Inglaterra denunció racismo en el amistoso vs Los Pumas en San Juan: la decisión final de la World Rugby – Clarin.com

Inglaterra denunció racismo en el amistoso vs Los Pumas en San Juan: la decisión final de la World Rugby – Clarin.com

 

Informe sobre Incidente de Discriminación y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Contexto del Incidente

Tras un partido de rugby entre las selecciones de Argentina e Inglaterra en San Juan, la Federación Internacional de Rugby (World Rugby) inició una investigación a raíz de una denuncia presentada por Inglaterra sobre presuntos actos de racismo por parte de espectadores. A pesar de los esfuerzos, la investigación concluyó sin la identificación de los responsables individuales.

Análisis desde la Perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

ODS 10: Reducción de las Desigualdades

Este incidente contraviene directamente los principios del ODS 10, que busca reducir la desigualdad y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su origen étnico o nacionalidad.

  • Los actos de racismo representan una barrera fundamental para la creación de sociedades inclusivas y pacíficas.
  • La condena unánime de estos actos por parte de las federaciones de rugby subraya un compromiso institucional para combatir la discriminación, un pilar del ODS 10.

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

La respuesta institucional al incidente es un reflejo de los esfuerzos por aplicar el ODS 16, que promueve sociedades justas, pacíficas e inclusivas y la creación de instituciones eficaces y responsables a todos los niveles.

  • La investigación de World Rugby y la colaboración de la Unión Argentina de Rugby (UAR) demuestran el funcionamiento de las instituciones para abordar las injusticias.
  • La dificultad para identificar a los responsables evidencia los desafíos existentes en la aplicación de la justicia y la rendición de cuentas, áreas clave que el ODS 16 busca fortalecer.

Medidas Institucionales y Compromisos Futuros

Plan de Acción de la Unión Argentina de Rugby (UAR)

En respuesta al suceso y en línea con los ODS, la UAR ha delineado un plan de acción estratégico para garantizar que los eventos deportivos sean espacios seguros e inclusivos. Las medidas incluyen:

  1. Mejora de Operaciones: Optimizar la organización y seguridad en los estadios para prevenir incidentes.
  2. Educación para los Aficionados: Implementar campañas de concienciación sobre el respeto, la diversidad y la no discriminación, contribuyendo directamente al ODS 4 (Educación de Calidad), específicamente en lo que respecta a la promoción de una cultura de paz y ciudadanía mundial.
  3. Prevención: Establecer protocolos más estrictos para evitar que actos inaceptables de esta naturaleza se repitan en el futuro.

Colaboración Estratégica (ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos)

La colaboración continua entre la UAR y World Rugby ejemplifica el espíritu del ODS 17. Ambas organizaciones se comprometen a trabajar de manera conjunta para erradicar el racismo del deporte, utilizando su plataforma global para educar y promover valores de inclusión y respeto mutuo, asegurando que el rugby contribuya positivamente a la agenda de desarrollo sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

ODS 10: Reducción de las Desigualdades

  • El artículo se centra en un incidente de racismo, que es una forma de discriminación y desigualdad. La denuncia, la investigación y la condena de estos actos por parte de las federaciones de rugby se alinean directamente con el objetivo de reducir las desigualdades basadas en la raza o el origen nacional.

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

  • Este objetivo busca promover sociedades pacíficas e inclusivas. El racismo socava la paz y la inclusión. Las acciones de las instituciones involucradas (World Rugby y la Unión Argentina de Rugby), como la condena del acto y el desarrollo de un “plan de acción para mejorar sus operaciones”, demuestran un esfuerzo institucional para combatir la discriminación y promover el respeto, contribuyendo a la creación de sociedades más justas e inclusivas.

ODS 4: Educación de Calidad

  • Una de las soluciones propuestas en el artículo es “educar a los aficionados y prevenir mejor que tales incidentes inaceptables vuelvan a ocurrir”. Este enfoque educativo para fomentar el respeto, la inclusión y la erradicación del racismo está directamente relacionado con la promoción de una educación que fomente la ciudadanía mundial y la apreciación de la diversidad cultural.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Meta 10.2:

  • “De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.”
  • El artículo refleja esta meta en la declaración de la Unión Argentina de Rugby de priorizar que sus “eventos sean espacios de respeto e inclusión para todos”, abordando directamente la necesidad de inclusión social en el ámbito deportivo, independientemente del origen de los jugadores o espectadores.

Meta 10.3:

  • “Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.”
  • La creación de un “plan de acción para mejorar sus operaciones, educar a los aficionados y prevenir mejor que tales incidentes inaceptables vuelvan a ocurrir” por parte de la federación argentina es una medida política y práctica destinada a eliminar la discriminación (racismo) en sus eventos.

Meta 16.b:

  • “Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible.”
  • Esta meta es similar a la 10.3 pero se enfoca en el rol de las instituciones. El plan de acción de la UAR es un ejemplo de una política no discriminatoria que una institución está implementando para promover un entorno respetuoso, lo cual es fundamental para el desarrollo sostenible.

Meta 4.7:

  • “De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.”
  • El compromiso de “trabajar de manera colaborativa con World Rugby para educar a los aficionados y erradicar cualquier manifestación similar en el futuro” es una aplicación directa de esta meta, utilizando la educación para promover una cultura de paz, respeto y valoración de la diversidad cultural en el contexto del deporte.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Indicador 10.3.1 / 16.b.1:

  • “Proporción de la población que declara haberse sentido personalmente discriminada o acosada en los 12 meses anteriores por motivos de discriminación prohibidos por el derecho internacional de los derechos humanos.”
  • El artículo no proporciona una “proporción” estadística, pero sí menciona implícitamente este indicador a través de la descripción del evento. La afirmación de que la federación se solidariza “con los jugadores de rugby de Inglaterra que se sintieron agraviados” es un reporte cualitativo de un incidente de discriminación y acoso. El hecho de que los jugadores ingleses se sintieran víctimas de actos de racismo es precisamente el tipo de suceso que este indicador busca cuantificar para medir la prevalencia de la discriminación en una sociedad.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
  • 10.2: Promover la inclusión social de todas las personas.
  • 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar prácticas discriminatorias.
  • 10.3.1 (Implícito): El artículo describe un caso de discriminación donde los jugadores “se sintieron agraviados”, lo que se alinea con la medición de la percepción de discriminación.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
  • 16.b: Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias.
  • 16.b.1 (Implícito): Al igual que el indicador 10.3.1, el reporte del incidente de racismo sirve como un dato cualitativo sobre la ocurrencia de discriminación que este indicador busca medir.
ODS 4: Educación de Calidad
  • 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran conocimientos para promover el desarrollo sostenible, incluyendo la promoción de una cultura de paz y valoración de la diversidad cultural.
No se mencionan indicadores específicos, pero la acción de “educar a los aficionados” es una medida directa para alcanzar esta meta.

Fuente: clarin.com