Embajada de El Salvador en Bélgica realiza foro Económico para la inversión en energías renovables y transformación sostenible del país – Diario La Huella

Noviembre 26, 2025 - 17:30
 0  0
Embajada de El Salvador en Bélgica realiza foro Económico para la inversión en energías renovables y transformación sostenible del país – Diario La Huella

 

Informe del Foro Económico El Salvador–Bélgica: Energías Renovables y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Introducción y Contexto Estratégico

Se llevó a cabo el Foro Económico El Salvador–Bélgica sobre Energías Renovables, un evento de alto nivel diseñado para fortalecer las relaciones económicas y de cooperación bilateral. La reunión congregó a representantes del sector público y privado de Bélgica, así como a instituciones de la Unión Europea, con el fin de explorar oportunidades de inversión en El Salvador, un país que se posiciona como un destino confiable y con una clara visión de desarrollo sostenible.

2. Objetivos del Foro y su Vínculo con la Agenda 2030

El encuentro se centró en la promoción de El Salvador como un centro de inversión estratégica, con un enfoque particular en el sector energético como catalizador del crecimiento económico. Los objetivos principales se alinean directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • Promover la inversión extranjera: Fomentar un clima de negocios estable y seguro para atraer capital que impulse el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura).
  • Impulsar la transición energética: Posicionar a El Salvador como un referente regional en la diversificación de la matriz energética, contribuyendo directamente al ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y al ODS 13 (Acción por el clima).
  • Fortalecer alianzas estratégicas: Crear sinergias entre el sector público, el sector privado y organismos internacionales para alcanzar metas comunes, en consonancia con el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

3. Presentaciones Destacadas y Proyectos Clave

Durante el foro, diversas autoridades expusieron el panorama y las oportunidades que ofrece El Salvador en el sector de energías limpias.

  1. Embajador Javier Helaman Reyes: Subrayó la importancia de las energías renovables como pilares del modelo de sostenibilidad del país, destacando el potencial en los sectores geotérmico, eólico y solar, fundamentales para el cumplimiento del ODS 7.
  2. Consejera Económica Angélica Castillo: Presentó el clima de negocios y la seguridad jurídica del país, elementos esenciales para garantizar inversiones que fomenten un crecimiento económico inclusivo y sostenible (ODS 8).
  3. Dirección General de Hidrocarburos, Minas y Energía: Detalló el Panorama del Sector Energético, presentando proyectos emblemáticos y oportunidades para alianzas público-privadas en tecnologías limpias, lo que impulsa la modernización de la infraestructura nacional (ODS 9) y la creación de comunidades más sostenibles (ODS 11).
  4. Comisión Europea (DG INTPA): Olga Baus Gibert expuso los avances de la estrategia Global Gateway, una iniciativa que fortalece la conectividad y la transición energética, reforzando el compromiso de la Unión Europea con el ODS 17 en la región.

4. Conclusión: El Salvador como Líder en Sostenibilidad Energética

El foro, moderado por el Brussels Energy Club, consolidó la imagen de El Salvador como un destino atractivo para la inversión en energías renovables. El país demostró avances significativos en la diversificación de su matriz energética y en la implementación de políticas orientadas a la eficiencia y la sostenibilidad a largo plazo. Este evento marca un paso fundamental para la movilización de recursos y la creación de alianzas que aceleren el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente aquellos relacionados con la energía limpia, el crecimiento económico y la acción climática.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante

    El artículo se centra explícitamente en el sector de las energías renovables. Menciona directamente los esfuerzos de El Salvador para diversificar su matriz energética y promover la inversión en energía geotérmica, eólica y solar. Esto se alinea directamente con el objetivo de garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El foro tiene como objetivo principal promover a El Salvador como un destino para la inversión extranjera, destacando su clima de negocios y las oportunidades en sectores estratégicos. El artículo señala que el sector energético es un “motor de crecimiento y transformación económica”, lo que se conecta con la meta de fomentar un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    La discusión sobre la transición hacia un “modelo sostenible de largo plazo” y la ejecución de “iniciativas emblemáticas” en el sector energético se relaciona con la construcción de infraestructuras resilientes y la modernización de las industrias para que sean sostenibles. La adopción de “nuevas tecnologías limpias” es un componente clave de este objetivo.

  • ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos

    El evento en sí, el “Foro Económico El Salvador–Bélgica”, es un ejemplo de una alianza internacional. El artículo destaca la cooperación entre el sector público y privado de ambos países, la participación de la Unión Europea a través de la Comisión Europea y la estrategia “Global Gateway”. Además, se mencionan explícitamente las “alianzas público-privadas” como una oportunidad, lo que refuerza la importancia de las asociaciones para alcanzar el desarrollo sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

    El artículo destaca los “avances alcanzados en la diversificación de la matriz energética” de El Salvador y el enfoque en “energías renovables, especialmente en los sectores geotérmico, eólico y solar”. Esto indica un esfuerzo claro por aumentar la participación de las energías limpias.

  • Meta 7.a: Aumentar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la tecnología relativas a la energía limpia.

    El foro es una manifestación de esta meta, ya que busca fortalecer las “relaciones económicas y de cooperación entre El Salvador y Bélgica” para promover la inversión en energías renovables y tecnologías limpias. La participación de la Comisión Europea y su estrategia “Global Gateway” también apoya esta cooperación.

  • Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles.

    La presentación del “Panorama del Sector Energético en El Salvador” y sus proyectos, junto con la mención de una “transición hacia un modelo sostenible de largo plazo” y la adopción de “nuevas tecnologías limpias”, se alinea con el objetivo de mejorar la infraestructura energética para hacerla más sostenible y eficiente.

  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.

    El artículo menciona directamente las “posibilidades de establecer alianzas público-privadas con empresas interesadas”. El foro reunió a “representantes del sector económico público y privado de Bélgica”, lo que demuestra la promoción activa de este tipo de alianzas.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final total de energía.

    Aunque el artículo no proporciona cifras específicas, la frase “avances alcanzados en la diversificación de la matriz energética” y el énfasis en los sectores geotérmico, eólico y solar implican que el progreso se mide por el aumento de la proporción de estas fuentes en el total nacional. Este es el indicador clave para la Meta 7.2.

  • Indicador 17.3.1: Inversión extranjera directa (IED), asistencia oficial para el desarrollo y cooperación Sur-Sur como proporción del presupuesto nacional total.

    El objetivo central del foro es posicionar a El Salvador como un “destino atractivo y confiable para la inversión extranjera”. El éxito de esta iniciativa se mediría implícitamente por el volumen de inversión extranjera directa que el país logre atraer para sus proyectos de energía renovable, lo que se relaciona directamente con este indicador.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Identificado o Implícito)
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas. Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final total de energía.
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante Meta 7.a: Aumentar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la tecnología relativas a la energía limpia. N/A (La existencia del foro es una manifestación cualitativa de esta meta).
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. N/A (El artículo describe la intención y los proyectos, pero no un indicador numérico).
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. Indicador 17.3.1: Inversión extranjera directa (IED) como proporción del presupuesto nacional total (implícito en el objetivo de atraer inversión).

Fuente: diariolahuella.com

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)