MWCC y AUTELSI impulsan la digitalización y el desarrollo urbano sostenible – Interempresas.net

MWCC y AUTELSI impulsan la digitalización y el desarrollo urbano sostenible – Interempresas.net

Informe sobre el Convenio de Colaboración entre MWCC y AUTELSI

Introducción

El pasado 25 de junio de 2025, se suscribió un convenio de colaboración entre MWCC y AUTELSI, representados por sus presidentes David García Núñez y Leandro Pérez Manzanera, respectivamente. Este acuerdo tiene como objetivo principal fomentar sinergias entre entidades públicas y privadas para enfrentar los desafíos tecnológicos y urbanísticos actuales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Objetivos y Ámbitos de Colaboración

El convenio permitirá el desarrollo de proyectos y actividades conjuntas en diversos ámbitos de interés común, tales como científicos, académicos, empresariales y tecnológicos. Las principales líneas de colaboración incluyen:

  1. Organización de eventos y programas formativos conjuntos, promoviendo la educación de calidad (ODS 4).
  2. Difusión mutua de actividades a través de los canales de comunicación de ambas entidades, fomentando la cooperación y alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).
  3. Intercambio de estudios e investigaciones para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico sostenible (ODS 9).
  4. Generación de espacios de networking y oportunidades de negocio para sus miembros, contribuyendo al crecimiento económico inclusivo y sostenible (ODS 8).

Coordinación y Seguimiento

Ambas asociaciones trabajarán de manera coordinada mediante una comisión de seguimiento encargada de definir y supervisar las iniciativas impulsadas en el marco de este acuerdo. Esta estructura garantiza la alineación continua con los ODS, especialmente en la construcción de infraestructuras resilientes y la promoción de ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11).

Compromiso con el Desarrollo Sostenible

  • AUTELSI es un referente nacional en el impulso de la Sociedad de la Información, contribuyendo a la reducción de desigualdades (ODS 10) mediante el acceso equitativo a las tecnologías de la información.
  • MWCC es una plataforma estratégica para el posicionamiento internacional de Madrid en ingeniería, construcción, arquitectura y movilidad urbana, promoviendo ciudades más innovadoras, sostenibles y conectadas (ODS 11).

Este acuerdo fortalece el compromiso de ambas entidades con la colaboración institucional y el desarrollo de un ecosistema más competitivo, integrador y tecnológicamente avanzado, en línea con los principios de desarrollo sostenible.

Entidad Relacionada

AUTELSI: Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
    • El artículo destaca la colaboración entre MWCC y AUTELSI para el desarrollo de proyectos tecnológicos y urbanos, impulsando la innovación y la infraestructura.
  2. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
    • Se menciona el avance hacia modelos de ciudad más innovadores, sostenibles y conectados, lo que está alineado con la sostenibilidad urbana.
  3. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • El convenio de colaboración entre entidades públicas y privadas refleja el fortalecimiento de alianzas para alcanzar objetivos comunes.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, modernizar la infraestructura tecnológica y fomentar la innovación.
  2. Meta 11.3: Incrementar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativas e integradas de los asentamientos humanos.
  3. Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces y multisectoriales, basadas en la experiencia y los recursos compartidos.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB y número de investigadores por millón de habitantes, relacionado con el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos conjuntos.
  2. Indicador 11.3.1: Proporción de áreas urbanas planificadas y gestionadas de forma participativa, implícito en la colaboración para modelos de ciudad más sostenibles e innovadores.
  3. Indicador 17.17.1: Número de alianzas público-privadas y multisectoriales efectivas, reflejado en el convenio y la comisión de seguimiento para supervisar iniciativas conjuntas.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, modernizar la infraestructura tecnológica y fomentar la innovación. Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB y número de investigadores por millón de habitantes.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles Meta 11.3: Incrementar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativas e integradas de los asentamientos humanos. Indicador 11.3.1: Proporción de áreas urbanas planificadas y gestionadas de forma participativa.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.17: Fomentar y promover alianzas eficaces y multisectoriales, basadas en la experiencia y los recursos compartidos. Indicador 17.17.1: Número de alianzas público-privadas y multisectoriales efectivas.

Fuente: interempresas.net