Logra 70% de JCF empleo formal – diariodemorelos.com

Logra 70% de JCF empleo formal – diariodemorelos.com

Informe sobre el avance del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Morelos

Introducción

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha mostrado un avance significativo en el estado de Morelos, contribuyendo al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relacionado con el trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), educación de calidad (ODS 4) y reducción de las desigualdades (ODS 10).

Atención y capacitación de jóvenes

  1. Desde su inicio en enero de 2019, el programa ha atendido a más de 111 mil jóvenes en Morelos.
  2. Actualmente, 11 mil jóvenes se encuentran en proceso de capacitación.
  3. Durante junio se entregarán cerca de 3,700 tarjetas a nuevos aprendices.

Inserción laboral y emprendimiento

El programa ha logrado que siete de cada diez jóvenes que concluyen su capacitación se integren a un empleo formal, ya sea en el centro de capacitación o en otra empresa, con el apoyo del Servicio Nacional del Empleo. Además, muchos jóvenes deciden emprender sus propios negocios, lo que impulsa el desarrollo económico local y fomenta la innovación.

Estrategias regionales y fortalecimiento económico local

  • En la zona metropolitana, los jóvenes se interesan principalmente en áreas como turismo, comunicación y manejo de redes sociales.
  • En las regiones del oriente y sur del estado, se implementa una estrategia para fortalecer la economía local vinculada a la vocación productiva de cada municipio.
  • El programa apoya actividades tradicionales como:
    • Trabajo con amaranto en Temoac.
    • Tejido en Tlayacapan.
    • Cartonería en Zacualpan de Amilpas.

Estas acciones contribuyen a preservar las raíces culturales y a fomentar un desarrollo económico sostenible, alineado con el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 12 (Producción y consumo responsables).

Nuevos lineamientos y recomendaciones

  1. Las vinculaciones serán bimestrales.
  2. Los centros de trabajo dispondrán de tres días para aceptar o rechazar a los postulantes.
  3. Se recomienda a los jóvenes evitar páginas falsas o gestorías fraudulentas.
  4. Las dudas pueden resolverse a través de la línea 079 o en la oficina ubicada en el segundo piso de Plaza Cristal, avenida Plan de Ayala.

Conclusión

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Morelos representa un esfuerzo integral para promover la inclusión laboral juvenil, el emprendimiento y el desarrollo económico sostenible, contribuyendo directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. La continuidad y fortalecimiento de este programa son fundamentales para asegurar un futuro próspero y equitativo para la juventud morelense.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 4: Educación de calidad – El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se enfoca en la capacitación y formación de jóvenes para integrarse al mercado laboral.
  2. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Se promueve la inserción laboral formal y el emprendimiento juvenil, fortaleciendo la economía local y generando empleo.
  3. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – Se impulsa el fortalecimiento económico local y la vinculación con la vocación productiva de cada municipio, apoyando actividades tradicionales y productivas.
  4. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – El programa fomenta la recuperación del interés por las raíces culturales y la economía local en municipios específicos.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos con habilidades relevantes, incluidas habilidades técnicas y profesionales, para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
  2. Meta 8.6: Reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados, no están en la educación ni en la formación.
  3. Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo de actividades productivas, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.
  4. Meta 11.4: Reforzar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. Implícito en la capacitación de más de 111 mil jóvenes y los 11 mil en proceso.
  2. Indicador 8.6.1: Proporción de jóvenes (de 15 a 24 años) que no están empleados, no están en educación ni en formación (NEET). Implícito en el dato de que siete de cada diez jóvenes concluyen el programa y logran empleo formal.
  3. Indicador 8.3.1: Proporción de empresas que introducen innovaciones. Implícito en el apoyo a emprendimientos y fortalecimiento de actividades productivas locales.
  4. Indicador 11.4.1: Proporción del presupuesto asignado a la preservación, protección y conservación del patrimonio cultural. Implícito en el apoyo a actividades tradicionales y culturales como el tejido y la cartonería.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad Meta 4.4: Aumentar habilidades relevantes para empleo y emprendimiento. Indicador 4.4.1: Proporción de jóvenes y adultos con habilidades relevantes para empleo y emprendimiento.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Meta 8.6: Reducir jóvenes NEET.
  • Meta 8.3: Promover actividades productivas y emprendimiento.
  • Indicador 8.6.1: Proporción de jóvenes NEET.
  • Indicador 8.3.1: Proporción de empresas que introducen innovaciones.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 8.3 (relacionada): Promover emprendimiento e innovación. Indicador 8.3.1: Proporción de empresas que introducen innovaciones.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.4: Proteger patrimonio cultural y natural. Indicador 11.4.1: Proporción del presupuesto para conservación del patrimonio cultural.

Fuente: diariodemorelos.com