Zeal obtiene sello de cuantificación de huella de carbono – PortalPortuario

Noviembre 26, 2025 - 12:00
 0  0
Zeal obtiene sello de cuantificación de huella de carbono – PortalPortuario

 

Informe sobre la Política Ambiental y Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL)

La Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL), en la Región de Valparaíso, ha presentado significativos avances en su política ambiental, demostrando un firme compromiso con la agenda global de sostenibilidad. Las acciones implementadas no solo superan el cumplimiento normativo, sino que se alinean directamente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), consolidando una operación más responsable y respetuosa con el entorno.

Gestión de Residuos y Fomento de la Economía Circular: Aporte al ODS 11 y ODS 12

Uno de los pilares de la estrategia de ZEAL es su programa de reciclaje, implementado en 2022. Esta iniciativa contribuye de manera directa al ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) al promover la gestión ecológicamente racional de los desechos y reducir la generación de residuos. Asimismo, apoya al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) al minimizar el impacto ambiental de sus operaciones en la comunidad local.

  • Materiales Reciclados: El programa gestiona de forma eficiente los siguientes materiales:
    1. Cartón
    2. Zunchos plásticos
    3. Vidrio
    4. Latas
  • Cultura de Colaboración: La iniciativa ha sido recibida positivamente por la comunidad laboral, cuyos colaboradores participan activamente, fortaleciendo una cultura interna orientada al manejo responsable de los recursos.

Acción por el Clima: Medición de la Huella de Carbono en Línea con el ODS 13

ZEAL ha dado un paso fundamental en su compromiso con el ODS 13 (Acción por el Clima) al concretar la medición de su huella de carbono. Este logro se materializó con la obtención del sello de cuantificación del programa Huella Chile, una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente.

  • Hito Actual: Obtención del sello de cuantificación, que permite identificar y gestionar sus fuentes de emisión de gases de efecto invernadero.
  • Objetivo Futuro: La empresa aspira a obtener el sello de reducción, demostrando un compromiso a largo plazo con la mitigación del cambio climático.

Alianzas para Lograr los Objetivos: Colaboración Estratégica bajo el ODS 17

Para la ejecución de sus programas ambientales, ZEAL ha establecido alianzas con empresas especializadas, un claro ejemplo de la aplicación del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). La colaboración con entidades como Umwelt Chile, encargada del manejo de plásticos, vidrio, cartón y puntos limpios, ha sido fundamental para el éxito de las iniciativas.

Según Kamila Hurtado de Umwelt Chile, la relación con ZEAL se caracteriza por ser “un trabajo colaborativo y con un buen flujo de comunicación”, lo que subraya la importancia de las sinergias para avanzar en la agenda de sostenibilidad.

Conclusión: Un Compromiso Integral con el Desarrollo Sostenible

Las acciones implementadas por ZEAL reafirman su compromiso con una operación sostenible y su rol como actor responsable en el territorio. Al integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su estrategia, la empresa no solo fortalece su responsabilidad ambiental, sino que también contribuye activamente al bienestar de la comunidad y al desarrollo sostenible de la región.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables

    Este objetivo es central en el artículo, ya que la iniciativa de ZEAL se enfoca directamente en la gestión responsable de los residuos generados por su operación. La implementación de un programa de reciclaje en 2022 para “cartón, zunchos plásticos, vidrio y latas” es una acción concreta que promueve la reducción y el reciclaje, alineándose con la necesidad de modalidades de consumo y producción sostenibles.

  • ODS 13: Acción por el Clima

    El artículo destaca que ZEAL ha avanzado en la medición de su huella de carbono, obteniendo el “sello de cuantificación a través del programa Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente”. Esta acción es un paso fundamental para gestionar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo directamente a la mitigación del cambio climático. El objetivo de optar a un futuro “sello de reducción” refuerza este compromiso.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    Las acciones de ZEAL contribuyen a la sostenibilidad de la comunidad en la Región de Valparaíso. Al gestionar adecuadamente sus residuos y medir su huella de carbono, la empresa trabaja para reducir su impacto ambiental negativo en el territorio donde opera. El artículo menciona explícitamente el compromiso de “contribuir al bienestar de la comunidad y del territorio”, lo cual se alinea con el objetivo de crear entornos urbanos más sostenibles y resilientes.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El artículo evidencia la creación de alianzas estratégicas para alcanzar sus metas ambientales. Se menciona la colaboración de ZEAL con “empresas especializadas en tratamiento de residuos, entre ellas Umwelt Chile” para la gestión de materiales reciclables. Además, su participación en el programa “Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente” representa una alianza público-privada. Estas colaboraciones son esenciales para implementar soluciones de sostenibilidad eficaces.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 12.5: Reducir la generación de desechos

    La meta establece “De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización”. El programa de reciclaje de ZEAL, que maneja cartón, plásticos, vidrio y latas, es una implementación directa de esta meta, enfocándose en el “reciclado” como método para disminuir la cantidad de residuos que terminan en vertederos.

  • Meta 13.3: Mejorar la educación y la capacidad respecto del cambio climático

    Esta meta busca “Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático”. Al medir su huella de carbono y obtener un sello de cuantificación, ZEAL está fortaleciendo su “capacidad institucional” para entender y gestionar su impacto climático. Además, al involucrar a sus colaboradores, quienes “participan activamente en los procesos”, se fomenta una cultura interna de sensibilización ambiental.

  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental de las ciudades

    La meta propone “De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos”. Las acciones de ZEAL en gestión de residuos a través de su programa de reciclaje y la colaboración con Umwelt Chile abordan directamente la “gestión de los desechos”. La medición de la huella de carbono también se relaciona con la reducción del impacto ambiental general de su operación en la región.

  • Meta 17.17: Fomentar alianzas eficaces

    Esta meta busca “Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil”. El artículo describe claramente una alianza público-privada entre ZEAL y el Ministerio del Medio Ambiente (a través del programa Huella Chile) y una alianza entre actores privados (ZEAL y Umwelt Chile). Estas colaboraciones son un ejemplo práctico de cómo las alianzas pueden impulsar la sostenibilidad.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 12.5.1: Tasa nacional de reciclado, en toneladas de material reciclado

    Aunque el artículo no proporciona cifras exactas, la existencia de un programa de reciclaje que “funciona bastante bien en su conjunto” y que gestiona materiales específicos (cartón, zunchos plásticos, vidrio y latas) implica que la empresa está midiendo o puede medir la cantidad de material reciclado. Esta medición es la base para calcular una tasa de reciclaje, que es lo que este indicador monitorea.

  • Indicador 13.2.2: Total de las emisiones de gases de efecto invernadero por año

    Este indicador está directamente implícito en la declaración de que ZEAL “concretaron la medición de su huella de carbono, obteniendo el sello de cuantificación”. La cuantificación de la huella de carbono es, por definición, la medición del total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la organización en un período determinado, generalmente un año.

  • Indicador 11.6.1: Proporción de residuos sólidos urbanos recogidos periódicamente y con una descarga final adecuada

    El trabajo de ZEAL con “empresas especializadas en tratamiento de residuos” como Umwelt Chile y la implementación de “puntos limpios” sugiere un sistema formalizado para la recolección y gestión adecuada de sus residuos. Esto se alinea con el espíritu del indicador, que busca medir la eficacia de los sistemas de gestión de residuos para asegurar una descarga final apropiada (en este caso, el reciclaje).

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. 12.5.1: Tasa de reciclado (implícito en la gestión de cartón, plásticos, vidrio y latas).
ODS 13: Acción por el Clima 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático. 13.2.2: Total de las emisiones de gases de efecto invernadero por año (implícito en la “medición de su huella de carbono”).
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, prestando especial atención a la gestión de los desechos. 11.6.1: Proporción de residuos sólidos recogidos y con una descarga final adecuada (implícito en el trabajo con empresas especializadas y puntos limpios).
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. La existencia de la colaboración entre ZEAL, Umwelt Chile y el Ministerio del Medio Ambiente sirve como un indicador cualitativo del progreso hacia esta meta.

Fuente: portalportuario.cl

 

¿Cuál es tu reacción?

Me gusta Me gusta 0
Disgusto Disgusto 0
Amor Amor 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 0
Guau Guau 0
sdgtalks I was built to make this world a better place :)