Urbanismo desbloquea la construcción de 319 viviendas (96 VPO), un parque comercial y otros servicios públicos en El Hornillo – Maspalomas24h
Informe sobre el Proyecto de Urbanización en el Sector 20-A del PGO Municipal El Hornillo 3C2/3-A
Introducción
La concejalía de Urbanismo ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización del sector 20-A del PGO municipal El Hornillo 3C2/3-A, ubicado entre la autopista GC-1, Sonnenland y el barranco de Las Tabaqueras. Este proyecto se enmarca en la firme apuesta por la vivienda y el desarrollo económico, alineándose con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).
Descripción del Proyecto
-
Construcción de viviendas:
- 319 viviendas en total.
- 96 viviendas de protección oficial (VPO), contribuyendo al ODS 1 (Fin de la pobreza) y ODS 10 (Reducción de las desigualdades) mediante el acceso a vivienda asequible.
- El 80% serán dúplex pareados y el 20% restante en edificios de hasta tres plantas.
-
Parque comercial:
- Superficie de 9.299 metros cuadrados.
- Fomentará la iniciativa privada y la creación de empleo, apoyando el ODS 8.
- Instalación de grandes cadenas comerciales demandadas por la ciudadanía del sur de la isla.
-
Infraestructura educativa:
- Dos centros educativos para preescolar y educación primaria, promoviendo el ODS 4 (Educación de calidad).
-
Espacios públicos y zonas verdes:
- 21.242 metros cuadrados de espacios libres y zonas verdes, contribuyendo al ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres) y ODS 11.
- Parcelas reservadas para uso social (956 m²) y deportivo (318 m²), fomentando la inclusión social y el bienestar.
-
Infraestructura de aparcamiento:
- 398 plazas de aparcamiento para facilitar la movilidad sostenible.
Impacto Económico y Social
- Inversión total estimada en aproximadamente 75 millones de euros, con un coste de urbanización cercano a los 10 millones de euros.
- Creación prevista de unos 600 empleos directos, contribuyendo al ODS 8 mediante la generación de trabajo decente y crecimiento económico.
- Atención a la demanda habitacional actual, abordando uno de los principales problemas sociales y apoyando el ODS 1 y ODS 10.
Contexto Legal y Administrativo
El proyecto ha superado un largo proceso legal que incluyó la anulación del acuerdo de la junta de gobierno local adoptado el 13 de junio de 2019, por el Juzgado Contencioso-Administrativo Número 4 de Las Palmas de Gran Canaria en mayo de 2021, ratificada posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias en noviembre de 2023. La aprobación definitiva, prevista para este jueves, pone fin a cerca de seis años de litigios.
Declaraciones de Autoridades
- Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde: “El desbloqueo de este proyecto se enmarca en nuestra firme apuesta por la vivienda y el desarrollo económico”.
- Davinia Ramírez, edil delegada del área: “Se prevé la creación de unos 600 empleos directos con una inversión total que rondará los 75 millones de euros”.
Conclusión
Este proyecto representa un avance significativo hacia el cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en materia de vivienda asequible, desarrollo económico sostenible, educación de calidad y creación de espacios urbanos inclusivos y verdes. Su ejecución contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población del sur de la isla, generando empleo y promoviendo un desarrollo urbano sostenible y equilibrado.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo menciona la creación de aproximadamente 600 empleos directos, lo que contribuye al crecimiento económico y al empleo decente.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- El proyecto incluye la construcción de viviendas, espacios públicos, zonas verdes y centros educativos, promoviendo un desarrollo urbano sostenible y mejorando la calidad de vida.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- La inversión significativa en infraestructura urbana y comercial fomenta el desarrollo económico y la innovación en la zona.
- ODS 1: Fin de la pobreza
- La construcción de viviendas de protección oficial (96 viviendas) ayuda a reducir la vulnerabilidad habitacional y la pobreza.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, incluyendo jóvenes y personas con discapacidad.
- Se prevé la creación de 600 empleos directos, contribuyendo a esta meta.
- Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles.
- Construcción de 319 viviendas, incluyendo 96 viviendas de protección oficial.
- Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles.
- El proyecto contempla 21,242 metros cuadrados de zonas verdes y espacios libres.
- Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
- Inversión en urbanización, parque comercial y centros educativos.
- Meta 1.4: Asegurar que todos tengan igual derecho a la propiedad y el acceso a servicios básicos, incluyendo vivienda adecuada.
- Construcción de viviendas protegidas para facilitar el acceso a vivienda digna.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 8.5.2: Tasa de empleo.
- La creación de 600 empleos directos es un dato relevante para medir el empleo generado por el proyecto.
- Indicador 11.1.1: Proporción de la población que vive en viviendas adecuadas.
- La construcción de 319 viviendas, incluyendo 96 de protección oficial, puede medirse para evaluar el acceso a vivienda adecuada.
- Indicador 11.7.1: Proporción de áreas urbanas dedicadas a espacios verdes y públicos.
- Los 21,242 metros cuadrados de zonas verdes y espacios públicos pueden cuantificarse para este indicador.
- Indicador 9.1.1: Kilómetros de carreteras, vías férreas y otras infraestructuras construidas o mejoradas.
- La inversión en urbanización y construcción de infraestructuras puede reflejarse en este indicador.
- Indicador 1.4.2: Proporción de hogares que poseen vivienda.
- La oferta de viviendas protegidas contribuye a mejorar este indicador.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. | Indicador 8.5.2: Tasa de empleo (creación de 600 empleos directos). |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad. | Indicador 9.1.1: Kilómetros de infraestructuras construidas o mejoradas (urbanización y parque comercial). |
ODS 1: Fin de la pobreza | Meta 1.4: Asegurar el acceso igualitario a la propiedad y vivienda adecuada. | Indicador 1.4.2: Proporción de hogares que poseen vivienda (viviendas protegidas construidas). |
Fuente: maspalomas24h.com