Salvamento Marítimo lanza el podcast “La Ley del Mar” – El Canal Marítimo y Logístico

Salvamento Marítimo lanza el podcast “La Ley del Mar” – El Canal Marítimo y Logístico

Informe sobre la campaña de seguridad náutica y la serie documental “La Ley del Mar”

Introducción

La serie sonora documental “La Ley del Mar”, compuesta por tres episodios, forma parte del podcast Las caras del Mar, producido por Salvamento Marítimo. Este proyecto se enmarca dentro de la campaña de verano 2025 para la seguridad náutica de recreo, promovida por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • ODS 3: Salud y Bienestar – Promover la seguridad y la prevención de accidentes en el mar para proteger la vida y la salud de las personas.
  • ODS 14: Vida Submarina – Fomentar el uso responsable y seguro de los recursos marinos y la protección de los ecosistemas marinos.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos – Colaboración entre organismos públicos para fortalecer la seguridad marítima y la conciencia social.

Seguridad en el mar

La serie documental no solo aborda la seguridad marítima durante el verano, sino que también busca concienciar a quienes disfrutan del mar sobre la importancia de cumplir con las normas y recomendaciones para evitar accidentes. Además, destaca el trabajo de los profesionales que garantizan la seguridad en las aguas, incluyendo tripulantes, controladores y otros trabajadores de Salvamento Marítimo y la Dirección General de Marina Mercante.

Funciones y compromiso de los profesionales

  1. Desarrollo de operaciones de rescate y salvamento marítimo.
  2. Supervisión y control de la navegación para prevenir incidentes.
  3. Compromiso con la protección de vidas humanas en el mar.

Este enfoque humano resalta la importancia del compromiso social para alcanzar el ODS 3, garantizando la salud y el bienestar de las personas en el entorno marítimo.

Cumplimiento de la Ley del Mar

La campaña de seguridad náutica de recreo 2025 enfatiza que cada persona es responsable de su propia seguridad. Cumplir con la ley del mar antes y durante la travesía es fundamental para evitar riesgos y accidentes graves.

Recomendaciones clave

  • No dejarse llevar por mitos o creencias erróneas que puedan poner en peligro la seguridad.
  • Seguir estrictamente las normas y protocolos establecidos para la navegación recreativa.
  • Priorizar siempre la prevención para proteger la vida propia y la de los acompañantes.

Estas recomendaciones contribuyen directamente al cumplimiento del ODS 3 y promueven un uso responsable y sostenible del mar, alineado con el ODS 14.

La serie “Las caras del mar” y su difusión

Los tres episodios de “La Ley del Mar” se publicaron entre junio y julio en el canal de podcast Las caras del Mar. Desde febrero de 2023, este podcast ha difundido 30 episodios que incluyen noticias y entrevistas a profesionales de Salvamento Marítimo, con el objetivo de informar y sensibilizar a la sociedad sobre el trabajo en el mar.

Canales de difusión

  • Apple Podcast
  • Ivoox
  • Spotify
  • Web oficial de Salvamento Marítimo

Contribución a los ODS

La difusión de esta información fortalece el ODS 17, al fomentar alianzas y comunicación efectiva entre instituciones y la sociedad para alcanzar objetivos comunes relacionados con la seguridad y sostenibilidad marítima.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo

  1. ODS 3: Salud y Bienestar

    • El artículo se centra en la seguridad marítima y la prevención de accidentes en el mar, lo que contribuye a la protección de la vida y la salud de las personas que disfrutan de actividades náuticas.
  2. ODS 14: Vida Submarina

    • La campaña y el podcast promueven la seguridad en el mar y el respeto por las normas marítimas, lo que indirectamente contribuye a la conservación y el uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos.
  3. ODS 4: Educación de Calidad

    • La serie documental y el podcast educan y conciencian a la población sobre la seguridad en el mar, fomentando el conocimiento y la responsabilidad individual.
  4. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    • Se menciona el trabajo de profesionales y organismos como Salvamento Marítimo y la Dirección General de Marina Mercante, que son parte de la infraestructura y servicios para garantizar la seguridad marítima.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo

  1. Meta 3.6: Reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito en todo el mundo

    • Aplicado a la seguridad marítima, la campaña busca reducir accidentes y salvar vidas en el mar.
  2. Meta 14.1: Prevenir y reducir la contaminación marina de todo tipo

    • La promoción de la seguridad y el cumplimiento de la ley del mar contribuye a un uso responsable y sostenible de los océanos.
  3. Meta 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible

    • La serie documental y podcast educan sobre seguridad marítima y responsabilidad, fomentando el conocimiento para un desarrollo sostenible.
  4. Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes

    • El fortalecimiento de los servicios de salvamento y control marítimo contribuye a infraestructuras seguras y eficientes.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso

  1. Indicador 3.6.1: Número de muertes por accidentes de tránsito por cada 100,000 habitantes

    • Implícito en la campaña de seguridad marítima para reducir accidentes y salvar vidas en el mar.
  2. Indicador 14.1.1: Índice de contaminación marina

    • Relacionado con la promoción del cumplimiento de la ley del mar para evitar daños y contaminación en el entorno marino.
  3. Indicador 4.7.1: Medida en que los programas educativos incluyen temas de desarrollo sostenible

    • La serie documental y podcast son herramientas educativas que contribuyen a este indicador.
  4. Indicador 9.1.2: Proporción de población con acceso a servicios de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles

    • El trabajo de Salvamento Marítimo y la Marina Mercante mejora la seguridad y accesibilidad en el transporte marítimo.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.6: Reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito Indicador 3.6.1: Número de muertes por accidentes de tránsito por cada 100,000 habitantes
ODS 14: Vida Submarina Meta 14.1: Prevenir y reducir la contaminación marina de todo tipo Indicador 14.1.1: Índice de contaminación marina
ODS 4: Educación de Calidad Meta 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran conocimientos para promover el desarrollo sostenible Indicador 4.7.1: Medida en que los programas educativos incluyen temas de desarrollo sostenible
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes Indicador 9.1.2: Proporción de población con acceso a servicios de transporte seguros y sostenibles

Fuente: diarioelcanal.com