Condenan a cadena perpetua en EE. UU. a hombre que abusó de menores en Medellín – Infobae

Condenan a cadena perpetua en EE. UU. a hombre que abusó de menores en Medellín – Infobae

Informe sobre la condena por tráfico sexual y abuso de menores en Medellín

Contexto y condena

La justicia federal de Estados Unidos dictó cadena perpetua contra Stefan Andrés Correa, ciudadano con nacionalidades ecuatoriana y estadounidense, por los delitos de tráfico sexual y abuso de menores. La sentencia fue emitida por una corte en Florida tras una investigación que reveló que Correa viajó en al menos 48 ocasiones a Medellín entre 2020 y 2024 para abusar de niñas, muchas de ellas entre 9 y 12 años.

Detención y evidencia

  1. Correa fue capturado el 19 de abril de 2024 en el aeropuerto de Miami cuando intentaba tomar un vuelo hacia Bogotá con destino a Medellín.
  2. La detención se realizó tras meses de seguimiento por agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE. UU. (HSI), que recopilaron evidencia sobre sus actividades en Colombia.
  3. Se incautaron 58 videos y más de 100 fotografías con material de abuso infantil, además de conversaciones explícitas con intermediarios locales.

Red criminal y cómplices

Durante la investigación se estableció que Correa formaba parte de una red criminal dedicada a la explotación sexual de menores. Dos mujeres colombianas, Lina Marcela Velázquez Maldonado y María Camila Cano Cuervo, fueron capturadas en enero de 2025 por su participación en esta estructura.

  • Velázquez Maldonado fue condenada a 21 años y dos meses de prisión por facilitar el abuso de su prima de 11 años por parte de Correa.
  • Cano Cuervo fue señalada de organizar un encuentro entre Correa y una menor de 15 años y permanece en libertad mientras avanza el proceso judicial.

Víctimas y modus operandi

Se identificaron al menos seis menores como víctimas directas de Correa. La mayoría de los pagos se realizaban a terceros para minimizar la exposición directa del condenado a las víctimas. La red operaba mediante promesas económicas y entrega de objetos de valor, explotando la vulnerabilidad de las menores.

Cooperación internacional y resultados

La sentencia es resultado de la Operación Cazador, una investigación paralela realizada en Miami y Medellín que ejemplifica la importancia de la inteligencia y cooperación internacional para combatir delitos de esta naturaleza.

  • La agencia estadounidense HSI lideró la investigación con apoyo de fiscales y agentes colombianos.
  • Se documentó un esquema sostenido en el tiempo con al menos 45 viajes de Correa a Colombia entre 2020 y 2024.
  • Se identificaron más de 20 víctimas y comunicaciones con otros presuntos abusadores internacionales, evidenciando la dimensión transnacional del caso.

Implicaciones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

ODS 5: Igualdad de género

Este caso evidencia la urgente necesidad de promover la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas para prevenir la violencia y explotación sexual.

ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

La condena y la cooperación internacional reflejan el compromiso con el acceso a la justicia para las víctimas y la lucha contra la violencia y el abuso infantil, fortaleciendo las instituciones para garantizar sociedades pacíficas e inclusivas.

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

La investigación y captura de Correa demuestran la importancia de la cooperación internacional entre Colombia y Estados Unidos para enfrentar delitos transnacionales y proteger los derechos humanos.

Recomendaciones para la prevención y sanción

  1. Fortalecer la cooperación internacional y el intercambio de información entre agencias de seguridad y justicia.
  2. Implementar programas de prevención y protección dirigidos a menores en situación de vulnerabilidad.
  3. Promover políticas públicas que garanticen la igualdad de género y la erradicación de todas las formas de violencia contra niñas y mujeres.
  4. Garantizar la atención integral y el acceso a la justicia para las víctimas de explotación sexual.

Conclusión

El caso de Stefan Andrés Correa representa un avance significativo en la lucha contra la explotación sexual infantil, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La condena ejemplar y la cooperación internacional establecen un precedente para continuar fortaleciendo la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia, así como para erradicar las redes criminales que atentan contra la dignidad humana.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 5: Igualdad de Género
    • El artículo aborda la explotación sexual de menores, un problema que afecta principalmente a niñas, lo que está relacionado con la eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas.
  2. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
    • El caso describe la investigación, captura y condena de una red criminal dedicada a la explotación sexual infantil, lo que está relacionado con la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas, acceso a la justicia y fortalecimiento de instituciones para combatir la delincuencia.
  3. ODS 3: Salud y Bienestar
    • La protección de la salud y el bienestar de los menores víctimas de abuso sexual es un tema implícito en el artículo.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  2. Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
  3. Meta 16.3: Promover el estado de derecho a nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  4. Meta 3.4: Promover la salud mental y el bienestar.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido violencia física, sexual o psicológica por parte de una pareja íntima o violencia sexual por parte de personas distintas a la pareja.
  2. Indicador 16.2.2: Número de víctimas de trata de personas por cada 100,000 habitantes, desglosado por tipo de explotación.
  3. Indicador 16.3.2: Proporción de personas que sienten que tienen acceso a la justicia.
  4. Indicador 3.4.2: Tasa de suicidio (como indicador indirecto de salud mental y bienestar, relevante para víctimas de abuso).

4. Tabla con ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 5: Igualdad de Género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, incluida la trata y explotación sexual. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas que han sufrido violencia física, sexual o psicológica.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
  • Meta 16.2: Poner fin al maltrato, explotación, trata y todas las formas de violencia contra niños.
  • Meta 16.3: Promover el estado de derecho y garantizar acceso a la justicia para todos.
  • Indicador 16.2.2: Número de víctimas de trata de personas por 100,000 habitantes.
  • Indicador 16.3.2: Proporción de personas que sienten que tienen acceso a la justicia.
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.4: Promover la salud mental y el bienestar. Indicador 3.4.2: Tasa de suicidio (indicador indirecto de salud mental y bienestar).

Fuente: infobae.com