La Ley Europea de Accesibilidad entra en vigor con requisitos para servicios y productos electrónicos – casadomo.com

Informe sobre la Entrada en Vigor de la Ley Europea de Accesibilidad y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El 28 de junio entró en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (EAA, por sus siglas en inglés), normativa que establece requisitos comunes de accesibilidad en toda la Unión Europea para determinados productos y servicios. Esta legislación obliga a que dispositivos electrónicos, servicios bancarios, comunicaciones electrónicas, el número de emergencias 112 y el transporte público sean accesibles para personas con discapacidad.
Contexto y Relevancia Social
De los más de 440 millones de ciudadanos europeos, aproximadamente 100 millones son personas con discapacidad. La Ley Europea de Accesibilidad busca reducir las barreras que enfrentan estas personas en su vida diaria, promoviendo su plena participación en la sociedad. Esto se logra facilitando el acceso a equipos informáticos y tecnologías de asistencia, además de contribuir a una mayor movilidad.
Esta iniciativa está alineada con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente:
- ODS 10: Reducción de las desigualdades, al garantizar igualdad de acceso y oportunidades para personas con discapacidad.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, mediante la promoción de tecnologías accesibles e inclusivas.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, al mejorar la accesibilidad en el transporte público y espacios urbanos.
Requisitos de Accesibilidad en Productos y Servicios
La ley establece requisitos comunes que incluyen desde el tamaño adecuado de fuente hasta funciones avanzadas como la conversión de texto a voz en terminales de pago y dispositivos inteligentes. Esto simplifica las normas para los operadores económicos y garantiza una experiencia accesible para todos los usuarios.
Productos Electrónicos y Servicios Bancarios
- Teléfonos, ordenadores, libros electrónicos, plataformas de comercio electrónico, televisores y sistemas de reproducción de audio y vídeo deben cumplir con estándares de accesibilidad.
- Cajeros automáticos deberán incluir interfaces accesibles y multisensoriales para personas con discapacidad visual, además de cumplir con requisitos de altura que faciliten su uso a usuarios en sillas de ruedas o personas de baja estatura.
- Las operaciones en línea y la contratación de servicios bancarios deben ser accesibles para todos.
Servicios de Emergencia y Transporte Público
- El número de emergencias 112 debe permitir el acceso a personas con dificultades de comunicación mediante voz, texto o vídeo en tiempo real.
- Los operadores de sistemas de transporte público deben informar sobre la accesibilidad de estaciones y servicios.
- Las pantallas informativas en estaciones, así como sitios web y aplicaciones móviles para horarios y compra de billetes, deben cumplir con los requisitos de accesibilidad.
Apoyo Institucional y Aplicación
La Comisión Europea brindará apoyo a los Estados miembros para la implementación de la Ley Europea de Accesibilidad mediante reuniones periódicas que abordarán tanto cuestiones generales como específicas de cada país.
Contribución a los ODS
La aplicación efectiva de esta ley contribuye directamente a:
- ODS 3: Salud y bienestar, al facilitar el acceso a servicios esenciales.
- ODS 4: Educación de calidad, mediante la accesibilidad en tecnologías educativas.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al promover la inclusión laboral de personas con discapacidad.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, garantizando derechos y accesibilidad universal.
En conclusión, la Ley Europea de Accesibilidad representa un avance significativo hacia una sociedad más inclusiva y sostenible, en línea con los compromisos internacionales de la Unión Europea en materia de derechos humanos y desarrollo sostenible.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas del artículo
-
ODS 10: Reducción de las desigualdades
- El artículo destaca la Ley Europea de Accesibilidad que busca reducir las barreras para las personas con discapacidad, promoviendo su inclusión y participación plena en la sociedad.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Se mencionan requisitos de accesibilidad para productos electrónicos y servicios digitales, lo que implica innovación tecnológica y mejora en infraestructuras accesibles.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- La accesibilidad en el transporte público y servicios relacionados contribuye a ciudades inclusivas y sostenibles.
-
ODS 3: Salud y bienestar
- La accesibilidad en el número de emergencias 112 para personas con dificultades de comunicación mejora la atención sanitaria y la respuesta en emergencias.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
- Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su discapacidad.
- Meta 9.c: Aumentar el acceso a la tecnología y la innovación, especialmente para grupos vulnerables.
- Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial.
- Meta 3.d: Fortalecer la capacidad de los sistemas para la gestión de riesgos de salud y emergencias.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas socialmente, que podría medirse mediante encuestas sobre accesibilidad y participación de personas con discapacidad.
- Indicador 9.c.1: Proporción de población con acceso a tecnologías de la información y la comunicación, relevante para medir la accesibilidad de dispositivos electrónicos y servicios digitales.
- Indicador 11.2.1: Proporción de personas que utilizan transporte público accesible, para evaluar la implementación de accesibilidad en el transporte público.
- Indicador 3.d.1: Capacidad de los sistemas de emergencia para atender a personas con discapacidades, medido por la disponibilidad de canales accesibles en el número de emergencias 112.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su discapacidad. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas socialmente. |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.c: Aumentar el acceso a la tecnología y la innovación, especialmente para grupos vulnerables. | Indicador 9.c.1: Proporción de población con acceso a tecnologías de la información y la comunicación. |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos. | Indicador 11.2.1: Proporción de personas que utilizan transporte público accesible. |
ODS 3: Salud y bienestar | Meta 3.d: Fortalecer la capacidad de los sistemas para la gestión de riesgos de salud y emergencias. | Indicador 3.d.1: Capacidad de los sistemas de emergencia para atender a personas con discapacidades. |
Fuente: casadomo.com