Freen presenta su nueva turbina eólica H20 de 20 kW – Inspenet

Freen presenta su nueva turbina eólica H20 de 20 kW – Inspenet

Informe sobre la turbina eólica Freen-H20 y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

El fabricante europeo Freen OÜ ha presentado su nueva turbina eólica de eje horizontal, modelo Freen-H20, con una potencia nominal de 20 kW. Esta turbina está diseñada para entornos rurales e industriales que requieren soluciones energéticas de media escala, contribuyendo directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente al ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura).

Características técnicas y diseño industrial

  1. Potencia y aplicación: La turbina Freen-H20 está orientada a usuarios con necesidades energéticas medianas, tales como explotaciones agrícolas, plantas de fabricación, sistemas solares-eólicos híbridos y cooperativas comunitarias.
  2. Arquitectura y montaje: Su diseño de eje horizontal permite una instalación sencilla en redes aisladas o conectadas. La torre de celosía modular, con alturas de hasta 36 metros, facilita la adaptación a diversas topografías.
  3. Normativas y certificaciones: Fabricada en Estonia, cumple con la norma IEC 61400-2 para turbinas eólicas pequeñas y cuenta con certificaciones ISO 9001, EN 1090-1 e ISO 3834-2, garantizando calidad y seguridad.
  4. Componentes tecnológicos: Incluye un generador asíncrono con engranaje planetario, frenos de seguridad redundantes y una góndola de guiñada pasiva que permite una alineación eficiente con el viento sin motores adicionales.
  5. Seguridad y eficiencia: Las palas, fabricadas en fibra de vidrio, incorporan un sistema de freno centrífugo en las puntas para controlar el exceso de velocidad, complementado con un freno electromecánico de emergencia, asegurando un funcionamiento seguro sin intervención electrónica directa en condiciones extremas.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 7 – Energía asequible y no contaminante: La turbina Freen-H20 facilita el acceso a energía limpia y renovable en zonas rurales e industriales, promoviendo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • ODS 9 – Industria, innovación e infraestructura: Su diseño modular y tecnología avanzada fomentan la innovación en infraestructura energética sostenible.
  • ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles: Al ser adecuada para electrificación comunitaria y cooperativas, contribuye a la resiliencia y sostenibilidad de comunidades rurales.
  • ODS 13 – Acción por el clima: La implementación de esta turbina apoya la mitigación del cambio climático mediante el uso de energías renovables.

Aplicaciones y beneficios

Gracias a su arquitectura modular y posibilidad de integración con sistemas solares o de baterías, el Freen-H20 es ideal para:

  • Proyectos de electrificación comunitaria.
  • Suministro energético para maquinaria agrícola.
  • Soporte a microrredes industriales.

Además, está disponible para pedidos en Europa con opciones de paquetes llave en mano que incluyen evaluaciones del recurso eólico y planificación del sitio, facilitando la implementación eficiente y sostenible.

Conclusión

La turbina eólica Freen-H20 representa una solución innovadora y sostenible que contribuye significativamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su diseño, certificaciones y aplicaciones la posicionan como una herramienta clave para promover la energía limpia y el desarrollo sostenible en sectores rurales e industriales.

Fuente y foto: Freen OÜ

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas del artículo

  1. ODS 7: Energía asequible y no contaminante
    • El artículo destaca el lanzamiento de una turbina eólica de 20 kW diseñada para entornos rurales e industriales, promoviendo el acceso a energía limpia y renovable.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • La turbina incorpora tecnología avanzada, certificaciones internacionales y un diseño modular que facilita su integración en diferentes sistemas energéticos, impulsando la innovación tecnológica y la infraestructura sostenible.
  3. ODS 13: Acción por el clima
    • El uso de energía eólica contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, apoyando la mitigación del cambio climático.
  4. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • La turbina es adecuada para proyectos de electrificación comunitaria y microrredes industriales, fomentando comunidades más sostenibles y resilientes.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo

  1. Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el mix energético global.
    • La turbina eólica Freen-H20 contribuye a la generación de energía renovable en zonas rurales e industriales.
  2. Meta 7.1: Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.
    • El diseño modular y la capacidad de integración con sistemas solares y baterías facilitan el acceso a energía en redes aisladas y conectadas.
  3. Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, con mayor eficiencia en el uso de los recursos y adopción de tecnologías limpias.
    • La turbina cumple con normas internacionales y certificaciones que garantizan calidad y sostenibilidad tecnológica.
  4. Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
    • La promoción de energía eólica contribuye a la acción climática mediante la reducción de emisiones contaminantes.
  5. Meta 11.b: Aumentar la capacidad para la planificación y gestión participativas e inclusivas de los asentamientos humanos en todos los países.
    • El uso en electrificación comunitaria y microrredes apoya la planificación energética sostenible en comunidades.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso

  1. Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo total de energía final.
    • La generación de energía mediante la turbina eólica Freen-H20 contribuye a este indicador al aumentar la participación de energías renovables.
  2. Indicador 7.1.2: Proporción de la población con acceso a electricidad.
    • La turbina facilita el acceso a electricidad en zonas rurales y aisladas, impactando positivamente en este indicador.
  3. Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido.
    • El uso de tecnología limpia como la turbina eólica ayuda a reducir las emisiones de CO2 en la industria.
  4. Indicador 13.2.2: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en políticas nacionales.
    • La adopción de tecnologías eólicas certificadas puede reflejar la implementación de estas políticas.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • 7.1: Garantizar acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.
  • 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético.
  • 7.1.2: Proporción de la población con acceso a electricidad.
  • 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo total de energía final.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • 9.4: Modernizar infraestructuras y reconvertir industrias para que sean sostenibles y eficientes.
  • 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido.
ODS 13: Acción por el clima
  • 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en políticas y planes nacionales.
  • 13.2.2: Número de países que han integrado medidas relativas al cambio climático en políticas nacionales.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • 11.b: Aumentar la capacidad para planificación y gestión participativas e inclusivas de asentamientos humanos.
  • No se menciona un indicador específico, pero la electrificación comunitaria es un avance hacia este objetivo.

Fuente: inspenet.com