Del retail a los alimentos: las empresas de China que exploran su ingreso a Perú – Gestión

Del retail a los alimentos: las empresas de China que exploran su ingreso a Perú – Gestión

Informe sobre la Expansión de Empresas Chinas en el Mercado Peruano y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

En los últimos años, la expansión internacional de las empresas chinas se ha consolidado como una de las tendencias más significativas del comercio global. Esta dinámica está impulsada por políticas de apertura, una sólida base industrial y un fuerte compromiso con la innovación. Las compañías chinas han ampliado su presencia en diversos mercados, incluyendo Asia, Europa y América Latina.

Perú como Destino Estratégico

Perú se ha posicionado como un destino estratégico dentro de la estrategia global de expansión china, gracias a:

  • Su ubicación geográfica privilegiada.
  • Su apertura comercial.
  • Los estrechos vínculos bilaterales con China.

Este posicionamiento contribuye directamente al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tales como:

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al fomentar la inversión extranjera y la generación de empleo.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, mediante la introducción de nuevas tecnologías y modelos de negocio.
  3. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, fortaleciendo la cooperación internacional.

Exploración y Posicionamiento de Marcas Extranjeras en Perú

Entre el 2 y el 5 de junio, se publicaron 357 solicitudes de inscripción de marcas en la categoría de productos ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Este volumen representa una clara señal de exploración y posicionamiento de marcas extranjeras en el mercado peruano, lo cual impacta en:

  • El desarrollo económico local (ODS 8).
  • La promoción de la innovación y la infraestructura comercial (ODS 9).

Dentro de este grupo, cuatro compañías chinas destacaron por su volumen y estrategia de protección marcaria.

Caso Destacado: Guangdong Kuaike E-Commerce Co., Ltd. (KK Group)

Una de las firmas más relevantes en este proceso es Guangdong Kuaike E-Commerce Co., Ltd., conocida como KK Group. Esta compañía se especializa en comercio electrónico y retail, con un portafolio de marcas orientadas principalmente al público joven, incluyendo:

  • KKV (tiendas de estilo de vida)
  • The Colorist (cosmética)
  • X11 (cultura pop y coleccionables)
  • KKV (formato de conveniencia)

La solicitud de la marca KKV fue ingresada considerando más de 30 clases del Indecopi, lo que revela una estrategia de protección amplia y ambiciosa. Las categorías cubren:

  1. Productos cosméticos y farmacéuticos.
  2. Dispositivos electrónicos y maquinaria.
  3. Artículos para el hogar.
  4. Alimentos y bebidas.
  5. Servicios relacionados con publicidad, comercialización y distribución.

Esta diversificación contribuye a varios ODS, tales como:

  • ODS 3: Salud y bienestar, mediante productos farmacéuticos y cosméticos.
  • ODS 12: Producción y consumo responsables, al promover prácticas comerciales sostenibles.
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura, a través del comercio electrónico y la innovación en retail.

Conclusión

La expansión de empresas chinas en Perú representa una oportunidad significativa para el desarrollo sostenible del país, alineándose con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible. La estrategia de protección de marcas y la diversificación de productos y servicios reflejan un compromiso con el crecimiento económico inclusivo, la innovación y la cooperación internacional.

Para más información, los suscriptores de Gestión pueden acceder al artículo completo en el siguiente enlace.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • El artículo destaca la expansión internacional de empresas chinas y su presencia en Perú, lo que impulsa el crecimiento económico y la generación de empleo.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
    • Se menciona la apuesta decidida por la innovación y la sólida base industrial de las empresas chinas, así como la protección de marcas y desarrollo de comercio electrónico.
  3. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • El artículo resalta los estrechos vínculos bilaterales entre Perú y China, lo que fomenta la cooperación internacional y alianzas estratégicas para el desarrollo.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 8.2: Lograr niveles más altos de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
  2. Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluyendo infraestructuras regionales y transfronterizas.
  3. Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
  4. Meta 17.6: Mejorar la cooperación internacional para el acceso a la ciencia, la tecnología e innovación.
  5. Meta 17.8: Ampliar y mejorar la cooperación tecnológica internacional.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 8.2.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real por persona empleada, que puede reflejar el impacto económico de la expansión de empresas extranjeras.
  2. Indicador 9.1.2: Proporción de la población que tiene acceso a servicios básicos de infraestructura, relevante para evaluar la infraestructura comercial y tecnológica.
  3. Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB, relacionado con la apuesta por la innovación mencionada.
  4. Indicador 17.6.1: Número de acuerdos internacionales de cooperación científica y tecnológica, implícito en los vínculos bilaterales entre Perú y China.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.2: Lograr niveles más altos de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación. Indicador 8.2.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real por persona empleada.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
  • Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica.
  • Indicador 9.1.2: Proporción de la población con acceso a servicios básicos de infraestructura.
  • Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • Meta 17.6: Mejorar la cooperación internacional para el acceso a la ciencia, la tecnología e innovación.
  • Meta 17.8: Ampliar y mejorar la cooperación tecnológica internacional.
Indicador 17.6.1: Número de acuerdos internacionales de cooperación científica y tecnológica.

Fuente: dfsud.com