Secomea lanza el Programa de Socios Synergy para unificar el ecosistema de ciberseguridad TO – Longview News-Journal

Secomea lanza el Programa de Socios Synergy para unificar el ecosistema de ciberseguridad TO – Longview News-Journal

Informe sobre el Lanzamiento del Programa Synergy de Secomea y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

El 1 de julio de 2025, en Copenhague, Dinamarca, Secomea, líder en acceso remoto seguro para Tecnología Operativa (TO), anunció el lanzamiento de su Programa Synergy. Esta iniciativa global establece un enfoque colaborativo y alineado con estándares europeos para fortalecer la ciberseguridad industrial. El programa está diseñado para distribuidores, distribuidores de valor añadido (VAR), consultores y socios tecnológicos, con el objetivo de construir el ecosistema de seguridad TO más confiable del mundo.

Objetivos y Alcance del Programa Synergy

El Programa Synergy busca fomentar la colaboración en un entorno industrial fragmentado, respondiendo a crecientes ciberamenazas y marcos regulatorios estrictos como NIS2, NIST y la Ley de Ciberresiliencia. Su estructura formaliza la coordinación entre diferentes actores del sector para ofrecer soluciones de ciberseguridad adaptadas a fábricas, flotas e instalaciones.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  1. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
    • El programa impulsa la innovación tecnológica en ciberseguridad industrial, fortaleciendo infraestructuras críticas y promoviendo la resiliencia de las industrias.
    • Fomenta la colaboración entre socios tecnológicos para integrar capacidades complementarias que resuelvan desafíos sectoriales específicos.
  2. ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
    • El Programa Synergy crea una comunidad global de confianza, visibilidad y cumplimiento compartido, promoviendo alianzas estratégicas entre distribuidores, consultores y fabricantes.
    • Facilita el intercambio de conocimientos, formación y soporte técnico para fortalecer el ecosistema de ciberseguridad.
  3. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
    • Genera oportunidades de negocio y protege márgenes comerciales para los socios, contribuyendo al crecimiento económico sostenible en el sector industrial.
    • Promueve la capacitación y certificación profesional, mejorando la calidad del empleo en tecnologías operativas.

Estructura del Programa Synergy

El programa ofrece cuatro puntos de acceso para socios:

  • Socios de distribución: Soluciones preconfiguradas de acceso remoto seguro para fabricantes de equipos originales (OEM) y fabricantes de maquinaria.
  • Distribuidores de valor añadido (VAR): Estandarización y escalabilidad de la seguridad en fábricas, flotas, infraestructura crítica y otros entornos productivos.
  • Socios consultores: Liderazgo en programas de cumplimiento normativo y proyectos de seguridad TO a gran escala.
  • Socios tecnológicos y de alianza: Integración de capacidades complementarias para abordar desafíos específicos de cada sector.

Beneficios para los Socios

  • Acceso a beneficios comerciales exclusivos, incluyendo registro de acuerdos, intercambio de clientes potenciales y protección de márgenes.
  • Co-marketing y habilitación mediante formación, certificaciones, kits de contenido y campañas conjuntas.
  • Liderazgo en producto con integraciones diseñadas específicamente para TO, soporte heredado, arquitectura Zero Trust y cumplimiento normativo nativo.
  • Acceso a una base creciente de clientes en sectores como fabricación, energía, logística y farmacéutica.
  • Participación en una comunidad técnica líder para compartir mejores prácticas, resolver problemas e impulsar la innovación en seguridad TO.

Declaraciones Clave

Kim Cramer Sonn, vicepresidenta de Socios y Alianzas Globales de Secomea, destacó que la protección del entorno TO requiere una visión de ecosistema basada en la confianza y la colaboración.

Michael Ferdinandsen, consejero delegado de Secomea, enfatizó que la ciberseguridad industrial es un desafío de confianza y que la iniciativa Synergy integra la seguridad en las relaciones, no solo en el software.

Oportunidades de Asociación

Secomea invita a empresas cualificadas en Europa, Norteamérica y Asia a unirse al Programa Synergy para fortalecer conjuntamente la ciberseguridad en tecnologías operativas. Más información y solicitudes están disponibles en el sitio oficial de Secomea.

Acerca de Secomea

Fundada en 2008, Secomea es un líder mundial en acceso remoto seguro para entornos de Tecnología Operativa. Su plataforma, diseñada para uso industrial, ayuda a fabricantes y constructores de maquinaria a gestionar el acceso remoto, proteger infraestructuras críticas y cumplir con normativas vigentes. Con presencia en más de 100 países y compatibilidad con miles de protocolos y dispositivos, Secomea contribuye a asegurar la conectividad industrial del futuro.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo

  1. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • El artículo destaca la importancia de la ciberseguridad en entornos industriales y tecnológicos, promoviendo la innovación y la infraestructura segura para la Tecnología Operativa (TO).
  2. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • Se aborda la necesidad de fortalecer la seguridad y la confianza en sistemas tecnológicos industriales, lo que contribuye a instituciones sólidas y a la protección contra ciberamenazas.
  3. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • El Programa Synergy fomenta la colaboración global entre socios, distribuidores, consultores y aliados tecnológicos para construir un ecosistema de ciberseguridad confiable.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo

  1. ODS 9 – Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluyendo infraestructura regional y transfronteriza, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.
    • El artículo menciona la creación de un ecosistema de ciberseguridad para infraestructuras industriales críticas.
  2. ODS 9 – Meta 9.c: Aumentar el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países en desarrollo.
    • Se destaca la plataforma de acceso remoto seguro para Tecnología Operativa, facilitando la conectividad industrial segura.
  3. ODS 16 – Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
    • El programa busca fortalecer la confianza y el cumplimiento normativo en sistemas industriales.
  4. ODS 17 – Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces entre los sectores público, privado y la sociedad civil.
    • El Programa Synergy es una alianza global que une a diferentes actores para mejorar la ciberseguridad industrial.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso

  1. Indicador 9.1.2: Proporción de la población con acceso a infraestructura de tecnología de la información y la comunicación (TIC) y servicios básicos.
    • Implícito en la expansión del acceso remoto seguro para más de 100.000 usuarios y 8.000 clientes en más de 100 países.
  2. Indicador 16.6.2: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son responsables y transparentes.
    • Implícito en la construcción de confianza y cumplimiento normativo en el ecosistema de ciberseguridad.
  3. Indicador 17.17.1: Número de alianzas público-privadas y multisectoriales para el desarrollo sostenible.
    • El Programa Synergy representa una alianza multisectorial global para fortalecer la ciberseguridad industrial.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes.
  • 9.c: Aumentar el acceso a tecnologías de la información y comunicaciones.
  • 9.1.2: Proporción de la población con acceso a infraestructura TIC y servicios básicos.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes.
  • 16.6.2: Proporción de la población que percibe instituciones responsables y transparentes.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • 17.17: Fomentar alianzas eficaces entre sectores público, privado y sociedad civil.
  • 17.17.1: Número de alianzas público-privadas y multisectoriales para el desarrollo sostenible.

Fuente: news-journal.com