Ucrania rompe con el tratado que prohibía minas antipersona: El giro más polémico de la guerra – Gizmodo en Español

Ucrania rompe con el tratado que prohibía minas antipersona: El giro más polémico de la guerra – Gizmodo en Español

Informe sobre la Retirada de Ucrania de la Convención de Ottawa y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto y Decisión Estratégica

En un cambio significativo en la estrategia defensiva de Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski firmó un decreto para que el país se retire formalmente de la Convención de Ottawa, un tratado internacional que prohíbe el uso, fabricación, almacenamiento y transferencia de minas antipersona. Esta decisión ocurre en un contexto de guerra prolongada y devastación causada por la invasión rusa, y representa un punto de inflexión en el conflicto que ya supera los tres años.

Implicaciones Legales y Humanitarias

  1. Convención de Ottawa: Firmada en 1997 por más de 160 países, esta convención busca eliminar el uso de minas antipersona debido a su impacto duradero y letal, especialmente en la población civil.
  2. Motivación de Ucrania: Zelenski argumenta que Ucrania no cuenta con “alternativas reales” para su defensa y señala que Rusia, que nunca ha sido parte del tratado, utiliza minas de manera cínica y agresiva.
  3. Apoyo Político: Aunque la retirada requiere aprobación parlamentaria, se espera que el partido oficialista Servidor del Pueblo, con mayoría en la Rada Suprema, valide esta medida.

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 16 – Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: La retirada de Ucrania de un tratado internacional clave refleja la complejidad de mantener la paz y la justicia en contextos de conflicto armado, afectando la estabilidad institucional y el respeto a los derechos humanos.
  • ODS 3 – Salud y Bienestar: El uso de minas antipersona pone en riesgo la vida y la salud de civiles, prolongando el sufrimiento y dificultando el acceso a servicios básicos en zonas afectadas.
  • ODS 10 – Reducción de las Desigualdades: Las minas afectan desproporcionadamente a comunidades vulnerables, exacerbando las desigualdades sociales y económicas en el país.
  • ODS 11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles: La contaminación por minas limita el desarrollo seguro y sostenible de comunidades, afectando la reconstrucción y el bienestar social.

Situación Actual en Ucrania

La guerra ha convertido a Ucrania en el territorio más minado del mundo, con aproximadamente un tercio del país contaminado por minas antipersona. Se estima que la limpieza total de estas zonas peligrosas podría tomar hasta tres décadas.

Estado de la Democracia y Derechos Humanos

  • Las elecciones en Ucrania están suspendidas desde el inicio de la invasión en 2022 debido a la ley marcial, que ha sido prorrogada en múltiples ocasiones.
  • El país ha notificado al Consejo de Europa la suspensión parcial de varias garantías del Convenio Europeo de Derechos Humanos, restringiendo derechos como la privacidad, la libertad de expresión y la propiedad privada bajo el estado de excepción.

Conclusiones y Perspectivas

La decisión de abandonar la Convención de Ottawa representa una medida simbólica y funcional para Ucrania, permitiéndole equipararse en armamento defensivo con Rusia. Sin embargo, esta acción plantea desafíos significativos para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en términos de paz, justicia, salud y reducción de desigualdades.

El conflicto prolongado redefine las normas internacionales y subraya la necesidad urgente de soluciones que integren la seguridad con el respeto a los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • El artículo aborda la suspensión de garantías del Convenio Europeo de Derechos Humanos y la suspensión de elecciones en Ucrania, lo que afecta la justicia y las instituciones democráticas.
  2. ODS 3: Salud y bienestar
    • El uso de minas antipersona y la contaminación del territorio afectan la salud y la seguridad de la población civil.
  3. ODS 16.1: Reducción de todas las formas de violencia
    • El conflicto armado y el uso de minas antipersona están relacionados con la violencia y la seguridad.
  4. ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • El impacto desproporcionado en civiles y la afectación a derechos humanos reflejan desigualdades en el contexto del conflicto.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas en todo el mundo.
  2. Meta 16.3: Promover el estado de derecho en el nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  3. Meta 3.9: Reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y contaminación del aire, agua y suelo.
  4. Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 16.1.4: Número de víctimas de minas terrestres y otros artefactos explosivos remanentes de guerra.
  2. Indicador 16.3.2: Proporción de personas que se sienten protegidas por el sistema judicial y el estado de derecho.
  3. Indicador 3.9.1: Mortalidad atribuible a la contaminación del aire, agua y suelo.
  4. Indicador 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas socialmente y políticamente.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • 16.1: Reducir todas las formas de violencia.
  • 16.3: Promover el estado de derecho y acceso a la justicia.
  • 16.1.4: Número de víctimas de minas terrestres y artefactos explosivos.
  • 16.3.2: Proporción de personas protegidas por el sistema judicial.
ODS 3: Salud y bienestar
  • 3.9: Reducir muertes y enfermedades por contaminación.
  • 3.9.1: Mortalidad atribuible a contaminación del aire, agua y suelo.
ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • 10.2: Promover inclusión social, económica y política.
  • 10.2.1: Proporción de personas que se sienten incluidas social y políticamente.

Fuente: es.gizmodo.com