Crecimiento sostenible en las ciudades, el foco de la VII Jornada de Turismo Urbano Hosteltur-Las Palmas – Hosteltur
Informe sobre Estrategias Digitales para el Fomento del Turismo Urbano Sostenible
El presente informe detalla el enfoque estratégico para la promoción del crecimiento sostenible en destinos urbanos, utilizando plataformas digitales como catalizador para alinear las prácticas turísticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
1. Plataforma de Difusión y Alcance Estratégico
Se ha identificado una plataforma de comunicación con un alcance superior a los 400,000 usuarios profesionales del sector turístico. Este canal representa un vehículo fundamental para la diseminación de información y soluciones de marketing orientadas a la sostenibilidad, contribuyendo directamente al ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos, al conectar a los actores clave de la industria en torno a una meta común.
2. Alineación de Estrategias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Las soluciones de marketing y los productos digitales propuestos están diseñados para impactar positivamente en varios ODS clave para el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico: Las estrategias digitales se centran en promover productos turísticos locales y auténticos, fomentando la creación de empleo digno y el crecimiento económico inclusivo en las comunidades receptoras.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles: Se utilizan herramientas digitales para gestionar los flujos turísticos, promover el patrimonio cultural y natural de manera responsable y reducir la presión sobre las infraestructuras urbanas, haciendo las ciudades más inclusivas, seguras y resilientes.
- ODS 12: Producción y consumo responsables: Las campañas de comunicación se enfocan en educar al viajero sobre patrones de consumo responsable, destacando a proveedores comprometidos con la sostenibilidad y la economía circular.
3. Catálogo de Soluciones y Productos para la Sostenibilidad
Se ofrece un portafolio de productos y servicios diseñados para que los destinos y empresas turísticas integren la sostenibilidad en su núcleo operativo y comunicacional.
- Análisis de Datos para la Gestión Sostenible: Implementación de herramientas para medir y analizar el impacto del turismo, permitiendo una toma de decisiones informada para la protección del medio ambiente y el bienestar social.
- Campañas de Marketing Digital con Enfoque ODS: Desarrollo de narrativas y contenidos que resalten el compromiso del destino con los principios de la sostenibilidad, atrayendo a un segmento de viajeros cada vez más consciente.
- Visibilidad para Productos Turísticos Sostenibles: Creación de espacios preferenciales en plataformas de alto alcance para empresas que demuestren prácticas responsables y certificaciones ecológicas.
4. Recursos y Documentación de Soporte
Para facilitar la implementación de estas estrategias, se pone a disposición de los interesados la siguiente documentación y equipo de expertos:
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
Análisis
El artículo, cuyo título es “Crecimiento sostenible en las ciudades: el foco de la VII Jornada de Turismo Urbano”, se conecta directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aunque el texto proporcionado es un fragmento promocional, el tema central revelado en la URL permite identificar los siguientes ODS:
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. El tema principal del artículo es el “crecimiento sostenible en las ciudades”. Este objetivo busca lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, lo cual es el núcleo de la discusión de la jornada mencionada.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. El enfoque en el “turismo urbano” se relaciona directamente con este objetivo, que promueve el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible. El turismo es un motor clave para la economía local, la creación de empleo y el desarrollo.
- ODS 12: Producción y consumo responsables. El concepto de “turismo sostenible” implica la necesidad de adoptar modalidades de consumo y producción que no dañen el medio ambiente y que beneficien a las comunidades locales. Esto se alinea con el objetivo de garantizar patrones de consumo y producción sostenibles.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Análisis
Basado en los temas de “crecimiento sostenible en las ciudades” y “turismo urbano”, se pueden inferir las siguientes metas específicas de los ODS:
- Meta 11.4: “Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”. El turismo urbano sostenible depende en gran medida de la conservación del patrimonio cultural y natural de las ciudades para atraer visitantes y mantener la identidad local.
- Meta 8.9: “De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales”. Este es el núcleo del concepto de “turismo urbano sostenible” mencionado en el título, enfocándose en beneficios económicos y culturales para la comunidad.
- Meta 12.b: “Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales”. La gestión del “crecimiento sostenible” en el turismo requiere herramientas de monitoreo para evaluar su impacto y asegurar que sea positivo.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Análisis
El fragmento del artículo proporcionado no menciona explícitamente ningún indicador de los ODS, ya que su naturaleza es promocional. Sin embargo, los temas centrales del artículo (turismo sostenible, crecimiento urbano, patrimonio) implican la relevancia de ciertos indicadores que serían necesarios para medir el progreso hacia las metas identificadas:
- Indicador 11.4.1 (Implícito): “Total de gastos (públicos y privados) per cápita destinados a la preservación, protección y conservación de todo el patrimonio cultural y natural”. Para lograr un turismo urbano sostenible, es fundamental medir la inversión en la protección del patrimonio que atrae a los turistas.
- Indicador 8.9.1 (Implícito): “PIB turístico como proporción del PIB total y tasa de crecimiento”. Este indicador sería clave para medir el éxito de las políticas de turismo sostenible en términos de crecimiento económico, un tema central de la jornada.
- Indicador 12.b.1 (Implícito): “Número de estrategias o políticas de turismo sostenible y planes de acción con herramientas de seguimiento y evaluación acordadas”. La discusión sobre “crecimiento sostenible” y “estrategias” implica la necesidad de contar con planes formales y herramientas de monitoreo, que este indicador mide.
4. Tabla de ODS, Metas e Indicadores
| ODS | Metas | Indicadores (Implícitos) |
|---|---|---|
| ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. | Indicador 11.4.1: Total de gastos per cápita destinados a la preservación del patrimonio cultural y natural. |
| ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.9: Elaborar y poner en práctica políticas para promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. | Indicador 8.9.1: PIB turístico como proporción del PIB total y tasa de crecimiento. |
| ODS 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.b: Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible para lograr un turismo sostenible. | Indicador 12.b.1: Número de estrategias o políticas de turismo sostenible y planes de acción con herramientas de seguimiento. |
Fuente: hosteltur.com
¿Cuál es tu reacción?
Me gusta
0
Disgusto
0
Amor
0
Divertido
0
Enojado
0
Triste
0
Guau
0