California reduce déficit de $12 mil millones recortando acceso de inmigrantes a atención médica – KPBS
Informe sobre el Presupuesto de California y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó un presupuesto estatal que implica recortes significativos en varias prioridades progresistas, incluyendo la expansión histórica de la atención médica para inmigrantes adultos de bajos ingresos sin autorización para residir en Estados Unidos. Esta medida busca reducir un déficit presupuestario de 12.000 millones de dólares.
Contexto General
Por tercer año consecutivo, California, el estado más poblado de EE.UU., enfrenta la necesidad de recortar financiamiento o detener programas defendidos por líderes demócratas. El presupuesto aprobado asciende a 321.000 millones de dólares, pero su validez depende de la aprobación de un proyecto de ley para facilitar la construcción de viviendas antes del lunes siguiente a la firma.
Para cubrir el déficit, el estado ha recurrido a:
- Ahorros estatales
- Préstamos de fondos especiales
- Demoras en los pagos
El gobernador Newsom destacó que el presupuesto es equilibrado, mantiene reservas sustanciales y se enfoca en apoyar a los californianos.
Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
ODS 3: Salud y Bienestar
El presupuesto afecta directamente la atención médica, especialmente para inmigrantes adultos sin autorización, quienes dejarán de ser inscritos en el programa estatal Medi-Cal a partir de 2026. Además, se implementará una prima mensual de 30 dólares en 2027 para algunos beneficiarios, afectando la accesibilidad a la salud.
- Eliminación de 78 millones de dólares para líneas telefónicas de atención a la salud mental, afectando a 100.000 personas anualmente.
- Eliminación de fondos para servicios dentales para personas de bajos ingresos en 2026.
- Retraso de seis meses en la implementación de la cobertura de servicios de fertilidad en seguros de salud.
Sin embargo, se mantienen fondos para servicios de cuidado doméstico y personal para residentes de bajos ingresos y personas con discapacidades, y se evitan recortes a Planned Parenthood.
ODS 13: Acción por el Clima
El presupuesto autoriza el uso de 1.000 millones de dólares del programa estatal de límite y comercio de emisiones para financiar iniciativas contra incendios forestales, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
- El programa de límite y comercio busca reducir las emisiones de carbono mediante la compra de créditos por parte de empresas contaminantes.
- Se asignan fondos para facilitar la transición de bomberos a tiempo parcial a puestos de tiempo completo, mejorando la capacidad de respuesta ante incendios.
- Se destinan 10 millones de dólares para aumentar el salario diario de bomberos en cárceles.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
El presupuesto asigna 80 millones de dólares para implementar una iniciativa contra la delincuencia aprobada por votantes, que incluye:
- Convertir el hurto en tiendas en delito grave para reincidentes.
- Aumentar penas por ciertos cargos de drogas.
- Autorizar tratamiento para personas con múltiples antecedentes de drogas.
De estos fondos, 50 millones se destinarán a camas de salud conductual para pacientes con problemas de salud mental, 15 millones a servicios previos al juicio y 20 millones para tribunales debido al aumento de casos.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
Se incrementa el crédito fiscal para la industria cinematográfica de 330 a 750 millones de dólares anuales para impulsar la economía local y el empleo en Hollywood, vigente hasta 2030.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
El presupuesto destina 10 millones de dólares para servicios jurídicos de inmigración, incluyendo defensa contra la deportación, apoyando a comunidades vulnerables.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
No se asignan nuevos fondos para que ciudades y condados aborden el problema de personas sin hogar, lo que podría resultar en la pérdida de miles de camas en refugios, afectando la sostenibilidad social urbana.
Conclusiones
- El presupuesto refleja un equilibrio entre la reducción del déficit y la preservación de programas esenciales, aunque con recortes que impactan a poblaciones vulnerables.
- Se evidencia un compromiso con la acción climática y la seguridad pública, alineado con los ODS.
- Sin embargo, la falta de inversión en vivienda y apoyo a personas sin hogar representa un desafío para alcanzar los ODS relacionados con la reducción de desigualdades y ciudades sostenibles.
- La continuidad del presupuesto depende de la aprobación de leyes complementarias, lo que añade incertidumbre a la implementación de estas políticas.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
- ODS 3: Salud y bienestar
- El artículo discute la expansión y recortes en programas de atención médica para inmigrantes y personas de bajos ingresos, incluyendo Medi-Cal y servicios de salud mental.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- Se aborda la atención a inmigrantes adultos sin autorización y la defensa contra la deportación, lo que está relacionado con la inclusión social y reducción de desigualdades.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Menciona la falta de nuevos fondos para abordar el problema de las personas sin hogar y la pérdida de camas en refugios.
- ODS 13: Acción por el clima
- Se discute el uso de fondos del programa de límite y comercio de emisiones para combatir incendios forestales y reducir emisiones de carbono.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- El presupuesto incluye fondos para iniciativas contra la delincuencia, salud conductual y servicios judiciales.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Se menciona el aumento del crédito fiscal para la industria cinematográfica y el apoyo a bomberos para mejorar sus condiciones laborales.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
- ODS 3: Salud y bienestar
- Meta 3.8: Lograr la cobertura sanitaria universal, incluyendo protección contra riesgos financieros, acceso a servicios de salud esenciales y medicamentos y vacunas seguros, eficaces, de calidad y asequibles.
- Meta 3.4: Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante prevención y tratamiento.
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Meta 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles.
- ODS 13: Acción por el clima
- Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación frente a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales.
- Meta 13.2: Integrar medidas contra el cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- Meta 16.3: Promover el estado de derecho y garantizar el acceso a la justicia para todos.
- Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y hombres.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicadores relacionados con ODS 3: Salud y bienestar
- Porcentaje de población con acceso a servicios de salud esenciales (implícito en la cobertura de Medi-Cal y programas de salud mental).
- Número de personas atendidas por líneas telefónicas de salud mental y servicios dentales para personas de bajos ingresos.
- Indicadores relacionados con ODS 10: Reducción de las desigualdades
- Acceso a servicios sociales y legales para inmigrantes sin autorización (número de beneficiarios de servicios jurídicos de inmigración).
- Indicadores relacionados con ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Número de camas disponibles en refugios para personas sin hogar.
- Indicadores relacionados con ODS 13: Acción por el clima
- Fondos asignados y utilizados para programas de límite y comercio de emisiones y para combatir incendios forestales.
- Reducción de emisiones de carbono a través del programa de límite y comercio.
- Indicadores relacionados con ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- Fondos destinados a camas de salud conductual, servicios previos al juicio y apoyo judicial.
- Reducción de la delincuencia y reincidencia (implícito en la iniciativa contra el hurto en tiendas y cargos por drogas).
- Indicadores relacionados con ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Cantidad de créditos fiscales otorgados a la industria cinematográfica.
- Mejoras salariales y condiciones laborales para bomberos.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 3: Salud y bienestar |
|
|
ODS 10: Reducción de las desigualdades |
|
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles |
|
|
ODS 13: Acción por el clima |
|
|
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas |
|
|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
|
Fuente: kpbs.org