Vacaciones Científicas: niñas y niños se conectan con la naturaleza en Bogotá – Bogota.gov.co
Informe sobre las Vacaciones Científicas del Jardín Botánico de Bogotá y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción
El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis presenta una nueva edición de las Vacaciones Científicas, dirigidas a niñas y niños de 5 a 12 años. Este programa busca fomentar el amor por la naturaleza y la ciencia a través de actividades pedagógicas, lúdicas y seguras, promoviendo el conocimiento sobre el mundo vegetal, la biodiversidad y el cuidado del planeta.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- ODS 4: Educación de calidad – Las Vacaciones Científicas ofrecen educación ambiental de calidad, inclusiva y equitativa para promover oportunidades de aprendizaje durante todo la vida.
- ODS 13: Acción por el clima – Las actividades sensibilizan a los niños sobre los desafíos del cambio climático y la importancia de las energías renovables.
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres – Se promueve la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, como el bosque seco y los páramos.
- ODS 12: Producción y consumo responsables – Fomenta prácticas responsables para proteger la biodiversidad y el medio ambiente.
Detalles del programa
Las jornadas se llevarán a cabo del 2 al 11 de julio, en horario de 9:00 a.m. a 12:30 p.m., bajo la dirección de profesionales expertos en educación ambiental. El objetivo principal es sensibilizar a los participantes sobre los retos ecológicos actuales mediante el juego, la ciencia y el aprendizaje colaborativo.
Programación de actividades
- 2 de julio: Cuidemos el Bosque Seco: Pequeños Protectores
- 3 de julio: Alerta climática: energías renovables
- 4 de julio: Médicos del bosque: Salvando las plantas del cambio climático
- 8 de julio: Misión Superpáramo: Un viaje de conservación
- 9 de julio: 1, 2, 3 Por el cambio climático
- 10 de julio: Biodiversidad y clima: Acciones para proteger nuestro futuro
- 11 de julio: What if?: ¿Qué pasa si las aves desaparecen?
Importancia y compromiso institucional
Estas Vacaciones Científicas representan una oportunidad fundamental para formar a los futuros guardianes del medio ambiente, alineándose con los ODS y el compromiso del Jardín Botánico de Bogotá con la educación ambiental como herramienta clave para transformar realidades y proteger el entorno desde la infancia.
Información adicional y contacto
Para más información o sugerencias, se puede acceder a los canales de atención a la ciudadanía del Jardín Botánico de Bogotá o a través de Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas del artículo
- ODS 4: Educación de calidad
- El artículo destaca un programa educativo para niños entre 5 y 12 años enfocado en la educación ambiental, fortaleciendo el conocimiento sobre biodiversidad y cuidado del planeta.
- ODS 13: Acción por el clima
- Las actividades incluyen temas como alerta climática, energías renovables, cambio climático y acciones para proteger el futuro climático.
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- Se promueve la conservación de ecosistemas como el bosque seco y el páramo, además de la protección de la biodiversidad y las plantas.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
- ODS 4 – Meta 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles.
- ODS 13 – Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto a la mitigación del cambio climático, la adaptación, la reducción del impacto y la alerta temprana.
- ODS 15 – Meta 15.1: Garantizar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres, incluidos los bosques, los páramos y la biodiversidad.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicador 4.7.1: Proporción de alumnos que adquieren conocimientos y habilidades necesarias para promover el desarrollo sostenible, medido a través de programas educativos como las Vacaciones Científicas del Jardín Botánico.
- Indicador 13.3.1: Número de países que adoptan y aplican estrategias de educación y sensibilización sobre cambio climático, reflejado en la realización de actividades pedagógicas y lúdicas sobre alerta climática y energías renovables.
- Indicador 15.1.1: Proporción de áreas terrestres y acuáticas protegidas, que puede relacionarse con las actividades de conservación del bosque seco y páramo mencionadas en el programa.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.7: Educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles | Indicador 4.7.1: Proporción de alumnos que adquieren conocimientos y habilidades para el desarrollo sostenible |
ODS 13: Acción por el clima | Meta 13.3: Mejorar la educación y sensibilización sobre cambio climático | Indicador 13.3.1: Número de países con estrategias de educación y sensibilización sobre cambio climático |
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.1: Conservación, restauración y uso sostenible de ecosistemas terrestres | Indicador 15.1.1: Proporción de áreas terrestres y acuáticas protegidas |
Fuente: bogota.gov.co