La familia de Yuriana “Yuli” Calderón detenida por agentes de inmigración sigue sin saber dónde está – ABC7 Los Angeles

La familia de Yuriana “Yuli” Calderón detenida por agentes de inmigración sigue sin saber dónde está – ABC7 Los Angeles

La familia de Yuriana Yuli Calderón detenida por agentes de inmigración sigue sin saber dónde está - ABC7 Los Angeles

Informe sobre la Detención de Yuriana “Yuli” Calderón y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto de la Detención

  1. Yuriana “Yuli” Calderón fue detenida por agentes federales no identificados hace cinco días en el sur de Los Ángeles.
  2. La familia de Yuli aún desconoce su paradero y solicita información urgente sobre su situación.
  3. El incidente ocurrió cuando Yuli se dirigía a su trabajo y notó que era seguida por varios vehículos, deteniéndose en un estacionamiento en Alameda y la calle 14.

Reacción de la Comunidad y Familiares

  • Sergio Vargas, en representación de la amiga de Yuli, Lupita González, hizo un llamado a las autoridades para que no ignoren la situación de las familias afectadas.
  • Se enfatiza que no es un caso aislado, sino que muchas familias están atravesando la incertidumbre sobre el paradero de sus seres queridos.
  • Las hijas de Yuli recibieron un mensaje de texto indicando que estaban detenidas en un almacén del sur del condado de Orange, aunque prefirieron no hablar ante cámaras.

Antecedentes y Apoyo Legal

  1. Yuli es madre de tres hijos y ha residido en Estados Unidos por más de 20 años.
  2. Grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes y abogados están trabajando para localizar a Yuli y a otras personas detenidas en recientes redadas migratorias.
  3. Angélica Salas, defensora de derechos de inmigrantes, señaló que la situación actual difiere significativamente de experiencias previas debido a la falta de información sobre la ubicación de los detenidos.

Detalles del Proceso de Detención

  • Yuli realizó dos llamadas telefónicas a su familia: una el jueves por la mañana tras ser detenida y otra el viernes, indicando que tuvo acceso a un teléfono.
  • Según el abogado Stephano Medina, Yuli fue trasladada directamente desde el estacionamiento hasta la frontera en San Ysidro, donde fue presentada a un empleado de ICE.
  • En ese lugar, se le entregó documentación relacionada con una auto-deportación voluntaria.

Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

ODS 10: Reducción de las Desigualdades

La situación de Yuli Calderón refleja la necesidad urgente de abordar las desigualdades sociales y legales que enfrentan las personas migrantes. La falta de información y transparencia en los procesos de detención afecta directamente a estas comunidades vulnerables.

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

  • Es fundamental garantizar el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos para todas las personas, incluyendo a los migrantes detenidos.
  • La exigencia de la familia y grupos defensores para que las autoridades rindan cuentas y mantengan la transparencia es un llamado a fortalecer las instituciones y promover la paz social.

ODS 3: Salud y Bienestar

La incertidumbre sobre el paradero y las condiciones de detención de Yuli Calderón puede afectar su bienestar físico y mental, así como el de sus familiares, destacando la importancia de proteger la salud integral de las personas en contextos migratorios.

ODS 1: Fin de la Pobreza

La detención y posible deportación de personas que han vivido y trabajado durante años en un país puede agravar su situación económica y social, afectando no solo a los individuos sino también a sus familias y comunidades.

Conclusión

El caso de Yuriana “Yuli” Calderón pone en evidencia la necesidad de implementar políticas y prácticas que respeten los derechos humanos de los migrantes, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La colaboración entre autoridades, organizaciones civiles y la comunidad es esencial para garantizar justicia, igualdad y bienestar para todos.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • El artículo aborda la situación de personas inmigrantes detenidas y la falta de información sobre su paradero, lo que refleja desigualdades sociales y vulnerabilidad.
  2. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • Se destaca la preocupación por la detención y el acceso a la justicia de Yuriana Calderón y otras personas, así como la falta de transparencia y rendición de cuentas de las autoridades.
  3. ODS 1: Fin de la pobreza
    • Indirectamente, el artículo refleja la situación de vulnerabilidad económica y social de inmigrantes que buscan mejores condiciones de vida.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 10.7: Facilitar la migración y movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la implementación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas.
  2. Meta 16.3: Promover el estado de derecho en el nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  3. Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con la legislación nacional e internacional.
  4. Meta 1.4: Asegurar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a servicios básicos, propiedad y control sobre la tierra y otros bienes.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 10.7.2: Número de personas que han recibido asistencia para migrar de manera segura y regular.
  2. Indicador 16.3.1: Proporción de víctimas de violencia que buscan asistencia legal o policial.
  3. Indicador 16.10.2: Número de denuncias por violaciones a la libertad de información o acceso a datos públicos.
  4. Indicador 1.4.2: Proporción de población con acceso a servicios básicos y derechos sobre la propiedad.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.7: Facilitar la migración y movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables. Indicador 10.7.2: Número de personas que han recibido asistencia para migrar de manera segura y regular.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Meta 16.3: Promover el estado de derecho y garantizar igualdad de acceso a la justicia.
  • Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger libertades fundamentales.
  • Indicador 16.3.1: Proporción de víctimas de violencia que buscan asistencia legal o policial.
  • Indicador 16.10.2: Número de denuncias por violaciones a la libertad de información.
ODS 1: Fin de la pobreza Meta 1.4: Asegurar igualdad de derechos a recursos económicos y acceso a servicios básicos para pobres y vulnerables. Indicador 1.4.2: Proporción de población con acceso a servicios básicos y derechos sobre la propiedad.

Fuente: abc7.com