El transporte escolar, ausente: Lence vuelve a poner en agenda la exclusión educativa en los barrios – La Tecla Mar del Plata
Informe sobre la Crisis del Transporte Escolar en General Pueyrredon y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto y Situación Actual
El conflicto por el transporte escolar en el distrito de General Pueyrredon ha dejado fuera del aula a más de 2.000 estudiantes, situación que persiste sin solución efectiva. La presidenta del Consejo Escolar, Mónica Lence, denunció la falta de respuestas y criticó la ausencia de prioridades claras en la gestión pública, preguntando: “¿Quién defiende a los chicos?”
2000 chicos sin clases por falta de transporte escolar.
Familias esperando respuestas.
Y las prioridades siguen lejos de lo urgente.
¿Quién defiende a los chicos?
La política tiene sentido cuando transforma realidades, no cuando se pierde en discusiones a distancia.
— Monica Lence (@monicalencemdq) 26 de junio de 2025
Problemas Identificados
- Interrupción del servicio: El transporte escolar fue suspendido el 2 de junio debido a conflictos administrativos y financieros.
- Reducción presupuestaria: Los valores licitados por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires son un 42% inferiores respecto al año anterior, lo que provocó el retiro de los transportistas.
- Impacto en zonas rurales: Comunidades como Boquerón, Paraje Los Ortiz, Las Charitas y Batán se ven especialmente afectadas por la falta de transporte escolar.
- Estudiantes con discapacidad: La ausencia de transporte adaptado agrava la situación, limitando el acceso a la educación de este grupo vulnerable.
- Retrasos en pagos: Los proveedores no reciben sus pagos, lo que prolonga el conflicto y afecta la continuidad del servicio.
Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este conflicto afecta directamente varios ODS, entre ellos:
- ODS 4: Educación de Calidad – La suspensión del transporte escolar impide que miles de estudiantes accedan a una educación inclusiva y equitativa.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades – La afectación a zonas rurales y estudiantes con discapacidad profundiza las brechas sociales y educativas.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles – La falta de transporte adecuado limita la movilidad y el acceso a servicios esenciales en comunidades vulnerables.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – La inacción y la falta de respuesta institucional reflejan debilidades en la gobernanza y en la capacidad de respuesta a necesidades urgentes.
Impacto Social y Político
La presidenta del Consejo Escolar, Mónica Lence, ha señalado que la política debe tener un propósito transformador y estar alineada con las urgencias sociales. La falta de soluciones concretas evidencia una desconexión entre las autoridades y las necesidades reales de la población, especialmente de los niños y niñas que dependen del transporte para acceder a la educación.
Con las próximas elecciones provinciales, este conflicto podría convertirse en un tema central de debate, ya que la gestión actual no ha logrado garantizar un derecho básico, afectando directamente a los estudiantes y sus familias.
Conclusiones
- El conflicto del transporte escolar en General Pueyrredon representa un desafío urgente para cumplir con los ODS relacionados con la educación, la igualdad y la inclusión social.
- Es necesario que las autoridades provinciales y locales prioricen la resolución inmediata del problema para asegurar el derecho a la educación de todos los estudiantes, especialmente los más vulnerables.
- La política debe orientarse a transformar realidades y responder eficazmente a las necesidades sociales, garantizando así un desarrollo sostenible y equitativo.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 4: Educación de calidad
- El artículo aborda la interrupción del transporte escolar que afecta la asistencia de más de 2.000 estudiantes, lo que impacta directamente en su derecho a la educación.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- Se menciona la afectación especial a estudiantes con discapacidad que dependen del transporte adaptado, evidenciando una problemática de desigualdad en el acceso a la educación.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- El transporte escolar en zonas rurales y alejadas es fundamental para la inclusión social y el acceso a servicios básicos, lo que conecta con la sostenibilidad y accesibilidad de las comunidades.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 4.1: Asegurar que todas las niñas y niños completen la educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad.
- Meta 4.5: Eliminar las disparidades de género y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de educación para las personas vulnerables, incluyendo personas con discapacidad.
- Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de sus condiciones.
- Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial, especialmente para los grupos vulnerables.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 4.1.3: Tasa de asistencia a la educación primaria y secundaria. La interrupción del transporte escolar afecta directamente esta tasa, evidenciando un retroceso en el acceso a la educación.
- Indicador 4.5.1: Paridad en la tasa de asistencia a la educación entre personas con discapacidad y sin discapacidad. El artículo señala que los estudiantes con discapacidad están doblemente afectados.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas socialmente. La falta de transporte escolar limita la inclusión educativa y social de los estudiantes afectados.
- Indicador 11.2.1: Proporción de personas que utilizan transporte público o servicios de transporte escolar accesibles. La suspensión del servicio impacta negativamente en este indicador.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad |
|
|
ODS 10: Reducción de las desigualdades |
|
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles |
|
|
Fuente: lateclamardelplata.com.ar