El área de Familia e Igualdad de Oportunidades se adhiere al manifiesto de la FEMP con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI – Ayuntamiento de Mijas – Ayuntamiento de Mijas

El área de Familia e Igualdad de Oportunidades se adhiere al manifiesto de la FEMP con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI – Ayuntamiento de Mijas – Ayuntamiento de Mijas

Informe sobre la Adhesión del Área de Familia e Igualdad de Oportunidades al Manifiesto de la FEMP en el Día Internacional del Orgullo LGTBI

Introducción

El 28 de junio de 2025 se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI, una fecha de relevancia global que celebra la diversidad y subraya la importancia de garantizar los derechos y libertades de todas las personas, independientemente de su orientación sexual. En este contexto, el área de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Mijas ha manifestado su compromiso adhiriéndose a la declaración emitida por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La adhesión al manifiesto de la FEMP se alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente:

  • ODS 5: Igualdad de Género – Promoviendo la igualdad y la no discriminación por orientación sexual e identidad de género.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades – Abordando las formas específicas y agravadas de discriminación que enfrentan las personas LGTBI, incluyendo aquellas racializadas, migrantes, con diversidad funcional o en situación de pobreza.
  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas – Fomentando entornos seguros, inclusivos y respetuosos que protejan los derechos humanos y promuevan la cohesión social.

Principales Puntos del Manifiesto

  1. Fomento de entornos seguros e inclusivos: Se destaca el papel esencial de los gobiernos locales para crear espacios donde la diversidad sea valorada como un elemento enriquecedor para la comunidad.
  2. Promoción de políticas con perspectiva de derechos humanos: Se enfatiza la necesidad de implementar medidas de protección efectivas y proporcionales que atiendan las circunstancias particulares de las personas LGTBI.
  3. Compromiso con valores democráticos: Igualdad, respeto, libertad y dignidad son los pilares fundamentales que deben guiar las acciones institucionales.
  4. Erradicación de la desigualdad y violencia: Se reconoce la persistencia de situaciones de rechazo y violencia que requieren una respuesta integral y responsable por parte de las instituciones.

Recomendaciones y Solicitudes al Gobierno de España

El manifiesto insta al Gobierno central a proporcionar recursos específicos y sostenidos para fortalecer la labor de los gobiernos locales en la atención a las personas LGTBI, con especial atención a:

  • Desarrollo de protocolos para la atención integral a víctimas de agresiones motivadas por intolerancia, priorizando la protección de menores, personas trans y colectivos vulnerables.
  • Formación especializada para el personal municipal en áreas como servicios sociales, seguridad ciudadana y educación, enfocada en diversidad sexual y de género.
  • Implementación de campañas educativas y de sensibilización que fomenten la convivencia, la tolerancia y el respeto hacia todas las personas.

Conclusión

La adhesión del área de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Mijas al manifiesto de la FEMP representa un paso significativo en la promoción de los derechos humanos y la igualdad, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este compromiso institucional refuerza la importancia de políticas públicas inclusivas y sostenibles que garanticen un entorno seguro y respetuoso para la diversidad, contribuyendo así al desarrollo social y democrático de la comunidad.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas del artículo

  1. ODS 5: Igualdad de Género
    • El artículo promueve la igualdad y la no discriminación hacia las personas LGTBI, enfatizando la importancia de políticas inclusivas y de protección.
  2. ODS 10: Reducción de las Desigualdades
    • Se aborda la erradicación de la discriminación múltiple que sufren las personas LGTBI, especialmente aquellas racializadas, migrantes, con diversidad funcional o en situación de pobreza.
  3. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
    • El compromiso con valores democráticos como la igualdad, respeto, libertad y dignidad, así como la protección frente a la violencia y agresiones motivadas por intolerancia, se relaciona con este objetivo.

2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo

  1. Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en todo el mundo, extendido aquí a la comunidad LGTBI.
  2. Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades de resultados, incluyendo la eliminación de leyes, políticas y prácticas discriminatorias.
  3. Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas en todo el mundo.
  4. Meta 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas en todos los niveles.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso

  1. Indicador 5.1.1: Proporción de mujeres y niñas que sufren violencia física, sexual o psicológica por parte de personas conocidas o desconocidas, adaptado para incluir datos sobre violencia contra personas LGTBI.
  2. Indicador 10.3.1: Proporción de personas que sienten que no han sido discriminadas en base a características como orientación sexual, identidad de género, raza o discapacidad.
  3. Indicador 16.1.4: Proporción de víctimas de violencia que han recibido atención y apoyo, relevante para protocolos de atención integral a víctimas de agresiones motivadas por intolerancia.
  4. Indicador 16.7.2: Proporción de grupos de población que sienten que tienen voz en la toma de decisiones a nivel local, relacionado con la participación de gobiernos locales en políticas inclusivas.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 5: Igualdad de Género Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas (extendido a personas LGTBI). Indicador 5.1.1: Proporción de personas que sufren violencia física, sexual o psicológica.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades Meta 10.3: Garantizar igualdad de oportunidades y reducir desigualdades eliminando prácticas discriminatorias. Indicador 10.3.1: Proporción de personas que no han sido discriminadas por características como orientación sexual o identidad de género.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
  • Meta 16.1: Reducir todas las formas de violencia.
  • Meta 16.7: Garantizar decisiones inclusivas y representativas.
  • Indicador 16.1.4: Proporción de víctimas de violencia que reciben atención y apoyo.
  • Indicador 16.7.2: Proporción de población que siente que tiene voz en decisiones locales.

Fuente: mijas.es