Perfeccionamiento de la institución para el desarrollo agrícola, campesino y rural – Vietnam.vn
Informe sobre el Cumplimiento de los Nuevos Estándares Rurales y la Reducción de la Pobreza en Vietnam
Avances Nacionales en el Desarrollo Rural
A nivel nacional, el 79,3% de las comunas han cumplido con los nuevos estándares rurales, casi alcanzando la meta del 80% para todo el período. La tasa de comunas que cumplen con los nuevos estándares rurales avanzados es del 42,4%, cinco veces mayor que al inicio del período, y la tasa de comunas rurales modelo es del 12,3%, 17 veces mayor que en 2021. Estos avances han transformado drásticamente la apariencia de las zonas rurales.
Resultados en la Reducción de la Pobreza
- La tasa nacional de pobreza ha disminuido al 1,93%, con una reducción promedio de más del 1% anual.
- Se han implementado más de 10.500 modelos de vida, diez veces más que el plan inicial.
- Más de 134.000 trabajadores pobres y casi pobres han sido integrados al mercado laboral.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Estos resultados contribuyen directamente a varios ODS, entre ellos:
- ODS 1: Fin de la pobreza – reducción significativa de la pobreza rural.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – integración laboral de personas en situación vulnerable.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – mejora de la infraestructura y condiciones de vida rurales.
Reconocimiento y Directrices del Gobierno
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente destacó que la implementación de estos programas ha mejorado significativamente la vida de las personas, especialmente en zonas difíciles, reafirmando las políticas correctas del Partido y el Estado con amplio consenso popular.
En la Conferencia, el Primer Ministro Pham Minh Chinh elogió los resultados y subrayó la superioridad del régimen, el liderazgo del Partido y la participación del pueblo. Para el período 2026-2035, se solicitó integrar los programas objetivo en un desarrollo socioeconómico unificado, estableciendo seis factores clave:
- Personas claras
- Trabajo claro
- Tiempo claro
- Responsabilidad clara
- Productos claros
- Autoridad clara
Metas para 2030 y 2035
- Incrementar el ingreso promedio per cápita en zonas rurales al menos 2,5 veces en comparación con 2020.
- Reducir la tasa de pobreza multidimensional por debajo del 1% para 2035.
El Primer Ministro instó a los agricultores a ser pioneros en el enriquecimiento y superar la pobreza mediante el uso de sus recursos naturales y capacidades, y solicitó a los medios de comunicación difundir ejemplos de progreso para fomentar un desarrollo rural integral, sostenible, humano y moderno.
Integración y Sostenibilidad en la Próxima Fase
La siguiente fase del programa promoverá recursos para un desarrollo integral y sostenible, con las personas como motor principal. Se integrarán estrechamente los programas de nuevos estándares rurales y reducción de la pobreza, sentando las bases para construir un campo moderno, verde, limpio, hermoso, conectado y feliz.
La transformación digital, la ciencia, la tecnología y la innovación jugarán un papel fundamental en esta transformación rural, alineándose con los siguientes ODS:
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 13: Acción por el clima
Mecanismos Organizativos y Participación Comunitaria
- El Gobierno Central emitirá criterios y asignará recursos basados en resultados.
- Las localidades implementarán los programas con flexibilidad según condiciones reales.
- Las personas y empresas participarán y se beneficiarán directamente.
Se continuará perfeccionando la institucionalidad para el desarrollo agrícola, campesino y rural, con los agricultores como centro. Se desarrollará infraestructura estratégica, incluyendo digital, transporte, educación, salud y cultura. Además, se formará un equipo de agricultores civilizados, expertos en tecnología y transformación digital, y se diversificarán productos y mercados agrícolas.
Conclusión
Los resultados de los programas nacionales anteriores generan confianza en que los objetivos de la próxima fase se alcanzarán pronto, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al bienestar integral de las comunidades rurales en Vietnam.
Fuente: baophapluat.vn
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas destacados en el artículo
-
ODS 1: Fin de la pobreza
- El artículo menciona la reducción de la tasa nacional de pobreza al 1,93% y la meta de reducir la pobreza multidimensional por debajo del 1% para 2035.
- Se habla de conectar a más de 134.000 trabajadores pobres y casi pobres al mercado laboral.
-
ODS 2: Hambre cero
- Se hace referencia al desarrollo agrícola, diversificación de productos y mercados agrícolas, y al fortalecimiento de la agricultura sostenible.
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Mención a la creación de modelos de vida y la integración de trabajadores pobres al mercado laboral.
- Impulso al desarrollo socioeconómico unificado y sostenible.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- Se destaca la importancia de la transformación digital, la ciencia, la tecnología y la innovación en la transformación rural.
- Desarrollo de infraestructura estratégica, incluyendo infraestructura digital, transporte, educación, salud y cultura.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- El artículo menciona la construcción de zonas rurales modernas, verdes, limpias, hermosas, conectadas y felices.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- Se enfatiza la participación del Gobierno, las localidades, las personas y las empresas en la implementación y beneficio de los programas.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
-
Meta 1.2 – Fin de la pobreza multidimensional
- Reducir la tasa de pobreza multidimensional por debajo del 1% para 2035.
-
Meta 1.1 – Erradicar la pobreza extrema
- Reducir la tasa nacional de pobreza al 1,93% y mantener una disminución anual promedio de más del 1%.
-
Meta 8.5 – Empleo pleno y productivo
- Conectar a más de 134.000 trabajadores pobres y casi pobres al mercado laboral.
-
Meta 9.c – Acceso a tecnologías de la información y las comunicaciones
- Desarrollar infraestructura digital y promover la transformación digital en zonas rurales.
-
Meta 11.a – Fortalecer la capacidad para la planificación y gestión sostenible
- Construir zonas rurales modernas, verdes, limpias, hermosas y conectadas.
-
Meta 17.17 – Fomentar alianzas público-privadas
- Participación conjunta de Gobierno, localidades, personas y empresas para el desarrollo rural sostenible.
-
Meta 2.3 – Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos
- Aumento del ingreso promedio per cápita en zonas rurales al menos 2,5 veces para 2030 respecto a 2020.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
-
Indicador 1.1.1 – Proporción de la población que vive por debajo del umbral de pobreza nacional
- La tasa nacional de pobreza que ha disminuido al 1,93% es un dato clave para este indicador.
-
Indicador 1.2.1 – Proporción de personas que viven en pobreza multidimensional
- Meta de reducir la pobreza multidimensional por debajo del 1% para 2035.
-
Indicador 8.5.2 – Tasa de empleo de la población de 15 a 24 años
- Conexión de trabajadores pobres y casi pobres al mercado laboral.
-
Indicador 9.c.1 – Proporción de la población con acceso a internet
- Desarrollo de infraestructura digital y transformación digital en zonas rurales.
-
Indicador 2.3.1 – Rendimiento agrícola por hectárea
- Diversificación y mejora de productos agrícolas para aumentar ingresos rurales.
-
Indicador 11.a.1 – Proporción de ciudades con planes de desarrollo sostenible
- Construcción de zonas rurales modernas, verdes y conectadas.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 1: Fin de la pobreza |
|
|
ODS 2: Hambre cero |
|
|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles |
|
|
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
|
Fuente: vietnam.vn