Ministro de Hacienda explica la distribución de reservas de alimentos durante tormentas e inundaciones – Vietnam.vn

Noviembre 26, 2025 - 04:30
 0  0
Ministro de Hacienda explica la distribución de reservas de alimentos durante tormentas e inundaciones – Vietnam.vn

 


Informe sobre la Ley de Reserva Nacional y su Alineación con los ODS

Informe sobre la Revisión de la Ley de Reserva Nacional y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El presente informe detalla las declaraciones del ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, ante la Asamblea Nacional, en relación con el proyecto de Ley de Reserva revisada. Se analiza la propuesta legislativa desde la perspectiva de su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en las áreas de seguridad alimentaria, resiliencia climática e institucionalidad.

Modernización de la Gestión de Reservas para una Mayor Resiliencia

Eficiencia y Descentralización para la Acción Climática (ODS 13) y Comunidades Sostenibles (ODS 11)

El Ministro Thang informó que la nueva regulación de la reserva nacional se enfoca en fortalecer la capacidad de respuesta del país ante emergencias, un pilar fundamental para la construcción de comunidades resilientes (ODS 11) y la adaptación al cambio climático (ODS 13). Los principios rectores de la reforma son:

  • Aumento de la descentralización y delegación de poderes: Se busca empoderar a las autoridades locales para una toma de decisiones más ágil y contextualizada.
  • Reducción de procedimientos administrativos: La simplificación burocrática tiene como fin acelerar la movilización de recursos en situaciones críticas.
  • Creación de máxima comodidad en la organización e implementación: Optimizar la logística para garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva y oportuna.

La eficacia de este modelo se demostró durante los recientes desastres naturales e inundaciones en la región Central, donde la asignación de almacenes y la distribución descentralizada de bienes funcionaron de manera óptima.

Respuesta Efectiva ante Desastres: Garantizando Hambre Cero (ODS 2) y Fin de la Pobreza (ODS 1)

La distribución rápida de bienes de primera necesidad es crucial para proteger a las poblaciones vulnerables y evitar que caigan en la pobreza (ODS 1) a causa de desastres. El Ministro afirmó que la entrega de alimentos y equipos esenciales se realiza con celeridad, contribuyendo directamente a la meta de Hambre Cero (ODS 2). Se destacó que, además del arroz, el Director del Departamento de Reserva tiene la autoridad para emitir vehículos especializados de forma inmediata a solicitud de las localidades, sin necesidad de consultas adicionales.

Fortalecimiento de la Transparencia y las Instituciones Sólidas (ODS 16)

Procesos de Auditoría y Lucha contra la Corrupción

Para garantizar la construcción de instituciones eficaces y responsables (ODS 16), el Ministro Thang subrayó la solidez y transparencia del sistema. Afirmó que todo el proceso, desde la licitación y compra de bienes hasta su distribución final, es auditado rigurosamente. “No hay mala reputación en ninguna parte”, declaró, enfatizando la integridad del mecanismo de gestión de reservas.

Introducción de Reservas Estratégicas para la Sostenibilidad a Largo Plazo

Definición y Alcance en el Marco de la Seguridad y el Desarrollo

El proyecto de ley introduce el concepto de “reservas estratégicas”, un tema complejo que afecta a múltiples políticas y ministerios. Estas reservas, que incluyen las reservas nacionales, tienen objetivos adicionales y se definen bajo los siguientes criterios:

  • Servir a la seguridad y defensa nacional.
  • Actuar como herramienta para la regulación del mercado, previniendo la especulación y garantizando el acceso a bienes básicos.

El Gobierno será el encargado de detallar las políticas específicas, asegurando que las reservas estratégicas se gestionen de acuerdo con la situación real y contribuyan a la estabilidad económica y social del país.

Propuestas Legislativas y Alianzas para el Desarrollo (ODS 17)

Fomento de la Participación y la Cooperación Multisectorial

Durante el debate, los diputados presentaron propuestas para fortalecer el sistema, promoviendo alianzas entre el sector público y privado (ODS 17) y mejorando la coordinación interinstitucional.

  1. Autonomía Local: El delegado Ha Sy Dong propuso autorizar a los Presidentes de los Comités Populares Provinciales para decidir la exportación temporal de bienes de reserva hasta un cierto límite, agilizando la respuesta en emergencias como tormentas, inundaciones o epidemias.
  2. Participación del Sector Privado: El delegado Pham Van Hoa sugirió crear una política de Estado para alentar a las empresas no estatales a participar en la reserva y preservación de bienes, diversificando la capacidad de almacenamiento del país.
  3. Colaboración con Fuerzas de Seguridad: Se propuso dar prioridad a las fuerzas policiales y militares para la gestión de reservas, aprovechando su infraestructura de almacenes ya existente, que cumple con los estándares requeridos.

Estas propuestas buscan crear un marco legal robusto que no solo responda a emergencias, sino que también reduzca la presión sobre el presupuesto estatal y fomente un enfoque colaborativo para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados

  • ODS 2: Hambre Cero

    El artículo se centra en la distribución de reservas de alimentos, como el arroz, a las poblaciones afectadas por desastres naturales e inundaciones. Esto se alinea directamente con el objetivo de poner fin al hambre y garantizar el acceso a alimentos seguros y nutritivos, especialmente para las personas en situaciones vulnerables.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    Al abordar la respuesta a “desastres naturales e inundaciones en muchas provincias”, el artículo se conecta con la necesidad de hacer que las comunidades sean más resilientes. La provisión rápida de “equipos esenciales, alimentos y víveres” es una medida crucial para reducir el impacto de los desastres en las poblaciones afectadas.

  • ODS 13: Acción por el Clima

    El sistema de reserva nacional descrito es un mecanismo de adaptación a los efectos adversos del cambio climático, como el aumento de la frecuencia e intensidad de tormentas e inundaciones. El artículo destaca la importancia de tener un sistema de respuesta eficaz para “tormentas, inundaciones, deslizamientos de tierra o epidemias a gran escala”, lo que fortalece la resiliencia ante los riesgos relacionados con el clima.

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    El texto discute la revisión de la “Ley de Reserva”, la descentralización de poderes, la reducción de procedimientos administrativos y la creación de un marco legal claro para la gestión de las reservas nacionales y estratégicas. Estos esfuerzos por mejorar la eficiencia, la transparencia (“El proceso posterior a la auditoría también es muy bueno”) y la rendición de cuentas de las instituciones gubernamentales son fundamentales para el ODS 16.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    La propuesta del delegado Pham Van Hoa de “alentar a las empresas no estatales a participar en la reserva y la preservación” sugiere la creación de alianzas público-privadas. Esta colaboración es clave para movilizar recursos y experiencia del sector privado para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

  • Meta 2.1:

    Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente. El artículo lo aborda directamente al describir la rápida distribución de “alimentos y víveres” de las reservas nacionales a las localidades afectadas por desastres naturales.

  • Meta 11.5:

    Reducir significativamente el número de muertes y de personas afectadas por los desastres. El sistema de reserva y distribución rápida de “equipos esenciales” y “suministros de rescate” es una estrategia directa para proteger a las personas en situaciones de vulnerabilidad durante y después de los desastres naturales mencionados.

  • Meta 13.1:

    Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. La existencia y optimización de un sistema de reservas nacionales y estratégicas, como se discute en el proyecto de ley, es una medida concreta para fortalecer la capacidad de adaptación del país a eventos climáticos extremos.

  • Meta 16.6:

    Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. El artículo destaca los esfuerzos por “aumentar la descentralización y la delegación de poderes, reducir drásticamente los procedimientos administrativos innecesarios” y garantizar un proceso de auditoría sin “mala reputación”, lo que refleja un movimiento hacia instituciones más eficaces y transparentes.

  • Meta 17.17:

    Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. La sugerencia de involucrar a “empresas no estatales” en las actividades de reserva nacional es un ejemplo claro de la promoción de alianzas público-privadas para mejorar la capacidad de respuesta del país.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

El artículo no proporciona datos cuantitativos específicos que correspondan a los indicadores oficiales de los ODS. Sin embargo, menciona o implica varios indicadores cualitativos o de proceso que pueden usarse para medir el progreso:

  • Indicador implícito para la Meta 2.1:

    La rapidez de la distribución de ayuda alimentaria. El Ministro afirma que los alimentos “se entregan muy rápidamente cuando las localidades tienen necesidades”. Esto puede ser medido por el tiempo transcurrido entre la solicitud de una localidad y la entrega efectiva de los suministros.

  • Indicador implícito para la Meta 16.6:

    La eficiencia de los procedimientos administrativos. El artículo menciona el objetivo de “reducir drásticamente los procedimientos administrativos innecesarios”. El progreso podría medirse por la reducción en el número de pasos o el tiempo necesario para autorizar y despachar las reservas.

  • Indicador implícito para la Meta 16.6:

    La transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de recursos. La afirmación de que “el proceso posterior a la auditoría también es muy bueno… no hay mala reputación en ninguna parte” sirve como un indicador cualitativo de la integridad del sistema de gestión de reservas.

ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 2: Hambre Cero 2.1: Asegurar el acceso a una alimentación suficiente durante todo el año, especialmente para las personas en situaciones vulnerables. Implícito: Rapidez en la distribución de reservas de alimentos a las zonas afectadas por desastres.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.5: Reducir el número de personas afectadas por los desastres, protegiendo a los pobres y vulnerables. Implícito: Provisión de equipos esenciales y suministros de rescate a las poblaciones afectadas por inundaciones y tormentas.
ODS 13: Acción por el Clima 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. Implícito: Implementación y mejora de un sistema de reservas nacionales y estratégicas para la respuesta a desastres.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. Implícito: Reducción de procedimientos administrativos; descentralización de la toma de decisiones; resultados de auditorías sin irregularidades.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública y público-privada. Implícito: Propuesta para alentar la participación de empresas no estatales en las actividades de reserva nacional.

Fuente: vietnam.vn

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)