Reunión del Consejo Estatal de la Pyme – Ministerio de Industria y Turismo

Reunión del Consejo Estatal de la Pyme – Ministerio de Industria y Turismo

Informe sobre el Apoyo a las Pymes y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Introducción

El Ministerio de Industria y Turismo, bajo la dirección del ministro Jordi Hereu, ha destacado el apoyo sin precedentes que el Gobierno está brindando a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España. Este informe detalla las iniciativas actuales, los próximos eventos y la importancia estratégica de las pymes en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

2. Apoyo Financiero y Programas para las Pymes

  1. Fondos y Planes de Apoyo
    • El 41% de los fondos adjudicados por convocatorias competitivas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) han beneficiado a las pymes.
    • Más de 500.000 pymes han recibido apoyo directo desde 2021.
    • Más de un tercio del presupuesto del PRTR está dirigido a las pymes.
  2. Líneas de Financiación y Convocatorias
    • Implementación de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE).
    • Fusión y próxima convocatoria en septiembre de las líneas IDI y Activa Financiación.
    • Convocatoria de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras con un presupuesto de 9 millones de euros para fomentar la innovación colaborativa, digitalización y competitividad.
    • Incentivos a través de empresas públicas como ENISA, CERSA y la Escuela de Organización Industrial (EOI).

3. Congreso Nacional de Industria y Pyme

El próximo Congreso Nacional de Industria y Pyme se celebrará los días 4 y 5 de febrero en Bilbao, bajo el lema “Lo bien hecho nos define”. Este evento se consolida como el principal foro de reflexión y acción industrial en España, reuniendo a empresas, administraciones, asociaciones, expertos y agentes sociales comprometidos con el futuro industrial del país.

4. Consejo Estatal de la Pyme: Estrategia y Renovación

  • La reunión del Consejo Estatal de la Pyme celebrada en 2024 ha sido la primera tras su renovación, con el objetivo de ampliar la participación a nuevas organizaciones para maximizar la diversidad y obtener una visión integrada de las necesidades de las pymes.
  • El Consejo analiza retos como la globalización, aranceles, despliegue de ayudas, mejora de la competitividad, reindustrialización, lucha contra la morosidad y refuerzo de la financiación.
  • El órgano impulsa el crecimiento, desarrollo y competitividad de las pymes, supervisando políticas y coordinando programas de apoyo.

5. Importancia de las Pymes en la Economía y los ODS

Las pymes representan más del 99,8% del tejido empresarial español y generan el 66% del empleo total en el sector empresarial. Además, contribuyen con cerca del 48% del Valor Añadido Bruto (VAB) del sector empresarial.

Son agentes clave en la transformación de sectores industriales estratégicos y desempeñan un papel esencial para alcanzar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Fomentan el empleo y el desarrollo económico sostenible.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – Impulsan la innovación, la digitalización y la modernización industrial.
  3. ODS 10: Reducción de las desigualdades – Contribuyen a la cohesión territorial y social.
  4. ODS 12: Producción y consumo responsables – Promueven prácticas empresariales sostenibles y responsables.
  5. ODS 13: Acción por el clima – Participan en la transición ecológica y la sostenibilidad ambiental.

6. Conclusión

El compromiso del Gobierno con las pymes es fundamental para fortalecer la economía española y avanzar hacia un desarrollo sostenible alineado con los ODS. Las iniciativas financieras, la renovación del Consejo Estatal de la Pyme y la organización de eventos estratégicos como el Congreso Nacional de Industria y Pyme son pasos decisivos para consolidar el papel de estas empresas como motores de crecimiento, innovación y sostenibilidad.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • El artículo destaca el apoyo a las pymes, que generan el 66% del empleo empresarial total en España, contribuyendo al crecimiento económico y al empleo decente.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • Se menciona la importancia de la industria como motor económico y social, así como el impulso a la innovación colaborativa y la digitalización de las pymes.
  3. ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • El Consejo Estatal de la Pyme busca maximizar la diversidad y tener una visión integrada de las necesidades de las pymes, promoviendo la inclusión y equidad.
  4. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • El artículo resalta la colaboración entre empresas, administraciones, asociaciones y agentes sociales para apoyar a las pymes y fomentar su competitividad.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo de las pymes, facilitando el acceso a servicios financieros y apoyo a su crecimiento.
  2. Meta 9.5: Aumentar la investigación y la capacidad tecnológica de los sectores industriales, incluyendo la innovación y digitalización de las pymes.
  3. Meta 10.2: Promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, reflejado en la apertura del Consejo Estatal de la Pyme a nuevas organizaciones para maximizar la diversidad.
  4. Meta 17.16: Mejorar la cooperación público-privada y multiactor para el desarrollo sostenible, evidenciado en la colaboración entre diferentes actores en el Consejo Estatal de la Pyme.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 8.3.1: Proporción de pequeñas empresas que reciben apoyo financiero y servicios de desarrollo empresarial. El artículo menciona que más de 500.000 pymes han recibido apoyo directo desde 2021 y que el 41% de los fondos adjudicados han beneficiado a pymes.
  2. Indicador 9.5.1: Gasto en investigación y desarrollo como porcentaje del PIB y número de investigadores por millón de habitantes. Implícito en las ayudas a la innovación colaborativa y digitalización mencionadas.
  3. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desglosado por grupos sociales. Implícito en la búsqueda de inclusión y diversidad en el Consejo Estatal de la Pyme.
  4. Indicador 17.16.1: Número de asociaciones público-privadas y multiactor efectivas para el desarrollo sostenible. Evidenciado en la colaboración entre administraciones, empresas y asociaciones.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.3: Promover políticas para el desarrollo de pymes y acceso a servicios financieros. Indicador 8.3.1: Proporción de pymes que reciben apoyo financiero y servicios de desarrollo empresarial.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.5: Aumentar la investigación, innovación y capacidad tecnológica en sectores industriales. Indicador 9.5.1: Gasto en I+D como % del PIB y número de investigadores.
ODS 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Promover la inclusión social, económica y política de todos los grupos. Indicador 10.2.1: Proporción de personas bajo el umbral de pobreza por grupos sociales.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.16: Mejorar la cooperación público-privada y multiactor para el desarrollo sostenible. Indicador 17.16.1: Número de asociaciones público-privadas y multiactor efectivas.

Fuente: mintur.gob.es