El proyecto de una multinacional con liderazgo femenino que generará empleo y nuevas oportunidades – Infobae
Informe sobre la Transformación Productiva en Mar del Plata y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción
Mar del Plata se encuentra en una etapa significativa de transformación en su sector productivo, impulsada por la próxima inauguración de una de las fábricas más modernas de la región. Esta iniciativa, liderada por la empresa global Lamb Weston, busca fortalecer la producción agrícola local y generar nuevos empleos, contribuyendo directamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Inversión y Expansión de Lamb Weston en Buenos Aires
Lamb Weston, reconocido proveedor líder mundial de productos congelados de papa y batata para restaurantes y retailers, anunció una inversión récord para la provincia de Buenos Aires con la apertura de una nueva planta en Mar del Plata. Esta expansión no solo ampliará la capacidad productiva de la empresa, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local y regional.
Liderazgo y Cultura Organizacional
La transformación de Lamb Weston en Latinoamérica está impulsada por Romina Broda, vicepresidenta para la región, quien destaca en un sector donde el 90% de los directorios están dirigidos por hombres. Su liderazgo promueve una cultura organizacional basada en:
- Aprendizaje continuo
- Diversidad e inclusión
- Liderazgo de servicio
Estos valores son fundamentales para la construcción de estrategias sostenibles y aspiraciones a largo plazo, alineándose con el ODS 5 (Igualdad de Género) y el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico).
Compromiso con los Productores Locales y el Desarrollo Sustentable
Romina Broda enfatiza la importancia de los productores locales, quienes, mediante prácticas responsables y una cadena de valor fortalecida, impulsan el empleo y la economía regional. Este compromiso garantiza productos de alta calidad y refuerza el desarrollo sustentable, vinculándose con los ODS 2 (Hambre Cero), 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y 12 (Producción y Consumo Responsables).
Calidad y Profesionalización del Sector Agrícola
- Desde su llegada a Argentina en 2019, Lamb Weston ha identificado la calidad superior del suelo y la papa local, comparable con las mejores del mundo.
- La empresa inició operaciones en Beccar y ahora amplía su producción en Mar del Plata, generando cientos de empleos directos.
- Se busca profesionalizar el sector agrícola mediante capacitaciones, equipamiento agroindustrial y asesoramiento profesional a productores locales.
Estas acciones contribuyen al ODS 4 (Educación de Calidad) y al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).
Características de la Nueva Planta Industrial
- Ubicación: Parque Industrial de Mar del Plata.
- Tecnología: Equipamiento de última generación con alta capacidad de producción de papas prefritas congeladas.
- Productos: Producción de puré en escamas y puré de fécula de papa.
- Mercado: El 90% de la producción estará destinada a la exportación, principalmente a países latinoamericanos como Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
Esta infraestructura fortalece el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y el ODS 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos), al posicionar a Mar del Plata como un centro logístico clave para el comercio internacional.
Impacto Laboral y Económico
- Incorporación de 237 empleados directos en la planta, incluyendo administrativos, técnicos, ingenieros y operarios.
- Generación de aproximadamente 3.000 empleos indirectos, abarcando productores, transportistas y personal portuario.
- La planta se convertirá en uno de los polos de exportación regional más importantes, fortaleciendo la economía local y regional.
Estas contribuciones están alineadas con el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y el ODS 1 (Fin de la Pobreza).
Sostenibilidad Ambiental
La nueva fábrica está diseñada para ser un espacio amigable con el medio ambiente, asegurando eficiencia y sustentabilidad para minimizar el desperdicio y reducir al máximo el uso de recursos naturales. Esta iniciativa apoya directamente el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y el ODS 13 (Acción por el Clima).
Conclusión
La inversión y expansión de Lamb Weston en Mar del Plata representan un avance significativo en la transformación productiva de la región, con un enfoque claro en el desarrollo sostenible. A través de la generación de empleo, la profesionalización del sector agrícola, la promoción de la igualdad de género y el compromiso ambiental, la empresa contribuye activamente al cumplimiento de múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible, fortaleciendo así la economía local y el bienestar social.
Para más información sobre Lamb Weston, visite su sitio web oficial.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- El artículo destaca la generación de nuevos empleos directos e indirectos en Mar del Plata gracias a la nueva planta de Lamb Weston.
- Se menciona la profesionalización del sector y la creación de nuevas oportunidades laborales.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- La inauguración de una de las fábricas más modernas de la región con tecnología de última generación.
- Inversión récord en infraestructura industrial en la provincia de Buenos Aires.
- ODS 5: Igualdad de género
- La vicepresidenta para Latinoamérica, Romina Broda, lidera la multinacional en un sector donde predominan los hombres, promoviendo liderazgo femenino.
- Se enfatiza la diversidad y liderazgo de servicio como valores organizacionales.
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- Compromiso con el desarrollo sustentable y prácticas responsables en la cadena de valor.
- La planta estará diseñada para minimizar el desperdicio y reducir el uso de recursos naturales.
- ODS 2: Hambre cero
- Fortalecimiento de la producción agrícola local de papa y batata, contribuyendo a la seguridad alimentaria.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- Colaboración con productores locales mediante capacitaciones, equipamiento y asesoramiento profesional para fortalecer la cadena de valor.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- ODS 8 – Meta 8.2: Lograr niveles más altos de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
- ODS 8 – Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres.
- ODS 9 – Meta 9.2: Promover la industrialización inclusiva y sostenible y, de aquí a 2030, aumentar significativamente la industria manufacturera.
- ODS 5 – Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres en todos los niveles decisorios en la vida económica.
- ODS 12 – Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
- ODS 2 – Meta 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos a pequeña escala.
- ODS 17 – Meta 17.16: Mejorar la cooperación entre sectores público, privado y la sociedad civil para el desarrollo sostenible.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicadores relacionados con el empleo:
- Número de empleos directos generados (237 personas incorporadas en la planta).
- Número de empleos indirectos generados (3.000 puestos indirectos entre productores, transportistas y personal portuario).
- Indicadores de producción industrial:
- Capacidad de producción de la planta (alta producción de papas prefritas congeladas, elaboración de puré en escamas y puré de fécula de papa).
- Porcentaje de producción destinada a la exportación (90%).
- Indicadores de igualdad de género:
- Presencia de mujeres en puestos directivos (ejemplo: vicepresidenta para Latinoamérica).
- Indicadores de sostenibilidad ambiental:
- Eficiencia en el uso de recursos naturales y reducción de desperdicios en la planta.
- Indicadores de fortalecimiento de la cadena de valor:
- Número de productores locales capacitados y equipados.
4. Tabla: ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico |
|
|
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura |
|
|
ODS 5: Igualdad de género |
|
|
ODS 12: Producción y consumo responsables |
|
|
ODS 2: Hambre cero |
|
|
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos |
|
|
Fuente: infobae.com