El 1 de diciembre, con motivo de la celebración del Día de la Acuicultura, el IMIDA organiza la jornada ‘Avances en acuicultura’ – IPac Acuicultura
Informe sobre la Jornada ‘Avances en Acuicultura’ y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción y Contexto del Evento
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) ha programado la celebración de la jornada ‘Avances en acuicultura’. Este evento, enmarcado en el proyecto ThinkinAzul y conmemorando el Día de la Acuicultura, se presenta como una iniciativa fundamental para el impulso de una acuicultura responsable y alineada con la Agenda 2030.
Objetivos Estratégicos y Contribución a los ODS
La finalidad de la jornada es analizar el progreso y las aplicaciones innovadoras en el cultivo de especies marinas, promoviendo un enfoque que integra la sostenibilidad como pilar central. Los objetivos específicos del evento contribuyen de manera directa a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
- ODS 2 (Hambre Cero): Se abordará cómo los avances en acuicultura pueden fortalecer la seguridad alimentaria global mediante la producción eficiente y sostenible de proteína de alta calidad.
- ODS 14 (Vida Submarina): La puesta en común de estrategias se centrará en la conservación y utilización sostenible de los recursos marinos, minimizando el impacto ecológico de las actividades de cultivo.
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): La jornada servirá como plataforma para la divulgación de investigación y desarrollo (I+D), impulsando la modernización y la resiliencia de la infraestructura acuícola.
- ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos): El evento está diseñado para fomentar la colaboración entre instituciones de investigación, el sector privado y la administración pública, creando sinergias para alcanzar metas comunes de sostenibilidad.
Detalles Logísticos y Agenda
La estructura de la jornada ha sido diseñada para maximizar el intercambio de conocimiento y la creación de redes profesionales, apoyando así el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) a través del fortalecimiento del sector.
- Fecha de celebración: Lunes, 1 de diciembre.
- Sede de las conferencias: Club Náutico Villa de San Pedro del Pinatar.
- Sesión de networking: Tras las ponencias, se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas en el Centro de Recursos Marinos (IMIDA) para facilitar la interacción y el establecimiento de colaboraciones estratégicas.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 14: Vida submarina
El artículo se centra en una jornada sobre “Avances en acuicultura” y el “cultivo de especies marinas”. La acuicultura es una actividad directamente relacionada con el uso de los recursos marinos y costeros. El objetivo de conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible está intrínsecamente ligado a la promoción de prácticas de acuicultura avanzadas y responsables, como las que se discuten en el evento organizado por el IMIDA.
-
ODS 2: Hambre cero
La acuicultura es un sector clave para la producción de alimentos a nivel mundial. Al discutir “avances” y “estrategias” en el cultivo de especies acuícolas, el artículo aborda indirectamente la necesidad de mejorar los sistemas de producción de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria. La acuicultura sostenible contribuye a diversificar las fuentes de proteínas y a aumentar la disponibilidad de alimentos, alineándose con el objetivo de poner fin al hambre.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
El evento es organizado por el “Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)” y su objetivo es “dar a conocer las diferentes perspectivas y aplicaciones que inciden en el cultivo de especies marinas”. Esto resalta un enfoque en la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación dentro del sector de la acuicultura, lo cual es un componente central del ODS 9, que busca promover la investigación y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
La jornada busca la “puesta en común de estrategias y aspiraciones en el cultivo de especies acuícolas” y ofrece un espacio para el “networking”. Esto fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diferentes actores del sector (investigadores, productores, etc.), lo cual es fundamental para la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible que promueve el ODS 17.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 14.4:
Reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca excesiva, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y las prácticas pesqueras destructivas. Aunque el artículo trata sobre acuicultura y no sobre pesca de captura, el desarrollo de una acuicultura sostenible y productiva, como la que se promueve en la jornada de “Avances en acuicultura”, es una estrategia clave para reducir la presión sobre las poblaciones de peces silvestres y combatir la sobrepesca.
-
Meta 14.7:
Aumentar los beneficios económicos que los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados obtienen del uso sostenible de los recursos marinos, en particular mediante la gestión sostenible de la pesca, la acuicultura y el turismo. El artículo menciona explícitamente la acuicultura, y la discusión sobre “avances” y “estrategias” implica un esfuerzo por mejorar su gestión para que sea más sostenible y económicamente viable.
-
Meta 14.a:
Aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología marina. El evento organizado por un instituto de investigación (IMIDA) para dar a conocer “avances”, “perspectivas y aplicaciones” es una manifestación directa de esta meta, ya que busca difundir el conocimiento científico y la tecnología en el campo de la acuicultura.
-
Meta 2.4:
Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción. La acuicultura es un sistema de producción de alimentos. La jornada sobre “Avances en acuicultura” se enfoca en mejorar las técnicas y estrategias de cultivo, lo que contribuye directamente a la sostenibilidad y productividad de este sistema.
-
Meta 9.5:
Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países. La celebración de una jornada sobre “Avances en acuicultura” por parte de un instituto de investigación como el IMIDA es una actividad que promueve la investigación y la innovación en un sector industrial específico, alineándose perfectamente con esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo, al ser un anuncio de un evento, no menciona explícitamente ningún indicador cuantitativo. Sin embargo, se pueden inferir indicadores cualitativos o de proceso que se relacionan con el seguimiento de las metas identificadas:
-
Indicador implícito para la Meta 14.a:
El indicador oficial es el 14.a.1 (Proporción del presupuesto total de investigación asignado a la investigación en el campo de la tecnología marina). La existencia misma del evento, organizado por el IMIDA y enmarcado en el proyecto “ThinkinAzul”, implica que se están destinando recursos (financieros y humanos) a la investigación en acuicultura. La jornada en sí misma es un resultado de esta inversión y una forma de medir la actividad de transferencia de conocimiento.
-
Indicador implícito para la Meta 9.5:
El indicador 9.5.1 se refiere a los “Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB”. La organización de la jornada “Avances en acuicultura” por parte de una institución pública de I+D (IMIDA) es una evidencia de la inversión pública en investigación y desarrollo en este sector. El número de asistentes, las colaboraciones surgidas (networking) o las innovaciones presentadas podrían servir como métricas indirectas del impacto de esta inversión.
-
Indicador implícito para la Meta 17.16:
Esta meta se enfoca en las alianzas. La jornada, que busca la “puesta en común de estrategias” y facilita el “networking”, actúa como una plataforma para crear y fortalecer alianzas. Un indicador implícito podría ser el número y la calidad de las colaboraciones o proyectos conjuntos que surgen a partir de este tipo de eventos, midiendo así el fortalecimiento de la red de actores en el sector de la acuicultura.
ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores (Implícitos en el artículo) |
|---|---|---|
| ODS 14: Vida submarina |
|
La realización de la jornada “Avances en acuicultura” como medida de la actividad de transferencia de conocimiento y tecnología (relacionado con el Indicador 14.a.1). |
| ODS 2: Hambre cero |
|
El enfoque en “avances” y “estrategias” como un esfuerzo por mejorar la productividad y sostenibilidad de la acuicultura (relacionado con el Indicador 2.4.1). |
| ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
La organización del evento por parte de un instituto de I+D (IMIDA) como evidencia de la inversión en investigación y desarrollo en el sector (relacionado con el Indicador 9.5.1). |
| ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
La jornada de “networking” y “puesta en común de estrategias” como plataforma para la creación de alianzas y colaboraciones en el sector. |
Fuente: ipacuicultura.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0