículas finas (PM2.5 y PM10) en áreas urbanas.
- El monitoreo de PM10 en las estaciones de la Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica (XVPCA) es un ejemplo directo de este indicador.
-
Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en sus políticas y planes nacionales.
- La actuación de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático refleja la integración de políticas para mejorar la calidad ambiental.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 3: Salud y bienestar | Meta 3.9: Reducir muertes y enfermedades por contaminación del aire. | Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire ambiente. |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.6: Reducir impacto ambiental negativo en ciudades, especialmente calidad del aire. | Indicador 11.6.2: Concentración media anual de PM10 en áreas urbanas. |
ODS 13: Acción por el clima | Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en políticas y planes nacionales. | Indicador 13.2.1: Número de países con políticas integradas de cambio climático. |
Fuente: ajuntament.barcelona.cat