Los Abrigos celebra la segunda edición de ‘Azul Life Granadilla’ para poner en valor el mar, la pesca y la gastronomía local – sol del sur tenerife

Los Abrigos celebra la segunda edición de ‘Azul Life Granadilla’ para poner en valor el mar, la pesca y la gastronomía local – sol del sur tenerife

Informe sobre el Evento Azul Life Granadilla y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

Carmen Delia Mesa Cabrera destaca que Azul Life Granadilla representa una apuesta decidida por visibilizar el importante legado marino y pesquero del litoral, fomentando la educación ambiental, el respeto al océano y la promoción de productos locales. Este evento dinamiza la zona costera y promueve la unión entre cultura, sostenibilidad y tradición marinera, alineándose con diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 14 (Vida Submarina), ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

Desarrollo del Evento y Actividades

Horario de Mañana (9:00 a 13:00 horas)

Durante la mañana, se realizarán talleres infantiles organizados por los PFAEs GJ Granadilla Dinamiza 2024 y Socorrismo Granadilla 2024, en colaboración con:

  • Ecoembes
  • Fundación Canarias Recicla
  • Sermugran
  • Rumbo Ziday
  • Espacio gastronómico “Peque chef del mar: aprendiendo del océano a la cocina” de Smart Food Yanuq

La inscripción para estos talleres se podrá realizar directamente en la carpa de la organización hasta completar el aforo. Estas actividades promueven el ODS 4 (Educación de Calidad) y el ODS 14 (Vida Submarina), al fomentar la educación ambiental y el respeto por el océano desde edades tempranas.

Horario de Tarde (19:00 a 23:00 horas)

En la tarde, se desarrollará una actividad innovadora del Club del Producto Gastronómico, enmarcada en el eje 4 del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Granadilla, Tanto por disfrutar’, financiado con fondos europeos Next Generation. Las actividades incluyen:

  1. Charlas y ponencias sobre sostenibilidad y pesca responsable.
  2. Ruta marinera para conocer el entorno costero de Los Abrigos.
  3. Ronqueo de atún a cuatro manos y cocina en vivo.
  4. Visita al museo del mar.
  5. Talleres sobre la vinculación entre la actividad pesquera y el entorno costero.

Además, se dispondrá de espacios gastronómicos con productos locales como:

  • Vinos de Mencey de Chasna
  • Cerveza artesanal La Desinquieta
  • Dulces de la Pastelería La Canela

Estas iniciativas contribuyen al ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y ODS 14 (Vida Submarina), al promover la economía local sostenible y la valorización del patrimonio marino.

Movilidad Sostenible

En línea con el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y el ODS 13 (Acción por el Clima), se facilitará un servicio gratuito de traslado en guagua para los asistentes. El servicio partirá desde la plaza de la Iglesia en Granadilla casco a las 18:00 horas, con paradas en San Isidro y El Médano, y el regreso será desde la plaza de la iglesia de Los Abrigos a las 23:00 horas. Esta medida busca reducir el uso de vehículos particulares y fomentar la movilidad sostenible.

Conclusión

El evento Azul Life Granadilla se presenta como una iniciativa integral que impulsa la sostenibilidad ambiental, social y económica, alineándose con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible. A través de la educación ambiental, la promoción de productos locales y la movilidad sostenible, contribuye al desarrollo sostenible del litoral y fortalece la conciencia ciudadana sobre la importancia de proteger el océano y la cultura marinera.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 14: Vida Submarina – El artículo destaca la importancia del legado marino y pesquero, así como el respeto al océano y la educación ambiental relacionada con el entorno costero.
  2. ODS 12: Producción y Consumo Responsables – Se promueven productos locales y se involucran entidades como Ecoembes y Fundación Canarias Recicla, que están relacionadas con la gestión sostenible de residuos y el consumo responsable.
  3. ODS 4: Educación de Calidad – Se realizan talleres infantiles y actividades educativas para fomentar la conciencia ambiental y el conocimiento sobre el océano.
  4. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles – Se impulsa la dinamización sostenible del litoral y la movilidad sostenible mediante un servicio de traslado gratuito en guagua.
  5. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico – La promoción de la gastronomía local y actividades turísticas sostenibles contribuye al desarrollo económico local.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 14.2: Gestionar sosteniblemente y proteger los ecosistemas marinos y costeros para evitar impactos adversos significativos.
  2. Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
  3. Meta 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran conocimientos y habilidades necesarias para promover el desarrollo sostenible, incluyendo la educación ambiental.
  4. Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.
  5. Meta 8.9: Promover políticas orientadas al desarrollo sostenible del turismo que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y productos locales.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 14.2.1: Proporción de áreas marinas protegidas respecto a la superficie total de zonas marinas y costeras.
  2. Indicador 12.5.1: Tasa nacional de generación de residuos y proporción de residuos gestionados de manera segura.
  3. Indicador 4.7.1: Proporción de estudiantes que adquieren conocimientos relevantes para el desarrollo sostenible.
  4. Indicador 11.2.1: Proporción de población que tiene acceso a transporte público seguro, asequible y sostenible.
  5. Indicador 8.9.1: Proporción de ingresos del turismo en relación con el PIB y número de empleos generados en el sector turístico.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 14: Vida Submarina Meta 14.2: Gestionar sosteniblemente y proteger los ecosistemas marinos y costeros. Indicador 14.2.1: Proporción de áreas marinas protegidas.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante reciclaje y reutilización. Indicador 12.5.1: Tasa de generación de residuos y proporción gestionada de manera segura.
ODS 4: Educación de Calidad Meta 4.7: Asegurar conocimientos para promover el desarrollo sostenible y la educación ambiental. Indicador 4.7.1: Proporción de estudiantes con conocimientos sobre desarrollo sostenible.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles Meta 11.2: Acceso a transporte público seguro, asequible y sostenible. Indicador 11.2.1: Proporción de población con acceso a transporte público sostenible.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico Meta 8.9: Promover turismo sostenible que genere empleo y promueva cultura y productos locales. Indicador 8.9.1: Proporción de ingresos del turismo respecto al PIB y empleos generados.

Fuente: soldelsurtenerife.com