La Xunta inaugura en Panamá un mojón del Camino de Santiago junto al monumento a los gallegos que construyeron el Canal – Infobae
Inauguración de un Mojón del Camino de Santiago en Panamá
La Xunta de Galicia ha inaugurado en Panamá un mojón del Camino de Santiago, instalado por la Fundación NosaTerra en el paseo de la carretera de Amador, frente al monumento dedicado a los españoles que participaron en la construcción del Canal de Panamá.
Participantes en el Acto
- Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral de Emigración de Galicia
- Guzmán Palacios Fernández, embajador de España en Panamá
- Mario Crespo Ballesteros, cónsul de España en Panamá
- Gloria De León, ministra panameña de Turismo
- Maruja Herrera, ministra panameña de Cultura
- Javier Martínez Acha, ministro panameño de Relaciones Exteriores
Significado y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Este evento simboliza la hermandad entre Galicia y Panamá, destacando la huella de la emigración gallega en Panamá y proyectando internacionalmente el Camino de Santiago como un símbolo universal de encuentro y espiritualidad.
Vínculo Histórico y Cultural
Antonio Rodríguez Miranda enfatizó que este mojón representa “más que una piedra, es un vínculo simbólico y emocional entre Panamá y Galicia, un recuerdo de la historia común y una invitación a seguir caminando hacia el futuro”.
Contribución a los ODS
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – La instalación del mojón promueve la valorización del patrimonio cultural y la identidad local, fortaleciendo la cohesión social.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – El acto fomenta la cooperación internacional y el diálogo cultural entre países, contribuyendo a la construcción de sociedades pacíficas e inclusivas.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos – La colaboración entre instituciones gallegas y panameñas refleja alianzas estratégicas para el desarrollo cultural y social.
Iniciativa Complementaria: Cápsula del Tiempo
Como parte del proyecto, se ha instalado bajo el monumento una cápsula del tiempo que contiene vídeos, entrevistas, imágenes y objetos representativos. Esta cápsula tiene la finalidad de preservar para las futuras generaciones el trabajo realizado en favor del galleguismo en el exterior.
Agenda Posterior
Tras la inauguración, el secretario xeral de Emigración se reunirá con el embajador de España en Panamá para tratar temas de interés común para la comunidad gallega residente en el país, fortaleciendo así los lazos y la cooperación bilateral.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados o conectados con los temas del artículo
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- El artículo menciona la instalación de un mojón del Camino de Santiago en un espacio público en Panamá, lo que contribuye a la valorización del patrimonio cultural y la promoción de espacios urbanos inclusivos y sostenibles.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- El evento simboliza la hermandad y el vínculo histórico entre Galicia y Panamá, promoviendo la cooperación internacional y el fortalecimiento de relaciones pacíficas entre comunidades.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- La colaboración entre la Xunta de Galicia, la Fundación NosaTerra, autoridades españolas y panameñas refleja alianzas internacionales para promover la cultura y la identidad, apoyando el desarrollo sostenible.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en función del contenido del artículo
- Meta 11.4: “Fortalecer los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.”
- Meta 16.7: “Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles.”
- Meta 17.16: “Mejorar la cooperación internacional para el desarrollo sostenible mediante alianzas eficaces.”
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo para medir el progreso
- Indicador 11.4.1: “Proporción del gasto público destinado a la conservación, protección y restauración del patrimonio cultural y natural.”
- Indicador 16.7.2: “Proporción de la población que siente que tiene voz en la toma de decisiones a nivel nacional y local.”
- Indicador 17.16.1: “Número de asociaciones y alianzas internacionales para el desarrollo sostenible.”
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | 11.4: Fortalecer los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. | 11.4.1: Proporción del gasto público destinado a la conservación, protección y restauración del patrimonio cultural y natural. |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles. | 16.7.2: Proporción de la población que siente que tiene voz en la toma de decisiones a nivel nacional y local. |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | 17.16: Mejorar la cooperación internacional para el desarrollo sostenible mediante alianzas eficaces. | 17.16.1: Número de asociaciones y alianzas internacionales para el desarrollo sostenible. |
Fuente: infobae.com