Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena – Municipalidad de Salta

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena – Municipalidad de Salta

Informe sobre la Recuperación de Espacios Públicos en la Ciudad

Introducción

La Municipalidad continúa con su compromiso de recuperar espacios públicos en diversas zonas de la ciudad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, que busca hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Operativo de Demolición

  1. Se inició la demolición de una estructura de grandes dimensiones ubicada detrás de la escuela Padre E. Martearena, en la calle El Tunal, junto al canal Tinkunaku.
  2. La estructura, similar a un galpón, estaba destinada a fines comerciales.
  3. El retiro de la estructura comenzó con la colaboración de los propietarios, quienes se comprometieron a ayudar en la recuperación de materiales, promoviendo así el ODS 12: Producción y consumo responsables.

Avances en la Recuperación de Espacios Públicos

  • Desde el inicio de la gestión municipal, se han recuperado más de una hectárea de espacios públicos.
  • El personal municipal continuará trabajando para erradicar el uso indebido de estos espacios y reacondicionarlos para el disfrute de la comunidad, contribuyendo al ODS 3: Salud y bienestar, al fomentar entornos saludables.

Participación Ciudadana

Se invita a los ciudadanos a colaborar informando sobre espacios ocupados por estructuras abandonadas mediante los siguientes canales:

  • App de Muni Salta
  • Teléfono: 105
  • Atención presencial en el Centro Cívico Municipal (CCM)

Esta participación activa fortalece el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, al promover la colaboración entre la comunidad y las autoridades.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • El artículo se centra en la recuperación y reacondicionamiento de espacios públicos en la ciudad, lo cual está directamente relacionado con la creación de ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
  2. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • Se menciona la erradicación del uso indebido de espacios y la participación ciudadana a través de denuncias, lo que implica fortalecer las instituciones y promover sociedades pacíficas y justas.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 11.7: “Proporcionar acceso universal a espacios verdes y públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para mujeres, niños, personas mayores y personas con discapacidad.”
  2. Meta 11.3: “Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y gestión participativas e integradas de los asentamientos humanos.”
  3. Meta 16.6: “Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.”

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 11.7.1: “Superficie de espacios públicos urbanos por persona, desglosada por sexo, edad y personas con discapacidad.”
  • El artículo menciona la recuperación de más de una hectárea de espacios públicos, lo que se relaciona con este indicador para medir el acceso y disponibilidad de espacios públicos.
  • Indicador 16.6.2: “Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son efectivas.”
    • La invitación a la ciudadanía para reportar espacios ocupados mediante diferentes canales refleja un esfuerzo por mejorar la transparencia y efectividad institucional.

    4. Tabla: ODS, metas e indicadores

    ODS Metas Indicadores
    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • 11.7: Acceso universal a espacios verdes y públicos seguros, inclusivos y accesibles.
    • 11.3: Urbanización inclusiva y sostenible con planificación participativa.
    • 11.7.1: Superficie de espacios públicos urbanos por persona.
    ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • 16.6: Desarrollo de instituciones eficaces, responsables y transparentes.
    • 16.6.2: Proporción de la población que percibe la efectividad de las instituciones públicas.

    Fuente: agendasalta.com.ar