Minera El Abra recibió a microempresarios de la Región de Antofagasta – Diario El America

Noviembre 26, 2025 - 11:30
 0  0
Minera El Abra recibió a microempresarios de la Región de Antofagasta – Diario El America

 

Informe: Programa de Desarrollo de Proveedores y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Introducción y Contexto del Programa

El presente informe detalla la visita técnica realizada por 22 microempresarios de las comunas de Calama, Tocopilla, Ollagüe y Alto El Loa a las instalaciones de Minera El Abra. Esta actividad se enmarca en el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), una iniciativa ejecutada en colaboración con la Asociación de Industriales (AIA) desde 2019. El objetivo principal del programa es robustecer el ecosistema industrial local, alineando las capacidades de las pequeñas y medianas empresas con los altos estándares de la industria minera y los principios del desarrollo sostenible.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La iniciativa impacta de manera significativa en la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030:

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Al fortalecer las competencias comerciales, de gestión y seguridad de las PYMES locales, el programa fomenta la creación de empleo de calidad, promueve el emprendimiento y contribuye directamente al crecimiento económico inclusivo y sostenible de la región.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: La iniciativa moderniza y capacita a los proveedores locales, integrándolos en la cadena de valor de la gran minería. Esto promueve una industrialización inclusiva y sostenible, y mejora la resiliencia de la infraestructura industrial local.
  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades: Al incluir a empresarios de comunas diversas, incluyendo zonas más aisladas como Ollagüe y Alto El Loa, el programa facilita la igualdad de oportunidades y reduce las brechas económicas entre las grandes corporaciones y los actores económicos locales.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables: La capacitación en estándares de seguridad y producción sustentable es fundamental para promover prácticas empresariales responsables. Se fomenta una cadena de suministro que valora la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia en el uso de los recursos.
  • ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos: La colaboración estratégica entre Minera El Abra, una entidad del sector privado, y la Asociación de Industriales (AIA) ejemplifica una alianza multisectorial eficaz para alcanzar metas de desarrollo sostenible a nivel local.

Detalles de la Visita y Capacitación

La jornada fue diseñada para ofrecer una inmersión completa en las operaciones y estándares de la compañía. Las actividades se estructuraron de la siguiente manera:

  1. Recorrido Técnico por la Operación: La delegación visitó puntos estratégicos de la faena, incluyendo el mirador de la mina y el patio de cátodos, para obtener una comprensión directa de la escala y complejidad de los procesos productivos.
  2. Sesiones de Capacitación Especializada: Se impartieron dos módulos de formación enfocados en áreas críticas para la homologación de proveedores. Los temas centrales fueron:
    • Políticas, estándares y procedimientos del área de Abastecimiento.
    • Buenas prácticas y protocolos de Seguridad y Salud Ocupacional.

Declaraciones y Perspectivas Futuras

Gonzalo Larroulet, Gerente de Sustentabilidad de Minera El Abra, destacó la importancia estratégica del programa: “Como Minera El Abra nos parece fundamental entregarles a los proveedores locales herramientas para fortalecer sus capacidades para incorporarse de mejor manera a la industria minera. Junto con ello, conocer nuestra faena los acerca más a este sector productivo y a sus estándares de seguridad y producción sustentable”. Estas declaraciones reafirman el compromiso de la compañía con un modelo de negocio que integra a la comunidad y promueve activamente el ODS 8 y el ODS 12, asegurando que el desarrollo económico local se realice bajo un marco de sostenibilidad y responsabilidad corporativa.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados

Basado en el análisis del artículo, los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible son relevantes:

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. El artículo se centra en el “Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP)” que busca “fortalecer las competencias comerciales, de gestión y seguridad de las pequeñas y medianas empresas”. Esta iniciativa promueve directamente el crecimiento económico inclusivo al capacitar a microempresarios locales y mejorar sus capacidades para integrarse en la cadena de valor de una gran industria, fomentando así la creación de trabajo decente y el desarrollo empresarial a nivel local.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. La iniciativa busca mejorar el “ecosistema industrial minero local” al capacitar a los proveedores. Esto se alinea con el objetivo de modernizar la industria y mejorar las capacidades tecnológicas de las pequeñas empresas, permitiéndoles “incorporarse de mejor manera a la industria minera”. El programa facilita la integración de estas pequeñas industrias en las cadenas de valor, un componente clave de este ODS.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables. El artículo menciona que uno de los objetivos de la visita es que los proveedores conozcan los estándares de “producción sustentable” de la minera. El Gerente de Sustentabilidad de la empresa refuerza este punto. Esto indica un esfuerzo por parte de una gran corporación para fomentar prácticas sostenibles a lo largo de su cadena de suministro, alentando a las empresas más pequeñas a adoptar estos estándares.
  • ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos. El programa es una colaboración explícita entre “Minera El Abra” y la “Asociación de Industriales (AIA)”. Esta es una clara manifestación de una alianza entre el sector privado y una asociación industrial para alcanzar objetivos de desarrollo, en este caso, el fortalecimiento de las capacidades de los proveedores locales, lo cual es fundamental para el desarrollo sostenible.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

El contenido del artículo se conecta con las siguientes metas específicas de los ODS:

  • Meta 8.3: “Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas”. El “Programa de Desarrollo de Proveedores” es una iniciativa privada que encarna esta meta, ya que está diseñada explícitamente para apoyar a “22 microempresarios” y fortalecer a las “pequeñas y medianas empresas” locales.
  • Meta 9.3: “Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, particularmente en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluidos créditos asequibles, y su integración en las cadenas de valor y los mercados”. El objetivo central del programa es facilitar que los proveedores locales se integren en la cadena de valor de la industria minera, como se indica en la frase “incorporarse de mejor manera a la industria minera”.
  • Meta 12.6: “Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes”. Minera El Abra, una gran empresa, está promoviendo activamente sus “estándares de seguridad y producción sustentable” entre sus proveedores, cumpliendo con el espíritu de esta meta al extender sus prácticas de sostenibilidad a su cadena de suministro.
  • Meta 17.17: “Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas”. La colaboración entre Minera El Abra y la Asociación de Industriales (AIA) para ejecutar el programa desde 2019 es un ejemplo directo de una alianza del sector privado orientada a objetivos de desarrollo sostenible.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

El artículo, al ser de carácter informativo y no un reporte técnico, no menciona indicadores oficiales de los ODS de forma explícita. Sin embargo, se pueden inferir varios indicadores de progreso o métricas que se alinean con los ODS identificados:

  • Número de empresas beneficiadas (Implícito para la Meta 8.3): El artículo menciona directamente la participación de “22 microempresarios de las comunas de Calama, Tocopilla, Ollagüe y Alto El Loa”. Este número sirve como un indicador cuantitativo directo del alcance del programa y del número de pequeñas empresas que reciben apoyo para su crecimiento y formalización.
  • Tasa de integración de proveedores locales (Implícito para la Meta 9.3): Aunque no se proporciona una cifra, el objetivo final del programa es que los participantes logren “incorporarse de mejor manera a la industria minera”. Un indicador clave para medir el éxito del programa sería el porcentaje de las empresas participantes que logran convertirse en proveedores efectivos de Minera El Abra o de otras compañías del sector.
  • Adopción de prácticas sostenibles por parte de proveedores (Implícito para la Meta 12.6): El programa incluye capacitación sobre los “estándares de seguridad y producción sustentable” de la minera. Un indicador implícito del éxito sería el número o porcentaje de empresas proveedoras que adoptan y demuestran el cumplimiento de estas buenas prácticas en sus propias operaciones.
  • Existencia y duración de la alianza (Implícito para la Meta 17.17): El artículo señala que la iniciativa “se realiza desde 2019”. La continuidad de la alianza entre Minera El Abra y la AIA es en sí misma un indicador de una asociación funcional y comprometida con los objetivos de desarrollo a largo plazo.

Tabla de ODS, Metas e Indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta del ODS Indicador del ODS (Identificado en el artículo)
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico 8.3: Fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas. Número de microempresarios y pymes participantes en el programa de capacitación (menciona “22 microempresarios”).
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.3: Aumentar la integración de las pequeñas industrias en las cadenas de valor y los mercados. El objetivo de “incorporarse de mejor manera a la industria minera”, que implica un aumento en la tasa de integración de proveedores locales.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.6: Alentar a las grandes empresas a que adopten prácticas sostenibles. La transferencia de conocimientos sobre “estándares de seguridad y producción sustentable” de una gran empresa a sus proveedores locales.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces. La existencia de una alianza activa y continua desde 2019 entre “Minera El Abra” y la “Asociación de Industriales (AIA)”.

Fuente: elamerica.cl

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)