Avanza entrega de fertilizantes a pequeños agricultores – El Diario de Sonora

Avanza entrega de fertilizantes a pequeños agricultores – El Diario de Sonora

Informe sobre la Entrega de Fertilizantes a Pequeños Productores Agrícolas en Sonora

Avance en la Distribución de Fertilizantes

En apoyo a los pequeños productores agrícolas del Estado de Sonora, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) mantiene activa la entrega de fertilizantes, alcanzando un avance del 60% hasta la fecha, según informó Juan Manuel González Alvarado, delegado de SADER en Sonora.

  1. Meta de distribución: 3,000 toneladas de Urea y DAP.
  2. Fertilizantes entregados: 1,800 toneladas.
  3. Productores beneficiados: cerca de 3,000 en más de 40 municipios.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relacionados

  • ODS 2: Hambre Cero – Apoyar a los pequeños productores agrícolas contribuye a la seguridad alimentaria y mejora la productividad agrícola.
  • ODS 1: Fin de la Pobreza – La entrega de insumos agrícolas fortalece los medios de vida de comunidades rurales vulnerables.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades – La distribución prioriza a municipios alejados y a personas con discapacidad y adultos mayores activos en el campo, promoviendo la inclusión social.
  • ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres – La fertilización adecuada contribuye a prácticas agrícolas sostenibles y al cuidado del suelo.

Etapa Final de la Entrega

La fase final del programa se enfoca en llevar el fertilizante a los municipios más alejados desde los 14 puntos de distribución establecidos. El delegado destacó la importancia de facilitar el acceso a personas con discapacidad y adultos mayores activos en el campo para evitar contratiempos en la adquisición de Urea y DAP.

“La etapa final es acercar el producto a aquellos lugares más lejanos donde, como ya hemos repetido, podemos encontrar a lo mejor personas con alguna discapacidad y adultos mayores que se encuentren activos en el campo y queremos ayudarlos para que más allá de batallar no se ocasione algún contratiempo mayor en ellos o en sus familias para la búsqueda y adquisición de la Urea y del DAP.”

Inversión y Apoyo Gubernamental

El gobierno federal destina este año más de 33 millones de pesos para la implementación de este programa en Sonora, reafirmando su compromiso con el desarrollo rural sostenible y el bienestar de los pequeños productores agrícolas.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 2: Hambre cero
    • El artículo aborda el apoyo a pequeños productores agrícolas mediante la entrega de fertilizantes, lo que contribuye a aumentar la productividad agrícola y garantizar la seguridad alimentaria.
  2. ODS 1: Fin de la pobreza
    • El apoyo a pequeños productores y a personas en zonas alejadas, incluyendo adultos mayores y personas con discapacidad, contribuye a mejorar sus condiciones económicas y sociales.
  3. ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • La entrega de fertilizantes a municipios alejados y a grupos vulnerables ayuda a reducir las desigualdades territoriales y sociales.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 2.3: Aumentar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos, en particular de los pequeños productores.
  2. Meta 1.4: Garantizar que todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, tengan acceso a recursos económicos y servicios básicos.
  3. Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, discapacidad o ubicación geográfica.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 2.3.1: Índice de producción agrícola por productor.
    • El artículo menciona la entrega de 1,800 toneladas de fertilizantes a cerca de 3,000 productores, lo que puede reflejar un aumento en la productividad agrícola.
  2. Indicador 1.4.1: Proporción de la población con acceso a servicios básicos y recursos económicos.
    • El programa de entrega de fertilizantes a productores vulnerables, incluyendo personas con discapacidad y adultos mayores, puede ser medido a través de este indicador.
  3. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas social, económica y políticamente.
    • La atención a municipios alejados y grupos vulnerables implica un esfuerzo para mejorar la inclusión, que puede ser evaluada con este indicador.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 2: Hambre cero Meta 2.3: Aumentar la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores. Indicador 2.3.1: Índice de producción agrícola por productor.
ODS 1: Fin de la pobreza Meta 1.4: Acceso a recursos económicos y servicios básicos para personas vulnerables. Indicador 1.4.1: Proporción de la población con acceso a servicios básicos y recursos económicos.
ODS 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.2: Inclusión social, económica y política de todas las personas. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas social, económica y políticamente.

Fuente: eldiariodesonora.com.mx