Viajar bien no es suficiente: haga de sus vacaciones una experiencia sostenible – Yahoo
Informe sobre Viajes Sostenibles y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Con la llegada del verano boreal, millones de personas en el hemisferio norte planifican sus vacaciones buscando descanso, conexión familiar y nuevas experiencias. Sin embargo, estas decisiones impactan directamente en el medioambiente, los ecosistemas y las comunidades locales. En este contexto, es fundamental alinear el turismo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para minimizar impactos negativos y promover un desarrollo responsable.
Viajar de Forma Sostenible y su Importancia para los ODS
Según el Sustainable Travel Report 2024, el 83 % de los viajeros considera importante viajar de forma sostenible, lo que se relaciona con el ODS 12 (Producción y consumo responsables) y el ODS 13 (Acción por el clima). Sin embargo, el 45 % se siente abrumado por la cantidad de información poco clara, lo que genera una “fatiga climática”. Esto evidencia la necesidad de información accesible y confiable para tomar decisiones que contribuyan a la sostenibilidad.
Desafíos y Necesidades
- Los viajeros requieren orientación práctica para reducir su impacto ambiental.
- Hoteles y destinos turísticos buscan mejorar sus prácticas sostenibles pero enfrentan dificultades en comunicación e implementación.
Viajar sin Culpa: Un Enfoque Consciente
Viajar de manera sostenible no implica dejar de viajar ni sentir culpa, sino hacerlo con conciencia para reducir el impacto ambiental y contribuir positivamente a las comunidades visitadas, alineándose con el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
Para ello, es fundamental tomar decisiones responsables en tres aspectos clave:
-
Elegir Destinos Responsables
Es esencial seleccionar destinos que implementen políticas para proteger recursos naturales, evitar la masificación turística y trabajar con comunidades locales. Certificaciones como Biosphere Destination o Green Destinations, avaladas por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), garantizan el compromiso con la sostenibilidad, apoyando el ODS 14 (Vida submarina) y ODS 15.
-
Elegir Alojamientos Sostenibles
El sector hotelero está adoptando prácticas sostenibles, pero es crucial buscar alojamientos con certificaciones confiables como Green Key, LEED o ISO 21401, que aseguran una gestión ambiental, social y económica responsable, contribuyendo al ODS 12 y ODS 13.
Un estudio en Colombia mostró que solo el 3 % de alojamientos cumplía con altos estándares de sostenibilidad, lo que resalta la importancia de elegir con criterio.
-
Participar Activamente como Viajero
Las acciones individuales durante el viaje son vitales para la sostenibilidad. Usar botellas reutilizables, consumir productos locales, ahorrar agua y energía, respetar la cultura local y preferir medios de transporte sostenibles como bicicletas o transporte público, apoyan los ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y ODS 11.
Impacto del Transporte y la Importancia del Slow Travel
El transporte aéreo es el mayor emisor de CO₂ en el turismo internacional, con más de 600 millones de toneladas proyectadas para 2030, lo que afecta directamente al ODS 13. Por ello, se recomienda elegir vuelos directos y compensar la huella de carbono.
El concepto de slow travel promueve desplazamientos menos frecuentes pero experiencias más profundas, fomentando el bienestar emocional y la conexión con las comunidades locales, en línea con el ODS 3 (Salud y bienestar) y ODS 11.
Recomendaciones para Viajar con Conocimiento y Responsabilidad
Para asegurar que el turismo contribuya a los ODS y no solo se base en buenas intenciones, se proponen las siguientes recomendaciones:
- Informarse sobre certificaciones reales: Buscar alojamientos y destinos avalados por el GSTC o estándares como ISO 21401, que evalúan la sostenibilidad ambiental, social y económica (ODS 12, 13, 15).
- Verificar la coherencia en la comunicación: Las prácticas sostenibles deben ser transparentes, visibles y medibles para generar confianza (ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas).
- Valorar el impacto local del alojamiento: Preferir alojamientos que generen empleo local, respeten la cultura y apoyen a productores locales, promoviendo la equidad y el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).
- Buscar experiencias educativas: Participar en actividades que fomenten el conocimiento y la preservación del entorno, contribuyendo al ODS 4 (Educación de calidad) y ODS 15.
- Compartir con criterio lo aprendido: Difundir buenas prácticas para inspirar a otros y legitimar modelos turísticos responsables (ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos).
Conclusión
El turismo sostenible es una herramienta clave para alcanzar múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible. Adoptar prácticas responsables en la planificación y ejecución de viajes permite disfrutar de experiencias enriquecedoras sin comprometer el bienestar del planeta y las comunidades. La sostenibilidad en el turismo no es una renuncia, sino una forma consciente y enriquecedora de explorar el mundo.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- El artículo enfatiza la importancia de viajar de forma sostenible, eligiendo alojamientos y destinos que implementen prácticas responsables y certificadas.
- ODS 13: Acción por el clima
- Se menciona la reducción de la huella de carbono, especialmente en el transporte aéreo, y la necesidad de compensar emisiones.
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- Se destaca la protección de recursos naturales y ecosistemas en destinos turísticos responsables.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Se menciona la generación de empleo local y el apoyo a comunidades a través del turismo sostenible.
- ODS 3: Salud y bienestar
- El artículo resalta el bienestar emocional y la satisfacción que genera viajar de manera consciente y sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 12.8: Asegurar que las personas tengan información y conciencia para el desarrollo sostenible y estilos de vida en armonía con la naturaleza.
- El artículo destaca la necesidad de información clara, accesible y confiable para que los viajeros tomen decisiones sostenibles.
- Meta 13.2: Integrar medidas contra el cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales.
- Se promueve la compensación de huella de carbono y la elección de vuelos directos para reducir emisiones.
- Meta 15.1: Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de ecosistemas terrestres.
- Se menciona la protección de recursos naturales en destinos turísticos responsables.
- Meta 8.9: Promover políticas orientadas al desarrollo sostenible que fomenten el turismo que crea empleos y promueva la cultura local y los productos locales.
- El artículo enfatiza la importancia de alojamientos que generen empleo y respeten la cultura local.
- Meta 3.4: Promover la salud mental y el bienestar.
- Se menciona el bienestar emocional que aporta el slow travel y el turismo consciente.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 12.8.1: Proporción de personas que tienen información relevante sobre desarrollo sostenible.
- El artículo menciona la necesidad de información clara y accesible para viajeros, lo que se relaciona con este indicador.
- Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación del cambio climático en políticas y planes.
- La adopción de prácticas para reducir emisiones en el turismo, como vuelos directos y compensación de carbono, es un reflejo de este indicador.
- Indicador 15.1.1: Proporción de áreas protegidas respecto a la superficie terrestre total.
- La protección de recursos naturales en destinos turísticos responsables está vinculada a este indicador.
- Indicador 8.9.1: Proporción del turismo sostenible en el PIB y el empleo total.
- El artículo menciona la generación de empleo local y el apoyo a comunidades, lo que puede medirse con este indicador.
- Indicador 3.4.2: Número de personas que experimentan bienestar emocional.
- Se menciona el mayor bienestar emocional asociado al slow travel y experiencias conscientes.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.8: Asegurar información y conciencia para el desarrollo sostenible. | Indicador 12.8.1: Proporción de personas con información relevante sobre desarrollo sostenible. |
ODS 13: Acción por el clima | Meta 13.2: Integrar medidas contra el cambio climático en políticas y planes. | Indicador 13.2.1: Número de países con medidas de mitigación del cambio climático integradas. |
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.1: Garantizar la conservación y uso sostenible de ecosistemas terrestres. | Indicador 15.1.1: Proporción de áreas protegidas respecto a la superficie terrestre total. |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.9: Promover turismo sostenible que cree empleos y apoye la cultura local. | Indicador 8.9.1: Proporción del turismo sostenible en el PIB y empleo total. |
ODS 3: Salud y bienestar | Meta 3.4: Promover la salud mental y el bienestar. | Indicador 3.4.2: Número de personas que experimentan bienestar emocional. |
Fuente: es-us.noticias.yahoo.com