Educación flexibiliza la asistencia escolar por las bajas temperaturas – Catamarca Radio y Televisión

Informe sobre la flexibilización de la asistencia escolar en Catamarca por bajas temperaturas
Contexto y decisión del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca
Ante las bajas temperaturas registradas en toda la provincia, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca ha informado que el día martes 1 de julio no se computarán inasistencias para los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, tanto de escuelas públicas como privadas.
Esta medida permite que cada familia decida si envía o no a sus hijos a clases, considerando la situación climática de su localidad y las condiciones de traslado.
Garantía de continuidad pedagógica y recuperación de contenidos
El Ministerio se compromete a garantizar la recuperación de los contenidos trabajados durante la jornada para asegurar la continuidad del proceso pedagógico, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad.
Importancia del sostenimiento del vínculo pedagógico y funcionamiento de comedores escolares
Se continúa priorizando el sostenimiento del vínculo pedagógico y el funcionamiento de los comedores escolares, adaptándose a las particularidades de cada institución educativa.
En Catamarca, numerosas instituciones educativas cuentan con comedores que brindan desayuno, almuerzo y merienda a niños, niñas y adolescentes, lo cual es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de los estudiantes, contribuyendo al ODS 2: Hambre cero y ODS 3: Salud y bienestar.
Por tal motivo, se destaca la importancia de mantener las escuelas en funcionamiento, incluso en condiciones climáticas adversas.
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 3: Salud y bienestar
- Protección de la salud de los estudiantes ante condiciones climáticas extremas.
- Mantenimiento de comedores escolares para asegurar la nutrición adecuada.
- ODS 4: Educación de calidad
- Flexibilización de la asistencia escolar para garantizar el derecho a la educación sin penalización por inasistencias justificadas.
- Recuperación de contenidos para asegurar la continuidad pedagógica.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- Consideración de las condiciones locales y familiares para la asistencia escolar, promoviendo la equidad.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 4: Educación de calidad
- El artículo trata sobre la flexibilización de la asistencia escolar debido a bajas temperaturas, asegurando la continuidad del proceso pedagógico y la recuperación de contenidos.
- Se prioriza el sostenimiento del vínculo pedagógico y el funcionamiento de las escuelas.
- ODS 2: Hambre cero
- Se menciona la importancia del funcionamiento de los comedores escolares que brindan desayuno, almuerzo y merienda a niños, niñas y adolescentes.
- Esto contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional de los estudiantes.
- ODS 3: Salud y bienestar
- La decisión de no computar inasistencias por bajas temperaturas protege la salud y el bienestar de los estudiantes, evitando riesgos en el traslado y exposición a condiciones climáticas adversas.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 4.1: Asegurar que todas las niñas y niños completen la educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad.
- El artículo menciona la recuperación de contenidos para asegurar la continuidad del proceso pedagógico.
- Meta 4.5: Eliminar las disparidades de género y otras desigualdades en la educación.
- Se garantiza la flexibilidad para que todas las familias puedan decidir sobre la asistencia, considerando las condiciones particulares, promoviendo la inclusión.
- Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los niños, a una alimentación suficiente y nutritiva.
- El funcionamiento de los comedores escolares que ofrecen alimentación a los estudiantes.
- Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal y el acceso a servicios de salud esenciales.
- La medida de no computar inasistencias por bajas temperaturas protege la salud de los estudiantes.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 4.1.2: Tasa de finalización de la educación primaria y secundaria.
- La recuperación de contenidos y la continuidad pedagógica apuntan a mantener o mejorar esta tasa.
- Indicador 2.2.1: Prevalencia de desnutrición en niños menores de 5 años.
- El funcionamiento de los comedores escolares contribuye a reducir la desnutrición infantil.
- Indicador 3.8.1: Cobertura de servicios esenciales de salud.
- La flexibilización de la asistencia escolar por razones de salud climática refleja la atención a la salud y bienestar de los estudiantes.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad |
|
|
ODS 2: Hambre cero |
|
|
ODS 3: Salud y bienestar |
|
|
Fuente: catamarcartv.com