Italia abrirá las puertas a 500.000 trabajadores extranjeros – Yahoo

Italia abrirá las puertas a 500.000 trabajadores extranjeros – Yahoo

Informe sobre el Nuevo Decreto Migratorio en Italia y su Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

En respuesta a la creciente demanda de mano de obra y con el objetivo de frenar la inmigración irregular, el gobierno italiano ha aprobado un nuevo decreto que autoriza el ingreso de hasta 500.000 trabajadores extranjeros durante el trienio 2026-2028. Esta medida fue anunciada tras una reunión del Consejo de Ministros en Italia.

Detalles del Decreto y su Impacto en el Mercado Laboral

  1. El plan contempla un total de 497.550 autorizaciones de ingreso, distribuidas de la siguiente manera:
    • 230.550 para trabajos no estacionales y autónomos.
    • 267.000 para empleo temporal en los sectores agrícola y turístico.
  2. Este incremento representa un aumento de 50.000 cupos en comparación con el trienio anterior.
  3. El objetivo principal es garantizar la disponibilidad de mano de obra esencial para el sistema económico y productivo nacional, que de otro modo no estaría disponible.

Relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Esta iniciativa se alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico – Al facilitar la entrada de trabajadores extranjeros, se promueve el crecimiento económico inclusivo y se fomenta el empleo decente en sectores clave como la agricultura y el turismo.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades – El decreto busca fortalecer los canales de migración regular y combatir prácticas como el empleo informal y la explotación laboral, promoviendo la igualdad de oportunidades y condiciones laborales justas.
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas – Al combatir la inmigración irregular y fomentar procesos migratorios legales, se contribuye a la construcción de instituciones más transparentes y justas.

Planificación y Consulta Social

El gobierno italiano subrayó que los cupos fueron definidos considerando las necesidades manifestadas por interlocutores sociales y asociaciones empresariales, así como el número de solicitudes presentadas en años anteriores. Este enfoque busca una planificación realista que responda a las verdaderas demandas del mercado laboral.

Contexto Demográfico y Económico

  • Italia enfrenta una población en retroceso y una creciente escasez de mano de obra, lo que resalta la necesidad de atraer trabajadores extranjeros.
  • El estancamiento económico y los bajos salarios, que están por debajo de los niveles de 1990 ajustados a la inflación, han motivado que muchos italianos busquen mejores oportunidades en el exterior.
  • En 2023, 382.071 extranjeros se trasladaron a Italia, la cifra más alta desde 2014, mientras que 155.732 italianos emigraron, también la cifra más alta en una década.

Implicaciones para los ODS y el Futuro de Italia

La política migratoria adoptada por Italia contribuye a:

  • Promover el ODS 1: Fin de la pobreza, al generar empleo y mejorar las condiciones laborales.
  • Apoyar el ODS 2: Hambre cero, especialmente a través del fortalecimiento del sector agrícola mediante la mano de obra extranjera.
  • Favorecer el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, al gestionar de manera ordenada la migración y la integración social.

Conclusión

El nuevo decreto migratorio italiano representa una estrategia integral para responder a los desafíos demográficos y económicos del país, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Al facilitar la migración regular y combatir la explotación laboral, Italia busca un desarrollo económico inclusivo y sostenible que beneficie tanto a la población local como a los trabajadores extranjeros.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • El artículo aborda la necesidad de mano de obra para el sistema económico y productivo nacional de Italia, así como la regulación del empleo para evitar el empleo informal y la explotación laboral.
  2. ODS 10: Reducción de las desigualdades
    • Se menciona la apertura de canales de migración regular y la lucha contra la explotación laboral, lo que contribuye a reducir desigualdades sociales y económicas.
  3. ODS 1: Fin de la pobreza
    • La regulación del empleo y la lucha contra la explotación laboral contribuyen a mejorar las condiciones económicas de los trabajadores migrantes, ayudando a reducir la pobreza.
  4. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • El fortalecimiento de canales de migración regular y la lucha contra prácticas ilegales como el empleo informal implican el fortalecimiento de instituciones y justicia laboral.
  5. ODS 3: Salud y bienestar
    • Indirectamente, al mejorar las condiciones laborales y combatir la explotación, se promueve el bienestar de los trabajadores.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
    • El decreto italiano busca garantizar la disponibilidad de mano de obra esencial y formalizar el empleo, evitando el empleo informal y la explotación laboral.
  2. Meta 10.7: Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas.
    • El decreto fortalece los canales de migración regular para trabajadores extranjeros.
  3. Meta 1.3: Implementar sistemas y medidas apropiadas de protección social para todos.
    • Al combatir la explotación laboral y el empleo informal, se protege a los trabajadores migrantes y se promueve su inclusión social.
  4. Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
    • El enfoque en la planificación realista y la regulación del mercado laboral refleja el fortalecimiento institucional.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 8.5.2: Tasa de empleo de la población de 15 a 24 años, por sexo.
    • Implícito en la medición de la disponibilidad de mano de obra y empleo formal en sectores específicos (agricultura, turismo, trabajos no estacionales y autónomos).
  2. Indicador 10.7.1: Número de migrantes internacionales por cada 1,000 habitantes, por sexo, edad y origen.
    • El artículo menciona cifras específicas de inmigración y emigración en Italia, que pueden usarse para este indicador.
  3. Indicador 1.3.1: Proporción de la población cubierta por sistemas de protección social.
    • Relacionado con la lucha contra el empleo informal y la explotación laboral, que afecta la protección social de los trabajadores.
  4. Indicador 16.6.2: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son corruptas o que no funcionan bien.
    • Indirectamente relacionado con el fortalecimiento de canales de migración regular y la lucha contra prácticas ilegales.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.5: Lograr empleo pleno y trabajo decente para todos Indicador 8.5.2: Tasa de empleo de la población de 15 a 24 años, por sexo
ODS 10: Reducción de las desigualdades Meta 10.7: Facilitar la migración ordenada, segura y regular Indicador 10.7.1: Número de migrantes internacionales por cada 1,000 habitantes
ODS 1: Fin de la pobreza Meta 1.3: Implementar sistemas de protección social para todos Indicador 1.3.1: Proporción de la población cubierta por sistemas de protección social
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes Indicador 16.6.2: Proporción de la población que percibe que las instituciones públicas son corruptas o ineficaces
ODS 3: Salud y bienestar Meta implícita: Mejorar el bienestar mediante condiciones laborales dignas No se menciona indicador específico, pero está relacionado con indicadores de salud y seguridad laboral

Fuente: es-us.noticias.yahoo.com